¿Cómo ser Youtuber, monetizar y ganar dinero en YouTube?

Si quieres saber cómo ser Youtuber y ganar dinero en YouTube, continúa leyendo para ser un crack en esta plataforma. Y es que YouTube ha generado una revolución en el mundo entero, ha cambiado la manera de consumir contenido audiovisual, de aprender y de divertirnos. Todos los días, 1.900 millones de personas entran en Youtube para ver vídeos, tutoriales o disfrutar de su cantante favorito. 

De acuerdo con estudios estadísticos realizados por Cisco, YouTube se ha convertido en el segundo buscador más usado, sólo superado por el todopoderoso Google.

Diariamente son visualizadas más de 1.000 millones de horas de contenido de diferente índole en la plataforma. YouTube acumula la mitad de las interacciones web en el mundo entero.

Según Cisco, el 82% del contenido consumido en internet está en formato audiovisual y YouTube domina el 90% de ese contenido. En España y Latinoamérica, YouTube es usada por el 89% de los usuarios como principal plataforma de entretenimiento, aprendizaje y ocio.

Youtube: ¿Un mercado saturado?

Quizás el dato que más nos interese es el relativo a las ganancias que obtienen que han sabido cómo ser Youtuber y ganar dinero en YouTube, también llamados creadores de contenido. Tan solo el año pasado, YouTube repartió más de 1.800 millones de euros entre sus creadores afiliados.

Cerca del 38% de esos creadores está en Estados Unidos, India, Rusia, Japón y China. Sólo en Estados Unidos está el 15% de todos los youtubers del mundo.

Sin embargo, estos datos sólo pueden ser referenciales ya que YouTube ha creado más de 91 versiones locales en una búsqueda de favorecer la UX. Esta geolocalización de la plataforma ha optimizado la experiencia de navegación de los usuarios y ha abierto una ventana a los creadores locales.

Precisamente, esa ventana es la que nos da la oportunidad de ingresar en un mundo aparentemente muy competitivo e imposible de alcanzar. La saturación de la plataforma pareciera estar aún muy lejos de alcanzarse, pues las oportunidades locales han creado micro nichos muy interesantes. 

Las marcas locales y creadores de contenido independientes tienen la prioridad en las SERP ‘s o resultados de búsqueda.

Muchas más empresas y marcas pequeñas se han abierto paso en el aparentemente reñido mercado de Youtube con éxito. Especialmente dado el hecho que un 47% de los consumidores españoles y latinos acude a YouTube antes de realizar cualquier compra.

Estos consumidores buscan reseñas, información, tutoriales o reacciones de expertos en la plataforma antes de tomar cualquier decisión de compra. Este dato ha obligado a las marcas a comenzar a aprender cómo crear contenido para YouTube antes que sus principales competidores.

Asimismo, para los creadores de contenido independientes, existe un mundo de oportunidades de monetizar sus vídeos de una manera muy rentable. Esto quiere decir que es el momento ideal para que aprendas cómo ser Youtuber y ganar dinero en YouTube.

¿Cómo empezar a ser YouTuber y ganar dinero en YouTube?

YouTube es la principal plataforma de vídeos, aprendizaje y música en el mundo entero. En el caso específico del mundo de habla hispana, la plataforma es usada como principal medio de entretenimiento y aprendizaje.

El 70% de los 700 millones de los usuarios hispanohablantes, usan YouTube como su único medio de consumo de contenido audiovisual en la red. 

El gigante audiovisual no invierte un sólo céntimo en la creación de contenido, pues es 100% colaborativo. Todas las personas, empresas y gobiernos tienen igualdad de oportunidades de subir contenido a la plataforma, obviamente, bajo ciertas normas y parámetros.

Sin embargo, YouTube es un negocio en toda regla y como tal genera dinero proveniente de múltiples fuentes. Los ingresos por publicidad son el principal motor de la caja de YouTube y eso genera dinero… ¡Mucho dinero!

Como es evidente, el Señor YouTube quiere que esa fórmula de baja inversión y altísima rentabilidad no se rompa. Por ello, ha creado el programa de monetización, una forma de generar ingresos por vídeos de creadores de contenido independientes.

Estos creadores ganan dinero por las visualizaciones de sus vídeos en la plataforma sumado a múltiples alternativas como:

  • Participación en los anuncios 
  • Programa de suscripciones privadas
  • Chats privados y “Super Stickers”
  • Escaparate de productos y servicios
  • Anuncios locales y geolocalizados

En todos estos servicios adicionales, YouTube paga a los creadores una participación porcentual. Como es obvio, a medida que la masa de ingresos sea más alta, más alto será el ingreso individual.

No obstante, “llegar y besar el santo” no es la política de YouTube, antes de generar el primer euro, un creador debe seguir una serie de pasos previos. Veamos cuáles deben ser estos pasos:

Empezar a saber cómo ser Youtuber y ganar dinero en YouTube desde 0

Antes de que comencemos a preparar nuestro retiro en el Caribe, debemos cumplir una serie de procedimientos previos. Subir un vídeo que se hará viral en dos días y generará miles de euros es el sueño de cualquier aspirante a youtuber. Sin embargo, el proceso no es tan fácil o rápido como pensamos o al menos, no sin antes pasar por lo siguiente:

  1. Abrir una cuenta en Youtube. Este es el proceso más simple pero a su vez un requisito indispensable. 
  2. Crear y subir contenido. En este sentido, conviene comenzar a especializarnos desde el minuto 1 de nuestra vida como youtubers. Los canales con una temática y un estilo definido tienen más oportunidades de ganar suscriptores en la web.
  3. Ingresar al programa de socios de Youtube. He aquí el meollo del tema con la monetización en Youtube. La plataforma sólo da cabida a su programa de socios a aquellas cuentas que tengan:
    1. Más de 4.000 horas de visualización pública
    2. Más de 1.000 suscriptores
    3. Vincular una cuenta de Google AdSense a la cuenta de Youtube. Esto es un recurso que permite a Youtube pagarte por concepto de ingresos por publicidad en tu canal.
  4. Promocionar tus vídeos. Como el inicio de cualquier negocio, al inicio de tu vida como youtuber tendrás que promocionar hasta la saciedad tus contenidos. Usar los propios vídeos y redes sociales, es la manera más efectiva al inicio de la carrera de youtuber.

Pero la plataforma no sólo mide la suscripción sino otros valores como la interacción, vídeos compartidos, comentarios, “me gusta”, “no me gusta” y una larguísima lista de etcéteras.

¿Cómo ganar dinero en YouTube monetizando tus vídeos?

No hay una fórmula mágica para crear vídeos exitosos y con millones de visualizaciones. Aún siguiendo el ABC de la creación de audiovisuales, el éxito instantáneo no está garantizado para nadie.

Por ello, antes de concentrarnos en cómo crear un súper vídeo viral, debemos pensar más en términos del largo plazo y el crecimiento sostenible. Ten esto muy en cuenta si quieres aprender bien cómo ser Youtuber y ganar dinero en YouTube.

Construir un canal con contenido popular y que llegue a un gran número de personas pasa por un proceso de planificación y ejecución impecable. La elección del tipo de contenido, el público objetivo, los recursos, frecuencia de publicación y longitud de los vídeos no debe ser azarosa. De hecho, la mayoría de los youtubers más famosos aseguran que dedican muchísimas horas a la planificación y preparación de cada vídeo. 

Según la mayoría de los expertos en la creación de contenidos audiovisuales, conseguir una mayor base de seguidores debe:

Elegir una temática y un nicho de mercado, esencial para ser Youtuber y ganar dinero en YouTube

Antes de pulsar el botón de grabación de la cámara, debemos elegir un tema central sobre el que girarán nuestros vídeos. Los canales que mayor éxito cosechan en la plataforma son aquellos orientados y especializados en ciertas temáticas.

Esto no sólo da un sentido de autoridad y credibilidad en el tema a tratar sino que establece una audiencia más fiel y constante. Una audiencia que se transforma en comunidad, poco a poco comparte, interactúa y da mayor visualización a nuestros vídeos.

Existen millones de temas sobre los que hacer vídeos. Además podemos usar formatos de tutoriales, reacciones, humor, entretenimiento y básicamente cualquier estilo que deseemos. Lo importante es que sin importar el formato, giremos alrededor de un tema central.

Crear contenido interesante y atractivo

Para Youtube la calidad de cada vídeo es lo más importante y no se refiere a calidad en imagen, producción o valores estéticos. Para la plataforma, la calidad se refiere al hecho de la creación de valor para la audiencia.

Existen vídeos de chicos jugando un videojuego con voces en off con millones de visualizaciones, suscripciones e interacciones. Al mismo tiempo, hay producciones super logradas con valores técnicos de cine, actores pagados y guiones fantásticos con poca interacción.

¿A qué se debe esto? Simplemente a que en YouTube la audiencia premia al contenido sobre el formato. La utilidad del contenido se mide en la propuesta de valor para la audiencia. Esto es un requisito fundamental que tienes que grabarte a fuego para saber cómo ser Youtuber y ganar dinero en YouTube.

Publicar de manera constante y coherente

Especialmente en los primeros momentos de nuestra carrera como youtubers, la constancia es uno de los principales atractivos. Muchos eligen días específicos de la semana para publicar sus vídeos.

Esto genera expectación y atrae un mayor número de seguidores, una técnica muy usada es hacer conteos o pequeños ‘pases’ en nuestras redes sociales del contenido para subir el atractivo.

Por otro lado, la publicación de manera coherente es un plus que agradecen los espectadores. Lo más recomendable para aquellos youtubers que quieren tratar varios temas a la vez, es gestionar un canal para cada temática.

Asimismo, se recomienda hacer vídeos con una duración mínima de 10 minutos. Los vídeos en Youtube con duración menor a 10 minutos, tienen probabilidad de éxito muy escasas.

Cuida la edición

No importa que tu vídeo se base en una imagen con una voz en off o una producción muy elaborada. La edición es fundamental en Youtube, los cortes bruscos, sonido de baja calidad o una fotografía de muy mala calidad, hará que los usuarios salgan del vídeo a los 3 segundos.

En este sentido, debes esmerarte en la producción de los primeros minutos de tu vídeo, un vídeo que empieza mal por mucho que mejore en el camino, no llegará a las vistas requeridas.

Otro elemento a cuidar son las miniaturas, títulos y descripciones. Las miniaturas son las portadas que saldrán en el listado de búsqueda, debemos escoger una imagen atractiva y estéticamente cuidada. 

El título debe ser llamativo, con una longitud establecida entre 70 y 160 caracteres y bastante conciso.

Formatos más seguidos en Youtube para ser YouTuber

Sin entrar en detalles sobre tipos de contenidos, imagen del youtuber o profundidad técnica del tema, los formatos que mayor éxito alcanzan en Youtube son:

  • e-Learning. El contenido de aprendizaje como los tutoriales, clases online, cursos, masterclass o instrucciones, acaparan una buena proporción del contenido en la plataforma. De hecho, el 70% de los usuarios hispanohablantes asegura que YouTube es su principal fuente de aprendizaje en línea- En una encuesta reciente, 80% de los usuarios en Estados Unidos confesó que prefiere ver un tutorial antes que leer un libro de instrucciones. Esto vale para programar un reloj o las tareas más complejas.
  • Vlogs. Los videoblogs o vlogs son uno de los recursos más atractivos de Youtube, consisten en mostrar en formato audiovisual opiniones, reacciones o anécdotas. Dependiendo de la temática y el esfuerzo en la producción, los vlogs pueden ser recursos muy atractivos.
  • Hauls. Los hauls consisten en pequeñas reseñas de productos o servicios, en esta producción se hace referencia al producto o a la experiencia en sí misma. Los vídeos de “unboxing”, reseñas de marcas o  de productos son ejemplos de hauls muy usados en la actualidad. Esta es una perfecta oportunidad para hacer alianzas de marcas y generar ingresos extra.
  • Comedia. El humor es siempre un punch de ventas y de audiencia, esto puede darse en miles de formatos desde los muy simples hasta los más elaborados. El humor puede manejarse desde lo más inocente hasta lo más transgresor.
  • Videojuegos. El mundo de los videojuegos es una categoría autónoma y a su vez, una de las más rentables de Youtube. De hecho, de todos los youtubers famosos, el 40% son gamers o producen contenido relacionado a los videojuegos.

¿Cómo ser YouTuber y ganar dinero en YouTube colaborando con marcas?

La monetización en Youtube va mucho más allá de los ingresos que se perciben por concepto de ingresos por publicidad. Aunque el programa de socios de la plataforma es bastante atractivo, existen muchas formas de ganar dinero con nuestro contenido.

No debemos dejar de lado un hecho ineludible en el universo Youtube, existe una audiencia cautiva de 1.900 millones  de personas. Esto abre a las marcas a un mercado global e infinito.

Además de los ingresos que puedan llegarnos por vía publicidad en vídeos, podemos generar ingresos por:

Anuncios superpuestos

Youtube permite a sus socios que puedan elegir el tipo de anuncio que tendrá cada vídeo. Cada vídeo puede tener anuncios:

  • Anuncios display
  • Que SI pueden saltarse
  • Anuncios que NO pueden saltarse
  • Anuncios superpuestos
  • Tarjetas promocionadas
  • Anuncios ‘Bumper’

Programas de afiliación

Algunos canales pueden cobrar por permitir la afiliación a cierto tipo de contenido, contenido exclusivo o alguna otra ventaja. Esto solo es posible a partir de los 30.000 suscriptores y debe solicitarse la autorización de Youtube.

Contenido patrocinado

Algunas marcas pueden hacer convenios para usar nuestro poder de influencia para hacer hauls, reseñas, unboxing o vlogs de sus productos. Evidentemente, estos contenidos obedecen a un convenimiento privado con la marca, con sus pros y contras.

Escaparate virtual

YouTube permite a sus socios utilizar la plataforma como un súper eficiente escaparate para merchandising, suscripciones o enlaces. Dentro de estos modelos se pueden seguir fórmulas de marketing de afiliados, dropshipping o suscripciones.

Promoción de nuestra marca

Aunque un vídeo de Youtube no tenga una visualización de millones de espectadores, puede ser un excelente medio de promoción de nuestra marca.

Incluir un enlace al canal de Youtube o el vídeo en sí mismo usado como herramienta de marketing, es una herramienta muy poderosa. 

Como en todos las líneas de negocio, publicar en Youtube puede ser un negocio en sí mismo o un estupendo apalancamiento de marketing. Todo depende de nuestros objetivos y la capacidad de creación de material audiovisual.

Dinero en YouTube: El camino hacia el éxito

Ahora que tienes una visión completa del tema, es momento de aplicar estos conocimientos y comenzar a trazar tu camino hacia el éxito en esta plataforma. Recuerda que la constancia, la calidad del contenido y la autenticidad son factores clave para destacar en este competitivo mundo digital.

No esperes resultados inmediatos, pero no te desanimes: el crecimiento en YouTube es gradual y requiere de esfuerzo y dedicación. Mantén la paciencia, sigue aprendiendo y mejorando tus habilidades como creador de contenido y, con el tiempo, podrás construir un canal exitoso y rentable.

Por último, no pierdas de vista las tendencias y cambios en la plataforma, así como las necesidades y gustos de tu audiencia. Mantén una actitud de mejora continua y busca siempre superar tus propias expectativas. En el mundo de cómo ser youtuber, los límites los pones tú. ¡Adelante, conviértete en un crack de esta plataforma y comienza a ganar dinero en YouTube! Y, por supuesto, contar con el asesoramiento de los mayores expertos en marketing de redes, es siempre la mejor decisión de negocios.

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.