Contenidos del Artículo
Un Buyer Persona es algo así como un retrato robot de tu cliente potencial. Es decir, es la creación de una persona fictícia a partir de los datos demográficos, valores, hobbies y rutinas de tus clientes.
Crear un Buyer Persona te ayudará a identificar las necesidades y motivaciones de tus clientes, lo cual te permitirá desarrollar y mejorar productos (o servicios) para resolver sus problemas reales.
¿Aún no has creado tu Buyer Persona? ¡Pues vamos a ello!
¿Cómo crear un Buyer Persona?
El primer paso para crear tu Buyer Persona es recopilar datos sobre tu target o tus clientes. Este paso es esencial, ya que si nos equivocamos en esta fase todo el trabajo posterior servirá de bien poco. Para poder extraer datos veraces te recomiendo buscar información en:
- Historial de Ventas
- Base de Datos de la Empresa
- Google Analytics
- Formularios a clientes o a nuestro target
- Entrevistas a clientes o a nuestro target
- Informes Oficiales
Una vez ya tengas datos en bruto, será el momento de procesarlos y descubrir insights. Es importante que toda la información que hayamos recopilado pueda ser diferenciada para distinguir aquellos patrones que más se repiten y crear el retrato robot exacto de tu cliente.
El último paso, es plasmar las conclusiones que hayas sacado de los datos de forma visual y crear una historia sobre tu Buyer Persona.
En el siguiente apartado os dejo un ejemplo de Buyer Persona.
Ejemplo de Buyer Persona
A continuación os muestro un ejemplo sobre cómo podéis ordenar la información de vuestras conclusiones de manera visual. En el caso concreto que veis en la imagen, se recogen datos simples y se agrupan en pocas categorías. No obstante, si tenéis más datos y más conclusiones, podéis añadirlos.
Una vez ya tenéis la información dispuesta de forma visual, toca crear una historia sobre la vida de tu Buyer Persona. Mi recomendación es clara: lanza tu imaginación y no te desvíes de la información que hayas plasmado en el paso anterior.
A modo de ejemplo, os dejo con la historia que cree para el Buyer Persona de la imagen anterior:
María es una mujer de 27 años que tiene pareja pero vive con sus padres. Trabaja media jornada en una tienda de su ciudad y cobra anualmente unos 6.000 euros, ya que tras acabar su carrera en ADE no consiguió encontrar trabajo de lo suyo. Por este motivo está decidida a aprovechar el tiempo libre que tiene durante el día estudiando un máster que le ayude a mejorar su situación laboral. Valorando sus aptitudes, María se ha dado cuenta de que el marketing digital es un área que se le puede dar bien. Estudiar un máster conlleva un gran desembolso de dinero y por ello María está reflexionando sobre en qué centro estudiar. María quiere compatibilizar sus estudios con su tiempo libre y su vida laboral y por ello quiere estudiar online, punto que juega a favor de Internacional de Marketing.
Su deseo a corto plazo una vez acabe el máster y encuentre un trabajo a jornada completa es irse a vivir con su novio. Sin embargo, mejorar su nivel de vida e independizarse no son sus únicas metas. A largo plazo le gustaría montar un e-commerce de bicis con su pareja, que es un gran aficionado a las bicicletas. El punto a favor que ha hecho que María tenga claro que Internacional de Marketing es el centro ideal para realizar su Graduado en Marketing Digital que se ofrece en el centro, que en un futuro le permitirá hacer realidad su sueño.
Su rutina diaria empieza a las 9 de la mañana, hora a la que se levanta para ir a trabajar. Las tardes las dedica a disfrutar de su pareja y amigos, y una de sus grandes pasiones es internet y las redes sociales. No hay día que María no comparta una foto en su perfil de Instagram. De media ella se pasa 3 horas diarias conectada a internet, medio a través del que se informa antes de realizar cualquier topo de compra. Habitualmente sus conexiones a internet las realiza a través del móvil. Centrándonos en lo personal, María es una chica con un carácter fuerte, es introvertida con desconocidos y extrovertida con sus amigos y no aguanta las mentiras.