Contenidos del Artículo
Poner una foto de fondo para Instagram Stories o cambiar el color del fondo de tu historia son algunos de los trucos que te permitirán hacer más atractivos tus contenidos en este formato y conseguir así aumentar la visibilidad de tus historias.
A continuación, te explicamos algunos de los trucos y herramientas que te ayudarán a sorprender a tu audiencia. Y por si el diseño no es lo tuyo… en el último apartado te dejamos algunas plantillas para tus stories de Instagram.
Foto de fondo en Instagram Stories
El proceso para poner una foto de fondo en Instagram Stories varía un poco según el tipo de dispositivo. A continuación, os detallo paso a paso como poner una imagen de fondo en tu historia de Instagram según tu tipo de móvil:
Foto de Fondo en Apple
Insertar una foto de fondo en historias si tienes Apple es relativamente sencillo. El proceso es el siguiente
- Descarga la aplicación Picsart.
- Ves a Fondos de Colores y elije el Fondo de color transparente (png).
- Escoge el tamaño de Instagram Stories.
- Inserta una imagen y ajústala al tamaño de Instagram Stories.
- Toca sobre el botón de la goma y haz un agujero en el centro de la foto.
- Guarda la foto de Picsart en tu galería.
- Abre Instagram Stories y comparte una de tus publicaciones en Stories o una foto de tu galería.
- Entra a la galería y haz click en copiar en la imagen que editada con Picsart.
- Vuelve a Instagram, haz click en pegar y ajusta las imágenes.
Te recomiendo ver este vídeo para descubrir como se realiza el proceso:
Foto de fondo en Android
En el caso de Android, deberás seguir los mismos pasos que en Apple. No obstante, muchos de los móviles de Android no te permitirán copiar y pegar imágenes del portapapeles a Instagram Stories, por lo que deberás instalar la siguiente aplicación en la Play Store:
Te dejo aquí en el que se explica el proceso para descargar, configurar y dar uso a Gbox en Android:
Cambiar color de fondo en Instagram Stories
Cambiar el color de fondo de tu Instagram Stories es relativamente fácil y se puede hacer desde la aplicación de esta red social. El proceso es el siguiente:
- Compartir una foto en Instagram Stories.
- Pulsar el icono del pincel (ios) o el icono con forma de trazo (android).
- Elegir el color que quieras y pulsar 2 segundos sobre la pantalla.
- La pantalla se volverá toda del color deseado, cubriendo la imagen que habías compartido.
- Escoger la goma de borrar y pasarla por el lugar en el que está ubicada la foto para dejarla al descubierto.
Consejos Historias de Instagram
Para explotar todas las posibilidades que nos brindan las historias, es recomendable que sigas algunas pautas. A continuación te traigo una recopilación de buenas prácticas que te permitirá mejorar la calidad de tus stories:
-Escoge un objetivo: Adecuándote al plan de social media que hayas definido, tendrás que definir qué es lo que pretendes obtener mediante las historias de tu perfil de Instagram. Si eres una empresa, tu objetivo puede ser humanizar tu marca, gamificar o promocionar algunos de tus productos.
-Cuenta una historia: Aprovecha la flexibilidad de este formato para subir más de un stories y explicar una historia que pueda captar la atención de tus seguidores. Un buen ejemplo sería explicar mediante diferentes vídeos el proceso de creación de tu producto.
-Explota todos los formatos de stories: Si Instagram nos da miles de herramientas para publicar en stories… ¿por qué no utilizarlos? Utiliza encuestas, preguntas, gifs y añade música a tus historias para llamar la atención de los usuarios. El utilizar estos formatos nativos de Instagram hará que tu perfil se vea más orgánico y cercano para tu público.
-Crea varios destacados: Las historias destacas son una buenísima herramienta para poder resaltar en nuestro perfil nuestros mejores stories. Te recomiendo crear distintos destacados según temáticas o intereses si eres un perfil personal, y según productos o estilo de vida si eres un perfil profesional.
-Aprovecha el Swipe Up: Si tienes más de 10.000 seguidores, Instagram te permitirá incluir enlaces en tus historias mediante el famoso swipe up. Sin duda, es una gran herramienta para aumentar el tráfico de tu web o página de producto/servicios. Te recomiendo que compartas vídeos tuyos promocionando tus servicios con una oferta y incitando a tus seguidores a hacer swipe up para descubrir la oferta. Los resultados son realmente buenos.
-Utiliza hashtags y geolocaliza: Como te expliqué en esta guía de Instagram Hashtags, utilizar la geolocalización y los hashtags es esencial para aumentar el alcance de tus publicaciones.
-Comparte tus vídeos de Instagram TV: Ahora que Instagram TV permite monetizar y cada vez es mas utilizada por los usuarios, tienes que aprovechar para explotar esta función, subir vídeos largos y compartirlos con tu audiencia mediante Instagram Stories. Si aún no sabes nada de Instagram TV, te recomiendo que leas este artículo: Descubre qué es y como subir vídeos a Instagram TV.
Mejores Herramientas Instagram Stories
Bajo mi punto de vista, las mejores cinco herramientas para crear tus propios diseños para las historias de Instagram son:
- Canva: Un editor online para todo tipos de diseños que cuenta con un gran repositorio de stickers, fuentes y plantillas. Destaca por ser muy fácil de usar.
- Visme: La utilizo desde hace poco y me encanta. Te permite todo lo que Canva y, además, te permite añadir llamativos gráficos, diagramas y objetos animados. Muy completa, aunque tal vez más difícil de usar que canva.
- Inshot: Una aplicación perfecta para editar tus vídeos o crear atractivos collages para Instagram Stories.
- Mojo: perfecta para crear diseños atractivos e interactivos. Puedes combinar varias imágenes o imagen+texto y que estos aparezcan con distintos efectos predeterminados. Un must para todo social media.
Plantillas Instagram Stories
En todas las herramientas que te he señalado en el apartado anterior, encontrarás un largo número de plantillas para utilizar en tu Instagram Stories e impactar a tu audiencia.
No obstante, si ninguna de las plantillas para las historias de Instagram que ofrecen estas herramientas te convencen, te dejo a continuación 3 enlace en los que encontrarás muchas más plantillas:
- Envato Elements: sin duda una apuesta ganadora. En esta web encontrarás miles de plantillas tanto para Instagram Stories como para todo tipo de formato. La cuota mensual para usar esta web es de 14,50 euros al mes, pudiendo adquirir un 30% de descuento si eres estudiante.
- Edit: podríamos incluirla en el apartado de herramientas, pero no la considero tan potente como las anteriores. En edit podrás elegir entre cientos de plantillas y editarlas de manera online para después compartirlas en tu historia.
- Desygner: problemente no es el repositorio más completo, pero si quieres descargar plantillas para instagram stories gratis, debes tenerlo en cuenta.
2 comentarios en «Fondo para Instagram Stories: Fotos, Colores, Plantillas y Tips [2023] – Paso a Paso»
Hola! Para poder hacer la parte del recorte en PicsArt, debo tener la opción paga, no?
Gracias!
Hola Brenda, tal y cómo comentas Picsart parece que se ha dado cuenta de la gran utilidad de esa opción y la ha incluido en la versión de pago. Tienen una versión de 7 días gratis, por lo que puedes aprovechar para preparar durante esos días muchas fotos para stories.
Otra opción es hacer el recorte usando Photoshop y descargándolo en png 🙂