Adentrarse en el mundo del branding puede resultar abrumador, pero es fundamental para el éxito de cualquier empresa. En este artículo, exploramos los primeros pasos para crear una marca sólida y distintiva que capte la atención de su público objetivo y lo diferencie de la competencia. Desde la identificación de clientes y competidores hasta la aplicación del branding en todos los aspectos del negocio, te guiaremos a través de los componentes esenciales para desarrollar una identidad de marca que resuene con éxito en tu mercado. Aprende cómo la personalidad, el nombre, el slogan, el diseño y la aplicación del branding pueden marcar la diferencia en el posicionamiento y la percepción de tu empresa. ¡Estás a punto de descubrir cómo transformar tu negocio con el poder del branding!
¿Cómo hacer Branding? Primeros Pasos
¿Conoces los principales pasos para hacer branding de una marca? ¡Descúbrelo en este blog! Crear una marca desde cero es un proceso complejo que puede necesitar varios meses e incluso algunos años. Sin embargo, el branding supone la base de una empresa, ya que se encarga de influir en la percepción de su audiencia objetiva, y la diferencia de la competencia. Para esto es de gran importancia contar con la ayuda de una agencia de growth hacking. En este artículo se analizarán los pasos para hacer branding de una marca.
¿Qué es el branding?
Una marca no es solamente un logo reconocible. Comprende, además, la forma en la que el público percibe un negocio en particular e interactúa con él. Es, entonces, la combinación de los factores que diferencian una empresa de otra en un mercado específico. Todo lo que contribuya a la percepción de una organización forma parte, en consecuencia, de su branding.
¿Por qué es importante?
Una fuerte identidad de marca puede ayudar a una empresa a posicionarse por encima de sus competidores a causa de tres factores únicos:
Diferenciación
El branding desempeña un rol fundamental para diferenciar un negocio tanto en entornos físicos como en entornos digitales como un ecommerce. Una representación cohesiva de los valores de la empresa y lo que ofrece es uno de los secretos más importantes del éxito.
Conexión
Cuanto mejor se comunique lo que propone un negocio, más fácil será para las personas conectar con él y convertirse en clientes fieles.
Experiencia
Todas las interacciones reflejan el branding. Por lo que, si se desea crear una experiencia consistente, es relevante presentar una identidad clara y delimitada. Esto incluye cohesión en la presencia en las redes sociales, por ejemplo.
¿Qué incluye un branding efectivo?
Contar con identidad de marca no significa necesariamente algo positivo, ya que la combinación de diseños puede no estar adaptada para el tipo de negocio que se busca impulsar.
Para que un branding sea exitoso debe ser:
- Distintivo: debe destacar entre la competencia y llamar la atención de la gente.
- Memorable: los logos, en particular, tienen que causar un impacto visual que ayude a recordar.
- Escalable: tiene la posibilidad de cambiar manteniendo la identidad.
- Cohesivo: cada pieza se complementa con otras.
- Versátil: puede ser utilizado en distintos contextos como páginas web, impresiones y más.
- Fácil de aplicar: el diseño es intuitivo para los diseñadores.
Si el branding de un negocio no sigue estas bases, puede no resultar efectivo para conectar con el público al que se dirige.
Principales pasos para hacer branding de una marca
El branding es un proceso que puede reducirse a una serie de pasos que veremos a continuación.
Identificación de clientes y competidores
El primero de los pasos para hacer branding de una marca es investigar sobre el mercado objetivo, es decir, la competencia y los clientes potenciales. Esto se puede realizar de distintas formas.
Una de las mejores opciones es buscar en los principales motores de búsqueda la categoría de productos o servicios que se busca ofrecer para investigar a la competencia directa.
Por otro lado, para informarse sobre los clientes potenciales se puede recurrir a las redes sociales de la competencia. En estas plataformas se puede recopilar información valiosa sobre las demandas de los consumidores y, además, los métodos utilizados para atraerlos en su sector de actividad.
Es importante tener una buena base con información tanto de la competencia como de los clientes potenciales antes de continuar con los demás pasos para hacer branding de una marca.
Foco y personalidad
Un negocio debe tener un branding enfocado y con un toque de personalidad único que le permita destacar. Para esto se debe considerar los productos o servicios que se ofrecen y lo que diferencia a la empresa de la competencia. Se puede agregar, además, si existe una causa social por la cual la empresa lucha.
Además de lo que ofrece el negocio, se elabora una lista con ciertas palabras que se asocien con lo que buscan representar en el mercado objetivo. Estas palabras son una forma de describir la marca y deberían incluir entre 3 y 5 adjetivos que puedan, además, resonar con el público objetivo.
Por último, se pueden determinar, también, ciertas metáforas que sirvan para describir y personificar la identidad de la marca. Un ejemplo sería asociar los objetivos que tiene el negocio con las características de un animal. Es un punto de partida para poder realizar de manera exitosa los pasos para hacer branding de una marca.
Selección de nombre
El nombre puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de un proyecto dependiendo del sector al que se busca acceder. Con la información obtenida en los pasos anteriores, será más sencillo seleccionar un nombre atractivo.
El branding va mucho más allá del nombre que se elija. La reputación y la personalidad son los pilares fundamentales de una marca. Sin embargo, es una característica importante, ya que define al negocio. El nombre ideal debería sugerirles a los potenciales clientes todos los productos o servicios que se ofrecen.
Tipos de nombres
Existen distintos tipos de nombres:
- Descriptivos: declaran la actividad del negocio.
- Emotivos: buscan una respuesta emotiva en los clientes.
- Relacionados con el origen: incluyen apellidos o nombres de los fundadores.
- Compuestos: están formados por más de una palabra.
- Acrónimos: son una versión más sencilla de recordar y decir que el nombre completo.
En este apartado se debe considerar que el nombre de la marca determinará el dominio del sitio web. Por lo que debe haber una disponibilidad de URL del nombre pensado. También se suele recomendar que los nombres potenciales sean analizados por focus group reducidos.
Slogan
Una frase reconocible hace una gran diferencia en el branding de un negocio. Debe ser corta para que pueda ser utilizada en las redes sociales y en la página web sin ocupar un espacio innecesariamente grande.
El slogan es, además, una parte del branding que puede ser modificado sin mayores dificultades. Marcas como Pepsi han experimentado con más de 30 distintos desde que salió al mercado.
Diseño del estilo
El estilo de uno de los pasos para hacer branding de una marca que, al igual que el nombre, define su branding. El estilo incluye los colores y la tipografía.
Los colores no se encargan de definir únicamente cómo se ve una marca. Si no que también son un complemento en la comunicación y permiten mantener cohesión en todos los canales utilizados. Por esa razón, se debe elegir una combinación de colores que permita diferenciar a un negocio de su competencia.
Para esto se pueden tener en cuenta los conceptos fundamentales de la psicología del color que muestra qué comunica cada combinación y las mejores formas de emplearlas. También es importante considerar cómo se puede incorporar el texto en la paleta de colores seleccionada para aumentar la legibilidad.
Las fuentes deben ser simples. La gran mayoría de webs usan un par de estilos distintivos para que sus visitantes no se confundan. Uno se utiliza para los títulos y subtítulos, mientras el otro para las secciones de texto. Esto, sin embargo, no incluye las fuentes del logo.
Planificación de logo
El logo es un complemento fundamental en los pasos para hacer branding de una marca. Les permite a los clientes potenciales asociar determinados productos o servicios con una imagen visual. Es la cara de una empresa que, además, puede estar presente en todos los entornos en los que la marca tenga presencia.
Un logo ideal debe ser único e identificable, además de poseer la capacidad de modificarse en caso de que el negocio se transforme. Es una buena idea tener más de una versión del mismo si este cuenta con un texto, ya que en algunas plataformas sería imposible de leer.
Los logos pueden ser abstractos, emblemáticos, contar con la mascota del negocio, icónicos o incluso estar compuesto únicamente por el acrónimo del sitio.
En algunos casos se puede utilizar una combinación de diseños para distintos entornos. Lo importante en este tipo de situaciones es mantener la impronta y la personalidad de la marca para que sea reconocible.
Aplicación del branding
Después de haber realizado los pasos para hacer branding de una marca, resta aplicarlo en los distintos apartados del negocio. Esto significa aplicar los colores, el estilo, el slogan y los logos definidos para que la marca cobre vida y pueda comenzar a impactar en sus clientes potenciales.
Conclusión
El branding de una marca no termina nunca. Debe ser cohesivo y consistente también para asegurar que los clientes mantengan la asociación entre los productos o servicios ofrecidos y los diseños y el estilo.
Con el tiempo es probable que la marca evolucione y modifique su identidad. Por esa razón es importante contar con diseños que puedan ser adaptados y modificados sin que pierdan sus características básicas.
Los pasos para hacer branding de una marca son complejos y se pueden cometer muchos errores en el camino. En consecuencia, es importante contar con la ayuda de una agencia o un equipo especializado en esta tarea que pueda encaminar, de la forma más eficiente posible, a un negocio. ¡Ahora que ya conoces los principales pasos para hacer branding de una marca ya no tienes excusa para crear tu negocio!