En este artículo explicaremos paso a paso cómo darse de baja de Linkedin. Contrariamente a las apariencias, darse de baja en LinkedIn no es nada complicado y toma menos tiempo del que pensamos.
Antes de explicar los pasos para eliminar tu cuenta de LinkedIn, es importante señalar un par de cosas que son importantes.
En primer lugar, tener en cuenta que una vez iniciado y completado el proceso de cancelación de la suscripción de LinkedIn ya no es posible tener acceso a enlaces o información añadida a la cuenta. Segundo, el perfil ya no será visible en la red social y no será posible recibir todas las alertas y confirmaciones de habilidades que haya obtenido.
Si no tenemos planeado perder este tipo de información, podemos realizar un backup o respaldo de la información antes de proceder a borrar nuestro perfil de LinkedIn y darnos de baja en la plataforma.
Es importante tener en cuenta que eliminar una cuenta de LinkedIn es una acción irreversible. Por lo que, no será posible recuperar el perfil, en cambio, tendremos que crear una nueva cuenta desde cero para poder usar la red social de nuevo.
Pasos para darte de baja en LinkedIn
En la era digital actual, tener una presencia en línea sólida y profesional es fundamental para el crecimiento y desarrollo de la carrera. LinkedIn es una de las redes sociales más populares y efectivas para lograrlo, permitiéndonos conectar con colegas, empleadores y oportunidades laborales. Sin embargo, hay momentos en los que, por diversas razones, deseamos dar un paso atrás y eliminar nuestra cuenta de la plataforma. A continuación, te guiamos a través de un proceso detallado para darte de baja en LinkedIn y cerrar tu cuenta de manera efectiva.
Entrar en Linkedin: iniciar sesión
Dicho esto, si estás realmente convencido y quieres saber qué hacer para darte de baja de LinkedIn y eliminar tu perfil en la red social, lo primero que tienes que hacer es entrar en tu cuenta.
Ahora que ves la página web principal de la red social, rellena los campos de Email y Contraseña en la parte superior derecha de la misma escribiendo la dirección de correo electrónico que usas para acceder a LinkedIn y la contraseña asociada a tu cuenta, y luego haz clic en el botón Iniciar sesión.
Desde el menú principal, accede a Settings and Privacy
Tras iniciar sesión en tu cuenta, para eliminar tu cuenta de Linkedin tendrás que acceder a «Settings and Privacy» o «Ajustes y Privacidad«. Te dejamos los pasos para acceder a esta sección:
- En el feed de tu linkedin, coloca el cursor del ratón sobre el menú principal, encima de tu foto, la cual se ubica en la parte superior derecha del menú e indica “ME” o “YO” para versiones de idioma español.
- Haz clic en la foto y se desplegará un submenú con opciones de personalización del perfil; nuestro destino en este caso será el elemento Privacidad y configuración en el menú que se muestra de las siguientes maneras:
LinkedIn.com > Me > Settings and Privacy
LinkedIn.com > Yo > Ajustes y Privacidad
Preferencias de la cuenta en LinkedIn
Al ingresar en las preferencias de la cuenta, nos encontraremos con un menú bastante completo de lo que podemos hacer con nuestro perfil y las oportunidades que brinda LinkedIn para personalizar la misma.
En el lado izquierdo veremos un submenú estructurado de la siguiente forma:
- Account preferences – Preferencias de la cuenta
- Profile information – Información del perfil
- Site preferences – Preferencias del sitio
- Syncing options – Opciones de sincronización
- Subscriptions & payments – Suscripciones y pagos
- Partners & services – Socios y servicios
- Account management – Gestión de la cuenta
Al mismo tiempo, en el lado derecho del menú, veremos las opciones en tiempo real de los ajustes que pueden ser llevados a cabo al seleccionar cada una de las anteriores opciones.
Para finalidades de eliminación de cuentas o darse de baja de LinkedIn, tendremos que ir a la sección Account Management o Gestión de la cuenta.
Gestión de la cuenta en LinkedIn
En este punto veremos que es posible tomar 3 decisiones con respecto a tu cuenta de LinkedIn:
Merge Account – Fusionar cuentas
En este caso podemos transferir conexiones o contactos de una cuenta duplicada a otra y luego cerrar definitivamente nuestra anterior cuenta de LinkedIn.
Hibernate Account – Hibernar cuenta
Esta opción permite desactivar una cuenta de LinkedIn temporalmente. Darnos un descanso de la plataforma y volver a ella cuando tengamos la necesidad.
Close Account – Cerrar cuenta
Si has decidido darte de baja en LinkedIn y cerrar tu cuenta definitivamente, esta es la opción correcta para ello, sin embargo, tendrás que explicarle a la plataforma por qué has tomado esta decisión con unas simples respuestas de selección simple.
Cerrar cuenta de LinkedIn – Ingreso de solicitud de cierre de cuenta
En la nueva página web que se te muestra ahora, especifica por qué has decidido eliminar tu perfil de LinkedIn marcando una de las opciones disponibles. Dependiendo de cuáles sean sus razones, puede elegir entre:
- Tengo una cuenta duplicada
- Recibo demasiados correos electrónicos
- La membresía no me da ninguna ventaja
- Uso un servicio de red profesional diferente
- Entre otros…
Si queremos comunicar más detalles a LinkedIn sobre nuestra elección, por favor, rellene el campo vacío debajo con su opinión.
Una vez hayas seleccionado una de estas opciones, tan solo tendrás que hacer clic en el botón «Siguiente» y seguir las sencillas instrucciones que aparecerán en pantalla para completar la eliminación de tu cuenta.
Ten en cuenta que una vez que hayas completado todos los pasos para darte de baja de LinkedIn, tu cuenta puede aparecer unos días más en las búsquedas de Yahoo!, Bing y Google. Si es así, no te alarmes, esto es porque los tres motores de búsqueda necesitan indexar tu eliminación de la red social y esto no siempre sucede al instante.
Es posible que más que eliminar tu perfil de LinkedIn y darte de baja, estés pensando en modificar por completo tu perfil para lograr tus objetivos profesionales dentro de la plataforma. Si este es tu caso, te recomendamos ver el siguiente vídeo:
Consideraciones antes de cerrar tu cuenta de LinkedIn
Antes de tomar la decisión definitiva de eliminar tu cuenta de LinkedIn, es fundamental reflexionar sobre los posibles impactos de esta acción en tu vida profesional. La plataforma es una herramienta valiosa para establecer conexiones, mantenerse actualizado en tu industria y buscar oportunidades laborales.
Si bien puede ser tentador cerrar la cuenta si no estás obteniendo los resultados esperados, te recomendamos que antes de hacerlo consideres explorar y optimizar tu perfil, así como ajustar tus preferencias y configuraciones de notificación para evitar la sobrecarga de información. Además, evalúa si puedes aprovechar mejor la plataforma para lograr tus metas profesionales.
Recuerda que el proceso es irreversible, y perderás todo el progreso y las conexiones que hayas establecido. Si aún así decides seguir adelante, sigue los pasos mencionados en este artículo sobre cómo darse de baja en LinkedIn. Siempre puedes crear una nueva cuenta si deseas regresar a LinkedIn en el futuro.