¿No puedes seguir a nadie ni dar likes en Instagram o el alcance de tus publicaciones ha disminuido? Si es así, es posible que hayas sufrido el llamado shadowban de Instagram. Este tipo de baneos puede ocurrir por distintos motivos, y tiene una duración inexacta, que varía según el motivo por el que se te ha limitado la cuenta de Instagram.
A continuación vamos a analizar a fondo qué es el shadowban de instagram, cómo podemos evitarlo y qué podemos hacer si nos han baneado. ¡Allá vamos!
¿Qué es el shadowban de Instagram?
El shadowban es una penalización que reciben aquellas cuentas de Instagram que han utilizado hacks o prácticas no permitidas por esta red social. Este baneo provoca que tus publicaciones no sean mostradas ni a tus seguidores, ni tampoco aparezcan en las búsquedas de hashtags o ubicaciones de otros usuarios, lo cual limita el alcance de los posts y reduce su engagement.
Las causas de ser castigado por un shadowban en Instagram son diversas, pero las más habituales son las siguientes:
- Seguir y dejar de seguir a más seguidores de los que permite Instagram (100 por hora)
- Dar muchos me gusta
- Utilizar hashtags baneados por Instagram
- Utilizar hashtags repetidos en todas tus publicaciones
- Utilizar bots
¿Cómo saber si has sido baneado en Instagram?
Para detectar si has sido baneado en Instagram, uno de los primeros pasos que debes llevar a cabo es abrir el informe de analíticas (solo podrás si tienes cuenta de empresa) y comprobar si el alcance de tu Instagram ha disminuido drásticamente. En caso afirmativo, lo más probable es que hayas sufrido un shadowban.
El siguiente paso para acabar de comprobarlo, es publicar un post en las noticias de Instagram y utilizar distintos hashtags. Una vez publicado el contenido, deberás comprobar desde otra cuenta si entrando en la sección «recientes» de alguno de los hashtags utilizados en el post aparece tu publicación. Si no aparece, sin duda has sido víctima del shadowban.
Es importante que sepas que Instagram puede bloquear la aparición de tu publicación en hashtags concretos si detecta que ese hashtag ha sido utilizado en repetidas ocasiones en tu cuenta. Por eso, para realizar el proceso del párrafo anterior te recomiendo que utilices algún hashtag que nunca hayas utilizado.
Herramientas para saber si tu cuenta ha sido baneada
Para facilitarte el proceso, existen algunas aplicaciones que te ayudarán a saber si tu cuenta ha recibido un shadowban. A continuación te dejo algunas de las webs en las que puedes comprobar si tu cuenta ha sido baneada, o si algún hashtag bloquea tus publicaciones:
¿Qué hacer si has sido baneado en Instagram?
Si tu cuenta ha sido baneada, seguramente querrás que su actividad vuelva a ser normal. Para conseguir eliminar el shadowban de tu Instagram tendrás que seguir algunos de los siguientes pasos:
- Espera dos semanas: Dos semanas suele ser el tiempo que dura este tipo de baneos en Instagram. Si durante dos semanas no realizas ningún tipo de actividad que vulnere las normas de Instagram (dar muchos follows, likes o utilizar bots), lo más probable es que el alcance de tu cuenta vuelva a la normalidad.
- Promociona tus posts: Si quieres que tus fotos se muestren y tengan el alcance habitual, otra opción es promocionar tus publicaciones. De esta forma Instagram no tendrá otra opción que mostrarlas a tu público, lo que hará que el número de impresiones vuelva a los número habituales.
- No utilices más el bot: Si has utilizado bots para seguir, comentar o dar likes a otras cuentas de Instagram, es posible que se te haya baneado. Para que el shadowban desaparezca, tendrás que dejar de utilizar este tipo de prácticas.
- No hagas acciones manuales repetitivas: Si de forma manual te dedicas a seguir/dejar de seguir a mucha gente en poco tiempo, o dar muchos likes, lo más recomendable es que dejes de hacerlo. De esta forma, Instagram retirará el shadowban de tu cuenta.
- Elimina los permisos de Instagram a aplicaciones externas: Si has dado permiso a alguna herramienta que Instagram considera que viola sus normas, es posible que hayas recibido un shadowban. En este caso, lo recomendable es retirar estos permisos para que tu cuenta vuelva a tener una actividad normal.
- Cambia a perfil personal: Si tienes una cuenta comercial baneada, una buena opción para que te retiren el baneo es pasar a cuenta personal.
Cómo Recuperarte y Prevenir el Shadowban de Instagram
El Shadowban de Instagram, aunque frustrante y limitante, no es una sentencia final. Puedes tomértelo como una llamada de atención, un desafío para adaptarte y un recordatorio para jugar según las reglas establecidas por la plataforma. Instagram, después de todo, es un recurso para conectar, compartir y crecer, pero es necesario hacerlo de manera responsable y respetuosa.
Conocer las razones y las posibles soluciones para el shadowban ya es un gran paso para luchar contra él. Pero, lo más importante es que este conocimiento también puede ayudarte a prevenir que suceda en primer lugar. Adoptar prácticas seguras y éticas en la red social no solo lo evitará, sino que también fortalecerá la relación con tu audiencia y mejorará la calidad de tu contenido.
No pierdas de vista el verdadero propósito de Instagram: conectar, compartir y crear. Es un viaje que vale la pena recorrer de la manera correcta. ¡Así que adelante, toma el control y comienza tu camino hacia un uso más consciente y respetuoso lejos del shadowban!