Publicar en Google My Business paso a paso

¿Sabes cómo publicar en Google My Business paso a paso? Google My Business es la manera más eficiente, optimizada y directa de conexión entre el público local y los oferentes de servicios de una localidad. La plataforma se ha formado a través de la fusión entre Google Maps y Google Search. Basada en los patrones de búsqueda local, permite a negocios locales comunicarse de una manera optimizada y directa con sus comunidades.

La plataforma tiene un objetivo específico: ser un vínculo que impulse a los negocios locales y mejorar la experiencia del usuario integral. Google My Business se integra con la geolocalización de un usuario, utilizando el sistema GPS del móvil, ordenador o dispositivo móvil.

Esta ubicación geográfica le da al sistema una posición de coordenadas con cada búsqueda, dando prioridad a los negocios más cercanos. Funcionando del mismo modo que lo hace Google Search, Google My Business actúa como un buscador particular del barrio o el pueblo.

Cada vez que un usuario incluya un patrón de búsqueda, tendrá como primeras opciones en las SERP ‘s a  las tiendas más cercanas a su posición. Evidentemente, esta geolocalización de las búsquedas presenta una ventaja comparativa para los usuarios, pero sobre todo para los negocios locales. 

Para cada usuario, los resultados de GMB le dan una solución más cercana y conocida, mientras que para la tienda implica mayores beneficios. Cualquier tienda local con acceso a Google My Business, compite en un ámbito geográfico más cerrado y con mayores probabilidades de éxito. 

GMB permite a los negocios impactar más eficientemente con campañas hiper personalizadas y dirigidas a un determinado público. Permite a los negocios hablar en el “idioma” local y ofrecer soluciones diferenciales mucho más atractivas. 

Como una estrategia SEM más efectiva favorece el desarrollo de una conexión más sólida  entre negocios y comunidades. 

¿Cómo publicar en Google My Business?

Cómo Publicar en Google My Business paso a paso

Las tendencias heredadas de los efectos de la pandemia en 2020 han desarrollado un cambio positivo en la visión de lo local como positivo. Miles de campañas de “consume local”, han llegado a Google con gran efecto en su concepción excéntrica, es decir, de lo local a lo global.

Para Google, privilegiar la exposición de los negocios locales permite exponenciar la experiencia del usuario a un nivel casi cósmico. Presentando en primer lugar a las tiendas de su comunidad, el usuario podrá tener a mano a las opciones más cercanas no sólo geográficamente. Las tiendas locales ofrecen un nivel de cercanía idiosincrática, emocional y de satisfacción de las necesidades a un nivel más profundo.

Por supuesto que para los negocios locales, esto representa un empuje positivo de alto valor, pues les permite desarrollar estrategias SEM óptimas. Con un SEO geolocalizado, cada negocio tiene la oportunidad de optimizar la intención de búsqueda del barrio, pueblo o región. Con esto reduce la competencia y al mismo tiempo incrementa la posibilidad de estar en las primeras posiciones de las SERP ‘s locales.

Google My Business ha sido una bendición para los pequeños negocios, pero a su vez ha presentado una oportunidad dorada para las grandes empresas. Utilizando las herramientas SEO geolocalizadas, una gran cadena puede impulsar individualmente a cada tienda en la comunidad en la que se desarrolla.

GMB iguala las posibilidades de los negocios locales dentro de sus comunidades con un sistema en el que el principal beneficiado es el usuario. Cualquier empresa puede ingresar a Google My Business de manera muy sencilla, con mínimos costes y prácticamente de efecto inmediato. 

Veamos cómo puede un negocio local, de cualquier sector ingresar en Google My Business de manera muy simple. 

Paso 1: Crear una cuenta en Google My Business

El paso más importante para saber cómo Publicar en Google My Business paso a paso es la creación de la cuenta.

Muchos negocios tienen una cuenta creada en Google My Business sin saberlo. Es decir, si has abierto una cuenta en Google + o en Google Maps, Google ha creado automáticamente una cuenta para tu empresa. En estos casos, el sistema conserva los datos de usuario y contraseña de estos sitios.

Sin embargo, si este no es el caso, abrir una cuenta en GMB es muy sencillo. Debemos ingresar en la página de Google My Business, una vez dentro, en la parte superior derecha está un botón de inicio de sesión. 

Paso 2: Elegir el tipo de empresa y geolocalización

En este momento, debemos llenar los datos más relevantes de nuestra empresa, tipo de servicios y ubicación geográfica. Este es uno de los pasos más importantes de la publicación en GMB, pues es el momento en el que marcamos nuestra clasificación y ubicación.

GMB tiene una serie de clasificaciones preestablecidas de tipos de negocios y que permitirá en el futuro posicionarnos en las búsquedas. Asimismo, es en este momento en el que indicamos:

  • Nombre del negocio
  • Dirección exacta
  • Números de teléfono
  • Dirección web

Paso 3: Imágenes

En la publicación de la empresa en GMB, las imágenes son de crucial importancia. Aunque no hay un límite preestablecido de imágenes, si hay unas condiciones específicas de formato de las imágenes. Estas deben tener un tamaño:

  • Mínimo de 400 x 300 píxeles y un peso de 10 kB
  • Máximo 10.000 x 10.000 píxeles y un peso de 25 MB

Las imágenes tienen en sí mismas una importancia cardinal en las publicaciones de GMB. Una imagen optimizada, no sólo se transforma en un recurso gráfico muy poderoso sino que entra dentro de los patrones de búsqueda por imagen de Google Search.

Paso 4: Texto

El texto es un pilar fundamental en la publicación en My Business, la optimización SEO orientada y geolocalizada es fundamental. Esto permitirá a la publicación aparecer en los primeros lugares de búsqueda en las SERP ‘s locales.

La creación de un título, meta descripción y un CTA optimizado permitirá a los usuarios enlazar con la web y/o tomar una decisión de compra. GMB no establece un estilo, tono o patrones lingüísticos del texto, pero un desarrollo optimizado es garantía de éxito.

Paso 5: Vínculos

Los enlaces usados en nuestra publicación permitirá dirigir a los usuarios hacia nuestro sitio web. El ratio de clics, permanencia o interacciones con las url ‘s de la publicación permite medir la eficiencia de la campaña.

Asimismo, la optimización de los enlaces a los perfiles de redes sociales, aumenta en SEO y mejora la UX del usuario.

Utilizando una serie de métricas que podemos analizar en Google Analytics y hacer correcciones en el curso de la SEM y SEO.

Paso 6: Caducidad

Uno de los issues con Google My Business es que todas las publicaciones tienen una fecha de caducidad establecida. Esta es una forma que tiene Google de asegurar la actualización e interacción de los anunciantes de manera más proactiva.

Dependiendo del tipo de publicación pueden tener una caducidad de 7 días, lo que obliga a hacer actualizaciones continuas. Este detalle implica una mejor planificación de la periodicidad de las publicaciones.

Existen una serie de aplicaciones que nos permiten automatizar las publicaciones de manera muy sencilla y con una programación más larga. Hay aplicaciones gratuitas y de pago que permiten armar un calendario de publicaciones sin la preocupación de estar actualizando manualmente.

¿Qué contenido publicar en Google My Business?

Otras de las cosas para saber cómo Publicar en Google My Business paso a paso es la parte del contenido.

En Google My Business, los negocios tienen la opción de hacer hasta 4 tipos de publicaciones que cubren la mayoría de las interacciones empresariales.

Estas publicaciones le permiten a las empresas y negocios locales crear un mayor nivel de conexión con las comunidades en la que se circunscriben. Cada negocio puede utilizar los 4 tipos de publicaciones o ceñirse a un sólo tipo, todo depende de los objetivos de la empresa y el mercado. Los competidores y las necesidades de los usuarios juegan un papel importante en esta decisión. Aunque el tipo de negocio, productos y servicios, son otros elementos preponderantes.

Básicamente, un negocio que publica en Google My Business lo puede hacer en torno a estos 4 tipos de publicaciones:

Novedades

Desde la apertura del negocio, una nueva dirección, la llegada de una nueva colección, un upgrade del servicio o un cambio de ramo. Cualquier tipo de novedad es una oportunidad para conectar con nuestra audiencia local. 

Las empresas pequeñas pueden aprovechar esta oportunidad para dar a conocer sus propuestas de valor diferencial con novedades del negocio. Desde una tienda que anuncia una rebaja promocional hasta un restaurante que anuncia un nuevo plato en el menú, todo es una oportunidad.

Dentro de esta categoría la publicación es infinita, hay millones de novedades dentro de cualquier negocio que puede llamar la atención de los consumidores.

Las novedades, permiten el uso de contenido multimedia, como imágenes, vídeos, Gifs o infografías. Asimismo, permiten la redacción de hasta 1500 caracteres y un botón de CTA. Esta llamada a la acción puede establecerse a voluntad, es decir, puede ser:

  • Comprar
  • Registrarse
  • Visitar Web
  • Más información, Saber más, Leer más, etc.

Eventos

Los eventos son un tipo de publicación muy efectiva dentro de los anuncios de Google My Business. Se trata de acciones puntuales en las que se puede establecer una fecha de inicio y fin predeterminado.

Enlazado con el calendario de Google, los anunciantes pueden establecer las fechas, horas y ubicaciones de determinados eventos. 

Al igual que las novedades, los eventos permiten incluir una imagen, un vídeo o cualquier archivo multimedia, así como un texto de 1500 caracteres.

Sin embargo, uno de los mejores features de este tipo de publicación es que permite incluir un CTA que puede configurarse como “Asistiré”. Este botón permite al usuario “pre-confirmar” su asistencia, esto puede ser un valor muy útil para planificar con antelación el éxito del evento.

Ofertas

Las publicaciones tipo “Oferta” permiten a los negocios promocionar productos, colecciones y servicios de manera privilegiada. De manera similar al resto de la publicaciones, este tipo de publicaciones otorga:

Imágenes, vídeos o archivos multimedia

  • 1500 caracteres de descripción
  • Nombre de la oferta
  • Botón de CTA

Además, permite a los negocios insertar:

  • Fecha de inicio y caducidad de la oferta
  • Precios, % de descuento y comparativa de precios
  • Código promocional
  • Enlaces
  • Condiciones y términos de la oferta
  • Cantidades disponibles y otros elementos de la oferta

Productos

Google My Business es una manera fenomenal de enlazar con un catálogo de productos, añadiendo elementos inherentes a productos o colecciones. En esta categoría, podemos añadir vídeos, imágenes, multimedia y una descripción detallada del producto incluyendo precios y descuentos. Asimismo, podemos armar catálogos, colecciones y botones de compra enlazados directamente a nuestra web.

Esta publicación permite a los usuarios hacer una búsqueda por imágenes, por categorías, colecciones, tipos de productos, marcas y/o rangos de precios.

Google My Business y SEO Local ¿Influye?

Cómo Publicar en Google My Business paso a paso

Existe una relación simbiótica muy interesante y poderosa entre Google My Business y el SEO Local. Con las mejoras de los algoritmos de búsqueda de Google, se premia con mayor acento a la experiencia del usuario sobre otros valores.

Google Hummingbird, uno de los algoritmos más desarrollados del mundo en la actualidad, es capaz de discriminar el SEO localmente. Determinando la intención y expectativas de los usuarios locales, Google tiene la capacidad de establecer rankings locales.

Si un patrón de búsqueda incluye una keyword que involucra productos o servicios, Google privilegiará a las opciones locales en los primeros lugares. Pero si además dentro de la keyword de medium o long tail se inserta una posición geográfica, este posicionamiento es casi automático. Es decir, si un usuario inserta un patrón de búsqueda “zapatos”, GMB incluirá a los negocios que estén en un radio determinado de la ubicación.

Aún más, si el usuario ingresa “zapatos en el barrio x” Google My Business mostrará los negocios del barrio en la primera SERP.

Esto reduce la competencia geolocalizada, pues las empresas locales tendrán más oportunidades de SEO que si se miden a nivel global o nacional.

Esto es una mejoría gigante en la UX local, haciendo una fusión entre Google Maps, Search y Shopping, el usuario reduce su tiempo de búsqueda. Ya no tendrá que agregar el tail de la ubicación geográfica para obtener la lista específica de su geolocalización.

Optimizar el SEO local

Sin embargo, para hacer una publicación que favorezca al SEO local en Google My Business, se debe optimizar cada publicación. En este sentido, la mayoría de los expertos recomiendan:

  • Utilizar títulos que tengan una longitud entre 80-100 caracteres. Esto garantiza no solo que contenga la información adecuada y pertinente sino que pueda hacerse responsive.
  • Hacer un uso eficiente de las keywords. Para ello, se debe hacer una óptima investigación del mercado y las tendencias actualizadas.
  • Publicar en el tono adecuado. Para ello, se debe establecer la o las buyer personas, sus necesidades y estilos de comunicación.
  • Debe haber un backend adecuado y una landing page optimizada. “Enganchar” a un usuario debe ser una experiencia completa y eso se soporta en el desarrollo de una página de aterrizaje óptima.
  • Las CTA deben ser emocionales, directas y motivacionales. Una llamada a la acción debe ser directa, concisa y sin interpretaciones, pero “Compra” o “Ingresa” a veces no son las únicas y se debe adaptar al público y producto.

El poder de Google My Business para negocios locales

¡Ahora que ya sabes cómo Publicar en Google My Business paso a paso ya no tienes excusa! Si sigues los pasos mencionados en este artículo y te enfocas en ofrecer contenido de calidad y relevante, estarás en camino hacia el éxito. No subestimes el impacto que GMB puede tener en tu negocio, y aprovecha al máximo las oportunidades que ofrece. Y si necesitas ayuda adicional, no dudes en recurrir a expertos en marketing digital que te guíen en el proceso y te ayuden a maximizar los resultados. Para optimizar cada imagen y cada texto, lo ideal es contar con la asesoría de los mejores especialistas de marketing digital de la actualidad. ¡Es hora de que tu negocio local brille en línea!

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.