Cómo hacer Seo Local [Actualizado 2023]

¿Sabes cómo hacer seo local? ¡Nosotros te lo explicamos! El SEO local es una herramienta clave para las pequeñas y medianas empresas. Si tu negocio no se encuentra optimizado correctamente, puede que estés perdiendo grandes oportunidades de atraer clientes locales.

Afortunadamente, optimizar tu negocio para el SEO local es una tarea compleja pero posible. Puedes, incluso, contratar ayuda externa de especialistas para hacer que el proceso sea aún más sencillo y directo. De esta forma, podrás disfrutar de todos los beneficios de un posicionamiento orgánico superior como una mayor cantidad de usuarios y clientes potenciales para tu negocio.

En este artículo te vamos a mostrar todo sobre cómo hacer SEO local. Pero primero haremos un repaso de cómo funcionan los motores de búsqueda haciendo énfasis en Google.

La evolución de los motores de búsqueda

Hace unas décadas, existía tan solo un puñado de páginas web sencillas de navegar. Con el paso de los años, el número de páginas web creció de forma exponencial y, en consecuencia, aparecieron los motores de búsqueda para ayudar a los usuarios a encontrar lo que necesitaban.

Google fue pionero en utilizar las relaciones entre los sitios para indicar si eran fiables y tenían autoridad en sus respectivos sectores. En la actualidad, este motor se encarga de analizar cientos de factores clave para determinar si un sitio merece un puesto en su demandada primera página.

¿Cómo funciona Google?

Si buscas cómo hacer SEO local, debes saber que cuando haces una búsqueda, Google comprueba el patrón y la relevancia del sitio para devolverte una lista de resultados que coinciden con tus términos de búsqueda.

Google realiza esta operación dentro de su índice. Para acceder a esta base de datos, Google analiza cientos de miles de páginas con sus programas conocidos como “spiders” o “arañas” en español. Todos ellos funcionan de la misma manera y analizan las mismas métricas en las distintas webs.

¿Cómo clasifica los resultados?

Google se basa en distintos procesos para clasificar los cientos de páginas que analiza día tras día. Estos procesos son conocidos en la industria como algoritmos. Los algoritmos analizan distintos factores tanto dentro del sitio como fuera del sitio para determinar qué sitio contiene algo relacionado con tu búsqueda.

Los resultados relevantes que analizan los algoritmos se almacenan dentro de los índices de Google. Para mejorar tus resultados debes centrarte en la relevancia, importancia y popularidad de tu sitio web.

¿Qué es el SEO local?

El SEO local se basa en el concepto de búsquedas locales. Este concepto hace referencia a cuando una persona busca un negocio, producto o servicio en una ubicación particular. Es, a diferencia de las búsquedas generales, específicas en una zona.

El SEO local, por su parte, es el proceso para optimizar la visibilidad online en los resultados de búsqueda locales. Es una parte vital para cualquier tipo de negocio, ya que tiene el potencial de aumentar considerablemente su tráfico orgánico y su credibilidad en el mercado.

Cómo hacer seo local

Claves del SEO local

Si buscas cómo hacer SEO local, debes saber exactamente cómo funciona y los factores que consideran los algoritmos para el posicionamiento de cada web.

Estos factores se pueden resumir en:

  • Google My Business.
  • Reseñas online.
  • Información del negocio (nombre, dirección y teléfono).
  • SEO tradicional.

El SEO local y el SEO tradicional son analizados por Google con algoritmos diferentes. Si tienes un negocio clasificado como local, puedes aparecer tanto en los resultados de búsqueda orgánica como en los resultados de búsqueda local si cuentas con una optimización correcta.

Una de las dificultades del marketing online es saber en qué debes centrarte y saber cómo hacer Seo local de forma eficiente. Por esa razón, los empresarios suelen contratar ayuda externa para lidiar con estos apartados tan relacionados con el éxito de un proyecto.

Para tener éxito es necesario producir contenido localizado y conseguir enlaces de calidad. Por lo que una estrategia de SEO local debería desarrollarse en paralelo con una estrategia de marketing de contenidos.

Otros factores como la ubicación, una ficha comercial optimizada y las reseñas son tenidas en cuenta para determinar la clasificación de tu negocio. Las herramientas SEO tradicionales pueden serte de gran ayuda para llevar a tu web al siguiente nivel por medio de auditorías y gestión comercial.

En resumen, el contenido es un factor clave para el algoritmo de búsqueda de Google tradicional. Mientras que los factores relacionados con la ubicación y Google My Business influyen en el SEO local.

Tips SEO local

Existen distintas maneras de cómo hacer SEO local. A continuación, te vamos a dejar unos consejos para que puedas comenzar tu campaña.

Cómo hacer seo local

Optimiza Google My Business

Google My Business es una herramienta clave para mejorar el alcance local de cualquier tipo de negocio. Está respaldada por Google y, además, se encargan de verificar y compartir todo el contenido que se crea dentro para satisfacer las necesidades de la plataforma.

Para optimizar tu ficha de Google My Business debes incentivar a tus clientes para que dejen reseñas y responderlas y verificar tu negocio dentro de la plataforma de Google. Esto, además de afectar el SEO local, te permitirá construir un mejor vínculo con los potenciales clientes que te visiten.

Considera el mercado móvil

Los dispositivos móviles son una parte común de la vida cotidiana. Según las estadísticas que se han recopilado, 8 de cada 10 personas utilizan sus teléfonos para realizar búsquedas locales.

Por lo tanto, es necesario que las tiendas y los sitios webs estén optimizados para uso móvil. Esto incluye tanto el diseño como la optimización técnica. De esta forma, la gran mayoría de los usuarios podrán disfrutar de una experiencia de navegación agradable.

Debes considerar añadir botones específicos en Google My Business que conduzcan hacia tu sitio. Esto puede marcar una gran diferencia en el tráfico local que recibes cada mes.

Junta reseñas de clientes

Las reseñas tienen un rol fundamental en la búsqueda local y en el posicionamiento orgánico de una marca. Contar con una gran cantidad de reseñas auténticas y positivas puede tener un impacto directo si buscas cómo hacer SEO local.

Puedes recopilar reseñas de los sitios principales y otros directorios al igual que reunir las reseñas de Facebook y otras plataformas similares.

Construye un perfil de links

La cantidad de backlinks o links que hacen referencia a tu sitio web son un factor determinante que influye sobre la clasificación en las búsquedas locales. Este concepto se puede aplicar tanto al SEO tradicional como al SEO local. Sin embargo, es importante buscar backlinks relevantes en la ubicación donde se encuentra tu negocio.

Para esto es posible apuntar a sitios web con una gran autoridad local como oficinas de licencias, asociaciones comerciales e incluso cámaras de comercio.

Mantén actualizada la información

Google tiene en cuenta para cómo hacer SEO local la consistencia a través de las distintas plataformas en los resultados de búsquedas locales. Esto significa que debes procurar que tu información se mantenga actualizada en los motores como Bing Maps, Yelp y Facebook. Enfoca tus esfuerzos en los directorios con una autoridad mayor y evita a los pequeños.

Además, los datos comerciales sobre tu negocio deben mantenerse consistentes en los distintos sitios web y plataformas. Corrige errores ortográficos, discrepancias en las direcciones y números de teléfono. Si detectas un problema, resuélvelo para mejorar el SEO local.

Crea contenido local

Google posee algoritmos inteligentes que analizan todo el contenido que indexan en su motor de búsquedas. Por lo tanto, es importante que este contenido esté centrado en los usuarios y no en los algoritmos. Escribir sobre temas generales puede atraer a una gran multitud de usuarios. Sin embargo, la mejor opción es buscar un nicho y desarrollarlo para atraer a una audiencia local.

Debes intentar convertirte en la autoridad local de la industria por medio del contenido. Puedes pensar esta sección del SEO como la parte superior de un embudo de marketing.

Para ejemplificar esto, puedes pensar en una empresa de limpieza local que busca conseguir clientes en su área. En este caso se puede construir un blog con entradas relacionadas con eventos locales, consejos de limpieza y un calendario de eventos.

Involúcrate en la comunidad

Cuanto más participes en la comunidad local, más podrás aumentar el alcance orgánico de tu negocio. También puedes asociarte con una organización sin fines de lucro y patrocinar todo tipo de eventos relacionados con tu sector.

Cómo buscar keywords locales

La búsqueda de keywords locales si buscas cómo hacer SEO local es un proceso sencillo y directo. A diferencia de un blog, no necesitas investigar constantemente nuevas palabras clave para el sitio de un negocio.

Algunas de las herramientas más recomendadas para esto son:

Google suggest

Google puede proveerte información muy valiosa para mejorar la presencia local de tu negocio. Debes buscar las keywords que estén relacionadas con tu sector e incluyan los términos de “cerca de mí” o “cercanos”, etc.

Yelp suggest

El buscador de Yelp es otra herramienta similar para a Google suggest que puede ayudarte a cómo hacer SEO local y encontrar las mejores palabras clave para tu negocio. Para sacarle el mayor provecho debes revisar las sugerencias de búsqueda y las etiquetas principalmente.

¡Descubre también cómo posicionar tu ficha de Google My Business!

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.