¿Cómo hacer que mi negocio salga en Google Maps?

Si tú también te preguntas «¿Cómo hacer que mi negocio salga en Google Maps?» hoy vamos a hacerte salir de dudas. La meta es que, al buscar un servicio similar al que ofreces, los clientes potenciales puedan localizar rápidamente tu dirección a través de esta popular plataforma de Google.

En la actualidad, Google Maps se ha consolidado como una herramienta esencial en la vida diaria, a la que se accede principalmente desde dispositivos móviles, pero también desde ordenadores. Permite buscar de manera rápida y eficiente establecimientos como restaurantes, consultorios médicos, tiendas o ferreterías.

Esta plataforma proporciona un mapa detallado de la zona de interés, señalando los lugares relevantes a la búsqueda. Al seleccionar uno de estos sitios, Google Maps ofrece información adicional, facilitando así la interacción entre los negocios y los usuarios.

Lo que hay que saber sobre Google Maps

Google Maps es una herramienta con múltiples mapas de ciudades y países que facilita la ubicación de direcciones y el trazado de rutas. Junto a Google Earth, permite visualizar ciudades y regiones de un gran número de herramientas.

Comenzó a desarrollarse a partir de 2003, pero no fue sino hasta octubre de 2005 cuando pasó a ser parte de Google Local.

Desde entonces, Google ha combinado distintas tecnologías para ir perfeccionando la geolocalización: GPS de los teléfonos, información filmada o fotografiada de calles de distintas partes del mundo, mapas convencionales, imágenes satélites, etc.

Los mapas y las imágenes, unidos a los buscadores y las aplicaciones para móviles, han convertido a Google Maps en una herramienta de uso diario, para ir de un lugar a otro, para seleccionar un comercio, o buscar una farmacia.

Google Maps es de libre acceso, y si te das una vuelta por internet, usando ordenador o un móvil, notarás su presencia en todas partes.

Gracias a esta aplicación y a Google Earth se han logrado rescates y hasta sirvió para descubrir los primeros movimientos de tanques rusos durante la reciente invasión de Ucrania, en febrero de 2022.

Claro, no necesitamos que nos encuentren con un dron mientras nos preguntamos ¿cómo hacer que mi negocio salga en Google Maps?

¿Cómo hacer que mi negocio salga en Google maps?

Guía Google Maps 2023 – Pasos a seguir

El primer paso consiste en tener un correo Gmail, o abrir uno si no lo tienes. El siguiente paso es crear tu perfil, es decir, el perfil de tu negocio, en Google My Business.

Google My Business es una aplicación gratuita para registrar tu negocio y colocarlo en un mapa, por lo que vas a tener que llenar una serie de campos, con los datos de tu comercio o emprendimiento.

Registro de los datos básicos

¿Cómo hacer que mi negocio salga en Google Maps? En primer lugar, registrando tus datos en Google My Business, empezando por el nombre de tu comercio. Recuerda que debe ser tu marca, la que se ve en la calle, y no el que aparece en acta constitutiva.

Por ejemplo, el nombre legal puede ser “Inversiones Hernández”, pero el nombre comercial es “Panadería Andaluza”. Este último es el nombre que vas a colocar en este espacio.

Lo siguiente es indicar a qué categoría pertenece tu negocio, si seguimos con el ejemplo anterior habría que indicar “panadería”.

Sigue la dirección, que debe ser lo más precisa posible, incluyendo calle, número de vivienda, barrio o urbanización, código postal y ciudad. Si es necesario también el número de piso y de la oficina. Y no olvides el número de teléfono, y el enlace a la página web si lo tienes.

Otros datos básicos para el perfil

Puedes añadir fotografías del negocio, hacer seguimiento de estadísticas sobre aquellos que se acercan a tus datos, recibir opiniones de tus clientes y podrás también responder a sus comentarios u observaciones.

Verificación

Una vez que hayas dado estos pasos, Google My Business enviará una correspondencia a la dirección que proporcionaste en el perfil, con un código para verificar y confirmar la información que colocaste en el mismo.

Una vez dado este paso, ya te encuentras activo en Google Maps: puedes introducir tu nombre en el buscador y aparecerá tu perfil, un mapa y un pin indicando dónde se encuentra tu emprendimiento.

Pero ¿cómo hacer que mi negocio salga en Google Maps?, pues ya llené los datos y sigo sin aparecer

Vas a notar también –seguimos hablando de la “Panadería Andaluza”–, que al escribir “panadería en Sevilla” en el buscador, aparecen tres panaderías, con sus nombres y fotografía, marcadas en el mapa con un pin rojo.

Si por casualidad tu panadería se encuentra en esa zona aparecerá como un punto rojo, indicando que también se trata de una panadería, y si lo pulsas saldrán los datos de la panadería que hayas colocado en tu perfil.

Entonces, te sigues preguntando ¿Cómo hacer que mi negocio salga en Google Maps? Porque, aunque estás en el mapa, no estás a la vista, o al menos no como quisieras.

Es en este punto donde nuestra Agencia de Growth hacking puede serte de gran ayuda, creando estrategias de crecimiento para tu negocio y, sobre todo, apoyándote en esta primera incursión en una herramienta como Google Maps, que puede ponerte en el mapa de distintas maneras, dependiendo de las estrategias que utilices.

¿Cómo hacer que mi negocio salga en Google Maps? Y que se encuentre en los tres primeros lugares

¿Conoces el término SEO? Es el acrónimo de Search Engine Optimization, que vendría a ser en español algo parecido a “optimización de motores de búsqueda”.

El SEO consiste en el conjunto de estrategias y acciones que se realizan para mejorar la posición de una marca en los buscadores (es decir, su visibilidad).

La aplicación del SEO a Google Maps implica combinar varios pasos y estrategias.

El primero sería emplear las mismas herramientas que proporciona Google My Business para optimizar tu perfil.

Completar los datos faltantes del perfil

Para “visibilizar” la “Panadería Andaluza” vale la pena añadir más información a los espacios que te ofrece Google My Business, como son:

La descripción del negocio

Es el espacio donde le dices al cliente qué te hace diferente de otros negocios similares al tuyo. Puedes aprovechar la descripción también para añadir palabras claves o keywords, que es otra estrategia SEO que debes conocer.

Ejemplo de keywords: cada vez que repetimos ¿cómo hacer que mi negocio salga en Google Maps?, estamos usando una keyword.

Ejemplo de descripción para la Panadería Andaluza: “Preparamos los mejores dulces andaluces siguiendo las recetas de nuestras abuelas: piononos, medias lunas, pan de Cádiz, almojabanas y bizcochos de zanahoria mora”.

Subcategorías

La subcategoría permite precisar un poco más la información que proporcionas en la categoría. En nuestro caso, a la panadería habría que agregar “pastelería y dulces tradicionales”.

Solicita opiniones (Reviews)

Google te permite interactuar con los clientes de dos maneras: a través de preguntas y respuestas (“¿Están frescas las almojabanas?”), y de las opiniones y comentarios, que van acompañados de una calificación con estrellas.

No hay que temer a los comentarios y opiniones, aunque haya algunos negativos. Las opiniones negativas nos pueden ayudar a mejorar el servicio, y si nuestro producto es bueno y el comentario es injusto, es probable que alguien salga en nuestra defensa, y termine resultando en mayor publicidad para nuestro emprendimiento.

Google señala que los comercios que responden a críticas negativas tienen un 45 % más de posibilidades de volver a ser visitados.

Por otro lado, las críticas favorables o elogiosas de clientes satisfechos son de las mejores formas de promoción con la que puedes contar, sin necesidad de hacer una inversión significativa.

No dejes de responder a todas las opiniones, que tus clientes sepan que los escuchas. Cuando no tengas nada que decir, coloca al menos “gracias, te esperamos”.

¿Cómo hacer que mi negocio salga en Google maps?

¿Cómo hacer que mi negocio salga en Google Maps? No olvidar las fotografías 

Las fotografías son importantes en el perfil. Aprovecha el espacio que te da Google My Business para colocar imágenes del local y de los productos que vendes.

Las empresas que tienen fotografías en sus perfiles reciben un 42 % más de solicitudes de dirección en Google Maps que aquellas que no tienen.

Los post son otra respuesta a ¿cómo hacer que mi negocio salga en Google Maps?

Usa los post en la función de Google, como si fuera una red social. Anuncia ofertas, descuentos, llegadas de nuevos dulces o pasteles. Coloca fotos con los clientes, o recetas caseras.

Esta clase de interacción genera además fidelidad y una clientela permanente, y seguramente más de un nuevo amigo.

No descuides las comunicaciones

Si colocas en tu perfil números de teléfono y contactos a redes sociales (WhatsApp, Facebook, Telegram, etc.), debes estar atento y responder las llamadas y los mensajes. Colocar medios de comunicación y no atenderlos es un gran error.

Recordemos las ventajas de estar en Google Maps

  • Te pone literalmente en el mapa: tus clientes van a saber dónde estás y cómo llegar.
  • Mejora tu visibilidad y atrae un mayor número de clientes.
  • Te ayuda a interactuar con los clientes a través de la sección de preguntas y respuestas y de las reviews, a escuchar críticas y opiniones y a mejorar tu servicio y tu producto.
  • Los comentarios y opiniones son publicidad genuina y gratuita.
  • Puedes promover tu local y tus productos con fotografías.
  • Es una herramienta de aprendizaje de primer orden para hacer marketing digital, y te ayuda a conocer mejor esta realidad virtual que cada día va a tener, o está teniendo, mayor presencia e importancia en nuestras vidas.

Aprovecha al máximo Google Maps para potenciar tu negocio

No subestimes el poder de Google Maps y sus herramientas asociadas, como Google My Business. Al seguir todos los pasos y consejos mencionados en este artículo, podrás sacar el máximo provecho de esta plataforma y lograr que tu negocio crezca de manera exponencial. Recuerda que, si bien es importante estar presente en Google Maps, también es crucial mantener actualizada tu información, responder a los comentarios y opiniones, y aprovechar al máximo las funciones que te ofrece Google para destacar entre la competencia.

¡Ahora que ya sabemos cómo hacer que mi negocio salga en Google Maps ya podemos empezar a posicionar nuestra empresa! Si te sientes abrumado o no estás seguro de cómo optimizar tu presencia en Google Maps, no dudes en recurrir a profesionales o agencias de marketing digital que puedan ayudarte a crear y ejecutar estrategias efectivas. ¡El éxito de tu negocio está en tus manos, y Google Maps es una herramienta clave para alcanzarlo!

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.