¿Has considerado alguna vez el enorme potencial de los anuncios de Instagram? Si tu respuesta es sí, estás en el lugar adecuado. Si tu respuesta es no, estás a punto de descubrir un mundo lleno de posibilidades para ti y tu negocio. En este artículo, no sólo hablaremos de qué es Instagram Ads y cuánto cuesta, sino que también exploraremos sus posibilidades, los pasos para crear una campaña exitosa y por qué tu empresa debería invertir en ella. Prepárate para desentrañar los secretos de la publicidad en Instagram, una herramienta que ha revolucionado la manera en la que las empresas interactúan con sus audiencias. Así que relájate, coge una taza de café y comienza este viaje con nosotros para desentrañar el fascinante mundo de las Ads en Instagram.
¿Qué es Instagram Ads?
Instagram Ads es una publicidad con la que cualquiera de nosotros puede impactar a millones de personas en la red social más popular (con permiso de TikTok) del momento: Instagram.
El perfil de los usuarios en esta red social ha evolucionado mucho a lo largo de los años. Si bien en sus inicios esta plataforma era utilizada principalmente por jóvenes, hoy en día nos encontramos con que Instagram es utilizada por personas de todas las edades. Esta evolución, junto al bajo precio que tiene anunciarse en Instagram, ha llevado a muchas grandes empresas a aumentar su inversión publicitaria en esta pllataforma.
Como tal vez ya sepáis, Instagram es propiedad de Facebook. Por este motivo, la manera en la que se crean las campañas de Instagram y Facebook es prácticamente idéntica, pudiéndose incluso crear una campaña publicitaria conjunta en ambas plataformas.
¿Cuanto cuesta invertir en Instagram Ads?
Uno de los grandes atractivos de la publicidad en Instagram (y otras redes sociales) es su bajo coste. Según un estudio de Metricool que analiza el rendimiento de la publicidad en Facebook y Instagram, el coste medio por cada 1000 impresiones de un anuncio en España se sitúa en 2,12 € y el coste por clic en tan solo 0,079 €.
¿Qué empresas tienen que invertir en Instagram Ads?
Tal y como hemos visto, los anuncios en Instagram y otras redes sociales tienen un potencial impresionante para tu empresa sea cual sea su tamaño. Su bajo coste y su gran alcance son dos de las principales bazas que hacen que año a año la inversión publicitaria en redes sociales aumente.
Según el informe Media Scope de la consultora Scopen, durante 2019 la inversión en publicidad digital superó por primera vez en la historia al gasto en publicidad televisiva. Estos datos no son de extrañar teniendo en cuenta que año a año el canal digital supone cada vez más una vía de ingresos para la empresas y q
Ante la gran rentabilidad de este tipo de publicidad, según el Estudio de Redes Sociales de IAB España las PYMES, autónomos y grandes empresas aumentaron un 67% la inversión en publicidad en redes sociales entre 2017 y 2019. Durante el mismo periodo, Instagram fue la red social que más vio crecer la inversión publicitaria en su plataforma con un aumento del 37% respecto al periodo anterior.
Ante una realidad cada vez más digital, tenga el tamaño que tenga tu empresa, invertir en social ads y digitalizar tus procesos son sin duda la mejor inversión que puedes hacer. Como dice el refrán, renovarse o morir.
Razones por las que tu negocio tiene que hacer publicidad en Instagram
Ya hemos visto que la tendencia mundial de las empresas es invertir cada vez más en formato digital. Ahora, en este apartado, conoceremos brevemente las razones principales que
- Es muy barato: el coste por clic o por mil impresiones es muy bajo. Eso hace que anunciarse en Instagram sea muy muy rentable y accesible para cualquier empresa.
- Segmentación: uno de los aspectos más interesantes de la publicidad digital es que nos permite segmentar quién ve nuestros anuncios. Esto te permite mostrar tu publicidad a gente que potencialmente puede tener interés en tu empresa, lo que hace que cada euro invertido en este tipo de publicidad tenga un retorno elevado.
- Medición de resultados: mientras que en la publicidad tradicional es muy difícil analizar los resultados obtenidos, en la publicidad digital se puede analizar TODO. Esto facilita optimizar las campañas en tiempo real, y por tanto, sacar mucho más rendimiento a la inversión que hagamos.
- La innovación de Instagram: al anunciarte en Instagram utilizas la plataforma de anuncios de un coloso como Facebook. Esto te permite acceder a modalidades nuevas mes a mes (o casi) que mejoran la experiencia del usuario, y por tanto, mejoran los resultados de tus anuncios.
Como hacer publicidad en Instagram
Ahora que ya conoces todas las ventajas de anunciar tu empresa en Instagram, te explicaremos paso a paso como puedes publicar tu primer anuncio en esta plataforma. ¿Estas preparado?
1. Vincula tu cuenta de Facebook e Instagram
Para poder crear anuncios en Instagram desde el administrador de anuncios de Facebook, el primer paso que tienes que hacer es vincular tu cuenta de Facebook con la de Instagram. Este proceso es de lo más sencillo.
Haz lo siguiente:
- Entra en tu propio Feed de Instagram y haz click en el menú de tres rayas ubicado en la parte superior derecha.
- Una vez desplegado el menú lateral, haz click en Configuración, ubicado en la parte inferior.
- Dentro del menú de configuración, entra en el apartado Cuenta.
- Haz click sobre Cuentas Vinculadas.
- Toca sobre el icono de Facebook y vincula tu Instagram a la cuenta o página de Facebook desde la que quieras administrar la publicidad.
2. Entra en el administrador de anuncios de Facebook
El primer paso para poder crear una campaña de publicidad en Instagram es entrar en el administrador de anuncios de Facebook. Para poder entrar en tu administrador de anuncios, tan sólo tendrás que:
- Entrar en Facebook
- Hacer click en la flecha de la parte superior derecha
- Hacer click sobre administrador de anuncios
También puedes acceder a tu administrador de anuncios haciendo click aquí.
3. Crea tu campaña y elije tu objetivo
Una vez dentro del administrador de anuncios, tendrás que pulsar sobre crear y acto seguido el administrador de anuncios te pedirá que escojas el objetivo de marketing de tu campaña de publicidad.
Según el objetivo que escojas, el administrador de Facebook te ofrecerá unas u otras funcionalidades para tu campaña. Por este motivo, escoger el objetivo de campaña correcto es imprescindible para conseguir los resultados que quieres.
Para facilitarte el trabajo y ahorrarte el testear con los diferentes objetivos, a continuación te he preparado un resumen de cada tipo de objetivo.
Tipos de objetivos de marketing anuncios Facebook e Instagram
– Reconocimiento
Las campañas de reconocimiento están indicadas para trabajar la notoriedad de tu marca y aumentar así el número de personas que conocen tu empresa. Estas campañas son especialmente recomendables si acabas de lanzar un nuevo proyecto o si quieres lanzar una campaña para ganar cuota de mercado.
Aún no hemos hablado de segmentación (lo haremos más adelante), pero es importante que sepas que cuando escoges como objetivo de campaña el reconocimiento, tus anuncios van dirigidos a gente que no conoce de nada tu marca. Por este motivo, es importante que segmentes tu publicidad en base a intereses y datos demográficos, lo más acorde posible a tu público objetivo.
Dentro de reconocimiento, existen dos objetivos:
- Reconocimiento de marca: anuncios que te permiten llegar a muchas personas que pueden estar interesadas en tu producto/empresa
- Alcance: tu anuncio será visto por el máximo número de personas posibles
– Consideración
Las campañas de consideración se suelen dirigir a personas que ya conocen tu marca o tu producto. En este tipo de campañas se suelen hacer anuncios más persuasivos que incluyen descuentos u ofertas, ya que el público que verá nuestra campaña puede estar considerando comprar nuestro producto/servicio.
Para este tipo de campaña, suele ser recomendable segmentar por personas que ya conozcan tu marca y que ya te sigan en redes sociales u otras que hayan interactuado con tu contenido en redes sociales. Segmentar escogiendo como público objetivo a los suscriptores de tu newsletter o hacer remarketing con los visitantes de tu web, son también prácticas que suelen funcionar muy bien.
Dentro de reconocimiento, existen estos objetivos:
- Tráfico: esta opción te permite optimizar tu presupuesto para conseguir que el máximo número de personas que vean tu anuncio acaben en la landing page de la promoción. También permite dirigir a aplicaciones y el messenger de Facebook.
- Interacción: te permite aumentar las interacciones de tus usuarios con tu contenido. Es una opción interesante si el objetivo de tu campaña es aumentar el número de seguidores en tus redes sociales o promocionar un sorteo.
- Descarga de aplicaciones: este objetivo es la más adecuada si quieres que tu público objetivo descargue tu app.
- Reproducciones de vídeo: tal y como su nombre indica, permite que tus vídeos alcancen a más personas. Se pueden incluir enlaces dirigiendo a landing page.
- Generar clientes potenciales: una opción muy interesante en la que mediante un formulario obtendrás leads de clientes interesados en la oferta que anuncies. Lamentablemente esta opción no se puede utilizar para Instagram, aunque si para campañas de publicidad en Facebook.
- Mensajes: este objetivo solo tiene sentido si quieres que un usuario intereactúe con tu marca por el chat de facebook. Hoy en día existen automatizaciones que hacen que esta opción sea interesante para determinadas campañas. Esta opción sólo es válida en Facebook.
– Conversión
Por último, encontramos las campañas de conversión. Con este tipo de campañas nos dirigimos a usuarios que tienen decidido comprar, por lo que les persuadiremos para que finalmente se decidan a adquirir nuestros servicios/productos.
Para segmentar este tipo de anuncios se recomienda dirigirse a usuarios que hayan alguna visitado alguna página de producto o página de servicio de tu web. En caso de negocios locales que quieran atraer a más personas a su local físico, también funciona bien segmentar por comportamientos.
Dentro de conversión encontramos estos objetivos:
- Conversiones: optimizará tu campaña para que los usuarios que vean el anuncio compren o hagan otra acción beneficiosa para tu empresa como rellenar un formulario.
- Ventas del catálogo: es una opción que solo es válida para Facebook. Dirige al usuario a un catálogo de ventas que debes tener creado.
- Store Visit: una opción interesante si eres un negocio local. Te ayudará a conseguir que los usuarios que vean tus anuncios visiten físicamente tu negocio.
4. Crea tu conjunto de anuncios: segmenta, elige las ubicaciones y el presupuesto
Una vez hayas creado tu campaña, deberás crear el conjunto de anuncios. El primer paso es dar nombre a este conjunto y tras ello, tocará segmentar, elegir ubicaciones del anuncio y el presupuesto a asignar.
– Segmentación
Uno de los puntos más importantes para que los anuncios en Instagram o Facebook sean un éxito es segmentar correctamente la campaña. Como norma general, diremos que a la hora de segmentar un anuncio en Instagram debemos tratar de escoger los datos demográficos, comportamientos e intereses que más se asemejen a nuestro comprador o cliente ideal.
Si aún no has definido un cliente ideal para tu empresa, te aconsejo que leas este artículo y definas tu buyer persona antes de crear tu campaña de publicidad en Instagram:
Una vez ya tengas claro como es tu buyer persona o buyers persona (es posible que tengas más de un cliente ideal), ya podrás empezar a segmentar tus anuncios y obtener resultados.
No obstante, como hemos comentado anteriormente, también es importante que tengas en cuenta el tipo de objetivo de tu campaña para segmentar de una u otra manera. No es lo mismo un anuncio que tenga como objetivo aumentar la interacción de los usuarios con nuestro perfil de Instagram que otro que cerrar ventas de un producto de nuestro ecommerce.
A modo de recordatorio, os dejo aquí un breve resumen basado en lo comentado en el apartado 3 de la guía que os ayudará a segmentar vuestras campañas según objetivos:
- Reconocimiento: segmentar según tus diferentes buyer persona
- Consideración: segmentar por personas que en intereses ya conozcan tu marca/producto
- Conversión: segmentar haciendo retargeting de las páginas web de servicio/producto (segmentación por públicos personalizados)
– Ubicaciones
Si tan sólo queremos hacer publicidad en Instagram Ads, este sin duda es uno de los puntos más importantes. En ese caso, tan sólo tendrás que escoger la opción de ubicaciones manuales y escoger dentro del desplegable las ubicaciones dentro de Instagram en las que quieres aparecer.
En caso que quieras combinar tu campaña de publicidad de Instagram con una en Facebook, puedes desde utilizar ubicaciones manuales y escoger tu mismo los espacios en los que quieras aparecer, como seleccionar la opción de ubicaciones automáticas con la que Facebook decidirá automáticamente donde aparecerán tus anuncios.
Y seguramente te preguntes…¿y tú que me recomiendas, hacer publicidad sólo en Instagram o combinar estos anuncios con otros en Facebook y sus plataformas? Y la respuesta es: depende.
Por norma general, mi recomendación es utilizar las ubicaciones automáticas. Este tipo de ubicaciones optimizan el presupuesto de tu campaña mostrando los anuncios en aquellas plataformas que mejor rendimiento tienen de forma automática.
No obstante, existen también motivos para crear campañas para ubicaciones muy concretas. Como por ejemplo si queremos potenciar nuestro perfil de Instagram o si tenemos un perfil de Facebook sin contenido.
– Presupuesto
En el apartado de presupuesto tendrás que escoger el dinero que quieres invertir en tu campaña de publicidad, así como también podrás establecer la fecha de inicio y la fecha de finalización de tu campaña de Instagram Ads.
Determinar que presupuesto asignar a tu campaña de social ads no es para nada tarea fácil. Mi recomendación general es que si esta es de tus primeras campañas, empieces invirtiendo poco dinero y a medida que tus habilidades como «publicista digital» mejoren, aumentes tu inversión para garantizar un retorno de la inversión mayor.
Este vídeo del crack de Rubén Mañez te ayudará a conseguir saber cuanto invertir en tu camapaña:
5. Crea tus anuncios: cuida las creatividades y escribe un copy atractivo
Por último, pero no por ello menos importante, toca definir nuestros anuncios. Es de vital importancia que inviertas tiempo/dinero en crear anuncios atractivos y personalizados para tu público objetivo.
Estos son mis 5 consejos para ayudarte a mejorar el ROI de tus anuncios:
- No crees solo un anuncio, crea más de uno y invierte más en los que mejor funcionen
- Crea copys atractivos que acompañen y den sentido a la imagen/vídeo del anuncio. No dejes
- Tu anuncio debe dar una solución al problema del usuario al que te diriges. Intenta ser persuasivo tanto en el copy como en la creatividad y soluciona sus problemas con tu producto
- Sé creativo y llama la atención de los usuarios. La mente del usuario tipo de Instagram está acostumbrada a pasar y omitir los anuncios que le aparecen. Utilizar vídeos es un buen recurso
- Adapta las creatividades a las medidas de la ubicación donde te vayas a anunciar
Publicidad desde la app de Instagram
Pese a que el método más recomendado para conseguir que tus anuncios obtengan los mejores resultados posibles es crear tu campaña de publicidad a traves del administrador de anuncios de Facebook, Instagram también ofrece algunas opciones para hacer publicidad desde su propia app .
No obstante, las funcionalidades que nos ofrece la aplicación de Instagram son muy limitadas, por lo que personalmente te recomiendo que si quieres lanzar una campaña de publicidad en Instagram lo hagas desde el administrador de Facebook.
Limitaciones de hacer anuncios desde la app
- Desde la app de Instagram solo podrás promocionar posts que ya tengas en el feed y tus historias (siempre que no contengan ningún gif)
- No podrás escoger todos los objetivos de publicidad, lo que limitará mucho tus campañas.
- No puedes segmentar tan bien el público al que se dirigen tus anuncios, lo que supone que tus ads tendrán un rendimiento inferior
- No puedes escoger un presupuesto diario, sino que tienes que escoger un presupuesto total
Tamaños de anuncios en Instagram Ads
En otros artículos tal vez encuentres miles de medidas para hacer tus anuncios en Instagram. Aquí no. En esta guía te quiero ofrecer todo lo más optimizado posible para que tus campañas sean un éxito desde el principio. Por eso, tan sólo voy a presentarte las medidas más recomendables para obtener buenos resultados.
- Feed de Instagram: 1080 x 1350
- Instagram Stories: 1080 x 1920
Instagram ADS: ¿vídeo o imagen?
Una de las dudas que puedes tener antes de publicar tu primer anuncio es si será más efectiva una imagen o un vídeo. Y pese a que cada vez más la incidencia de los vídeos en los anuncios es mayor, todo dependerá del tipo de campaña que vayas a hacer, del público al que te vayas a dirigir y del producto/servicio que quieras vender.
Por mucho que algún gurú quiera venderte lo contrario, nadie tiene la varita mágica para saber que tipo de anuncio funcionará mejor antes de iniciar una campaña.
Por eso, mi recomendación es que testees y prepares más de un anuncio. Si puedes hacer 3 creatividades en formato vídeo y 3 en formato imágen… ¡hazlos! ¿Qué puedes hacer 5 creatividades de cada tipo? ¡Mucho mejor!
La idea es publicar todas las creatividades y cuando se haya consumido un 5% de tu presupuesto de campaña (aproximadamente) eliminar aquellas creatividades que peor rendimiento hayan tenido y seguir testeando cambiando elementos (mensaje, botón de acción, creatividad, etc) en los anuncios restantes que sí estén funcionando.
De esta manera, poco a poco conseguirás optimizar tus anuncios y aumentar el retorno de tu inversión al máximo.
Herramientas para hacer tus diseños de publicidad para Instagram Ads
Por último te dejo mis dos aplicaciones favoritas que utilizo para hacer publicidad en Instagram:
Si ninguna de estas te convence, te invito a que encuentres la aplicación perfecta para ti en esta guía: Las Mejores Herrmientas de Marketing Digital.
Después de explorar la gama de herramientas y tácticas disponibles para llevar a cabo con éxito tus campañas publicitarias en Instagram, está claro que esta plataforma ofrece un ecosistema de oportunidades incomparable para impulsar tu negocio. Sin embargo, es importante recordar que, como en cualquier otra inversión publicitaria, el éxito depende de la capacidad para adaptarse y mejorar constantemente.
Dominar las Instagram Ads no es solo cuestión de conocer las herramientas y los procesos, sino de entender que cada campaña es un experimento en sí mismo. Tus anuncios deben evolucionar con tu público y tu producto, y los cambios en el rendimiento deben ser un estímulo para aprender y mejorar. La segmentación adecuada, la elección de la ubicación, la optimización del presupuesto y la creatividad en los anuncios son elementos cruciales, pero la capacidad de adaptarse a los resultados es lo que separa una buena campaña de una excelente.
1 comentario en «Instagram Ads: Cómo Hacer Publicidad en Instagram [Guía Completa]»
Buenas
Muy buen artículo. Gracias por compartir.
Me podrías enviar el Excel con las formulas? Quiero hacer mi primera campaña y no sé montar las formulas en Excel. Muchas gracias esteban.calcagno@gmail.com