Contenidos del Artículo
¿Conoces cómo eliminar la ficha de Google My Business? ¡Te lo contamos en este blog! Google My Business es una plataforma que puede traer grandes beneficios a tu negocio. Esta herramienta del gigante tecnológico estadounidense está diseñada para que las empresas del mundo entero puedan entrar en contacto con sus clientes potenciales mediante su buscador y servicio de geolocalización.
Es, sin duda alguna, una forma de obtener visibilidad y aumentar la presencia online de un proyecto. De todas maneras, en algunos casos puede ser problemática y, por esa razón, muchos propietarios optan por eliminar todo rastro de su negocio, de este servicio gratuito y de los principales motores de búsqueda. Aunque no siempre es tan sencillo como puede aparentar.
En este artículo te vamos a mostrar cómo eliminar la ficha de Google My Business. Pero antes te vamos a contar todo sobre esta herramienta gratuita de Google.
¿Qué es Google My Business?
Esta herramienta de Google les permite a las empresas crear una presencia online de forma totalmente gratuita. Ofrece una interfaz donde se puede gestionar la información relativa con un negocio que incluye el contacto, la ubicación, los horarios de atención y más.
El objetivo de My Business es aumentar la visibilidad de un negocio para que los clientes puedan encontrarlo con mayor facilidad. La misma herramienta reúne otros servicios de Google como Places y Maps.
Los perfiles de Google My Business son dinámicos. Cambian en función de la plataforma y, además, según las preferencias que Google determina sobre el sector de tu negocio y lo que buscan tus potenciales clientes. El algoritmo se encarga de relacionarte con las palabras clave que cree relevante.
Sin embargo, para poder explotar al máximo la funcionalidad de la plataforma necesitas rellenar toda la información necesaria para que Google pueda entender el objetivo de tu proyecto.
Ventajas de Google My Business
Mediante Google My Business puedes hacer que tu negocio sea más accesible para los clientes que utilizan otros servicios de la compañía. Sin embargo, esta no es la única funcionalidad interesante de la herramienta.
Como dueño puedes conocer las reseñas que dejan los usuarios al igual que las valoraciones y aumentar la presencia online fácilmente. Te permite, también, visibilizar un entorno real y acercarte a los usuarios.
Las utilidades se pueden resumir en:
- Visualizar reseñas y valoraciones con la posibilidad de responder a ellas.
- Recibir información valiosa sobre tus clientes.
- Ofrecer información a tus clientes para mejorar la comunicación.
- Realizar un seguimiento de las principales estadísticas de tu negocio como la cantidad de búsquedas, los clics y demás.
Entre sus ventajas encontramos:
Gestionar información
Con esta herramienta puedes gestionar los datos que los usuarios de Google ven sobre tu negocio. Además, puedes incluir imágenes para aumentar las probabilidades de recibir clics.
Interactuar con los clientes
Con My Business puedes tener una interacción directa con tus clientes por medio de las reseñas. Se estima que 9 de cada 10 usuarios se guían por las opiniones de otras personas en internet para solicitar los servicios o comprar determinados productos.
Este porcentaje muestra la importancia de este apartado para tu negocio. Por lo que es necesario cuidarlas y considerarlas dentro de la estrategia de marketing online para optimizar las ventas.
Crea confianza
Google My Business es una herramienta perfecta para pulir la imagen de una marca y generar confianza mediante el algoritmo de Google. Si mantienes la información actualizada a medida que tu negocio evoluciona, podrás mantener un flujo constante de visitas gracias al sistema de la plataforma.
Aumentar la presencia online
Desde la plataforma puedes acceder a todo tipo de estadísticas sobre la empresa y cómo los clientes te han buscado. Así podrás mejorar el posicionamiento SEO y aparecer de forma orgánica en los primeros puestos.
Cómo optimizar la ficha
Cuando creas una ficha en Google My Business necesitas completar el perfil para que les aporte valor a los usuarios y aumente el número de visitas que recibes. Para esto debes considerar lo siguiente:
- Crea un perfil completo y detallado.
- Describe tu negocio utilizando las palabras clave que muestren y destaquen los servicios o productos que ofreces.
- Muestra todos los datos como el nombre, la ubicación, el número de teléfono, un email de contacto, los horarios y lo que ofreces.
- Interactúa por medio de las reseñas. Según las investigaciones, las empresas que contestan reseñas tienen mayores probabilidades de venta que aquellas que las ignoran.
- Revisa la información periódicamente para mantenerla actualizada.
- Añade imágenes y etiquetas.
- Conecta tu página web con la ficha de tu negocio.
Cómo eliminar la ficha de Google My Business
Existen muchas razones por las cuales una empresa busca cómo eliminar la ficha de Google My Business. Lo primero que se debe saber es que es posible eliminarla por completo, pero la decisión debe analizarse previamente.
Eliminar la ficha es fácil, incluso Google facilita una guía oficial sobre cómo eliminar la ficha de Google My Business detallando todos los pasos que se debe dar. Sin embargo, no garantiza totalmente que el negocio desaparezca de las búsquedas dentro del motor y, tampoco, que los usuarios no puedan encontrarlo con facilidad. Por esa razón, en algunos casos, eliminar el perfil puede resultar contraproducente.
Suele ser recomendable hacerlo para quienes hayan cerrado sus negocios. Google ofrece, incluso, la opción de mostrar que ha cerrado de forma indefinida. Esto penaliza al negocio que con el tiempo perderá los resultados de búsquedas orgánicas.
En el caso de que busquen eliminar la ficha a causa de malas reseñas, es una mejor opción gestionar las críticas con la ayuda de Google, ya que en caso de cerrar el perfil se pueden continuar recibiendo malos comentarios. Pero no podrán ser gestionados ni respondidos. Por lo que los resultados pueden acabar siendo más negativos que en un principio.
Razones para eliminar la ficha
A continuación, vamos a repasar algunas de las razones más frecuentes por las que se busca cómo eliminar ficha de Google My Business.
Malas reseñas
Las malas reseñas pueden marcar el fracaso de cualquier tipo de negocio. Muchos propietarios creen, erróneamente, que eliminar la ficha es la mejor manera de resolver este problema para comenzar desde cero. Sin embargo, esto no es tan sencillo como lo aparenta.
En vez de eliminar el perfil a causa de reseñas negativas, puedes gestionar y solucionar esta situación. Es posible hacerlo desde los comentarios o marcando el contenido como inapropiado. En caso de que las reseñas sean ofensivas o muestren un comportamiento repetitivo, es probable que Google acepte tu petición y revise los comentarios.
La otra opción es contactar con Google de forma directa por medio de su servicio de asistencia. Puedes hacerlo a través de un formulario o por vía telefónica. Además, puedes convencer a quien dejó la reseña que la elimine, aunque si se trata de competencia desleal no podrás hacer mucho para cambiar la situación.
Cierre de negocio
Uno de los motivos más comunes para eliminar la ficha de Google My Business es el cese total de operaciones. Aunque no es posible borrar todo rastro de una empresa de los motores de búsqueda, puedes advertirles a los usuarios que el negocio ha dejado de operar.
Si quieres aparecer con menor frecuencia en las búsquedas, eliminar la ficha es una opción a considerar. De todas maneras, debes recordar que si mantienes abierto el perfil podrás eliminar y gestionar toda la información que desees relacionada con tu negocio.
Migración de negocio
Si tu negocio ha cambiado su ubicación física, no debes eliminar la ficha de Google My Business. Lo único que vas a conseguir que tu negocio se encuentre duplicado. Algo que causará confusión en los usuarios y una pérdida significativa del posicionamiento orgánico.
La ficha se puede actualizar. Por lo que puedes modificar los datos relacionados con la ubicación del negocio y horarios en todas las plataformas disponibles. Google se encargará del resto para que no tengas que preocuparte por nada más.
Pasos para eliminar ficha Google My Business
- Accede a tu cuenta de Google My Business.
- En el menú de la izquierda encontrarás una pestaña llamada “información”.
- En ese apartado encontrarás la opción para cerrar o eliminar ficha. Si te has decantado por eliminar la ficha no podrás acceder ni modificar la información sobre tu negocio. En caso de que tu negocio haya desaparecido de forma permanente, tienes que seleccionar cerrar.
- Confirma la eliminación o el cierre de tu ficha de Google My Business.
Conclusiones cómo eliminar la ficha en Google My Business
Google My Business es una herramienta clave para aumentar la presencia online de un negocio. Provee un servicio claro con la posibilidad de gestionar distintos apartados.
Ahora que sabes exactamente qué hace la plataforma y cómo puede ayudarte, podrás implementarla para mejorar tu marketing local y expandir tu negocio. Puedes comenzar con un perfil fresco para superar a la competencia y atraer la mayor cantidad de clientes en el motor de búsqueda más popular del mundo entero. O, de lo contrario, ya sabes cómo eliminar ficha de Google My Business en ocasiones concretas o casos extremos como cierre de negocios y situaciones similares. Si quieres más información, descubre también para qué sirve la ficha de Google My Business.