Contenidos del Artículo
¿Quieres que tu Instagram destaque del resto? Crear un feed de Instagram perfecto y ser creativo son algunas de las claves para diferenciarte en una red social cada vez más profesionalizada. En este artículo, te daremos algunas ideas para que mejores tu feed y te explicaremos cuales son las herramientas que tienes que utilizar para diseñar un contenido atractivo. ¡Allá vamos!
¿Qué es el feed de Instagram?
Antes que nada, es posible que te preguntes… ¿Y qué es el feed de Instagram? Pues bien, el feed es la interfaz de tu propio perfil. Es decir, el lugar donde aparece tu nombre de usuario, foto de perfil y tus distintas publicaciones.
Podemos decir que el feed es para Instagram lo que una portada para un libro: una parte importantísima para captar la atención de los usuarios de esta red social.
La importancia del feed de Instagram: un imán de seguidores
Cómo decimos, tu feed de Instagram es la primera impresión que se lleva un usuario desconocido al conocerte. Si es buena. es más posible que el usuario navegue entre tus publicaciones y si le gusta, te acabe siguiendo. Si es mala, el usuario saldrá de tu perfil y navegará por otros.
Por este motivo, si quieres tener un perfil de influencer, profesional o llevas la cuenta de una empresa, es importante que crees un feed de Instagram atractivo para llamar la atención de los usuarios y aumentar el nº de seguidores.
En el siguiente apartado te explicamos algunos de los tipos de feed que puedes utilizar en tu perfil.
Tipos de feed en Instagram
A continuación te detallamos algunos de los tipos de feed de Instagram más utilizados y atractivos:
Feed color
Este tipo de feed es muy utilizado por influencers y fotógrafos. Para crear un feed por colores, todas las fotos que subas a tu grid tendrán que mantener una misma paleta de colores.
Feed temático
Este feed busca combinar una serie de colores para recordar o rememorar una temática en concreto. En el feed de ejemplo, se trabaja con imágenes y colores que rememoran a México.
Feed Horizontal
En este tipo de feed cada fila de 3 publicaciones en Instagram siguen un mismo estilo. Es un feed muy bonito y fácil de cuidar, ya que tan sólo deberás subir imágenes de una misma temática de 3 en 3.
Feed Vertical
Este tipo de feed es igual que el anterior, pero ordenando las imágenes de arriba a abajo. Es una muy buena opción si quieres diferenciar en tu feed 3 tipos de contenido. Además, al tener tus contenidos tan ordenados facilitarás al usuario encontrar la tipologia de post que le interesa.
Feed Ajedrez
El feed de ajedrez combina habitualmente posts de imágenes con otros tipos de post (infografías, quotes, etc) de manera que forma en el feed un tablero de ajedrez.
Es un feed relativamente fácil de hacer, y te da cierta libertad a la hora de escoger las tonalidades de las fotos que subirás a tu perfil.
Feed de Contraste
El feed de contraste sigue el mismo diseño y estilo que el del ajedrez, pero juega y combina dos colores para la confección de su tablero.
En el ejemplo verás el feed que usamos en nuestro perfil de instagram.
Feed con Marcos
Este feed se basa en incluir un marco en todas tus publicaciones. Tuvo cierta popularidad en su momento, pero ya está en desuso y tiene poca popularidad.
No obstante, dependiendo del tipo de publicaciones que quieras subir, puede serte útil.
Feed Grande
Un feed grande te permite destacar un contenido en concreto en tu perfil. Esto se consigue dividiendo una misma imagen en distintas publicaciones.
Es un tipo de perfil muy útil para profesionales de las artes gráficas.
Feed Rompecabezas
Es uno de los feeds más difíciles de hacer, pero también de los más atractivos y divertidos.
Este feed consiste en crear un mínimo de 9 publicaciones que en conjunto tienen un sentido (vistas desde el feed), pero que también tienen un significado por separado.
Más adelante encontrarás un tutorial sobre cómo hacer este tipo de feed con Canva.
Pasos para elegir tu feed de Instagram
Si quieres implementar un nuevo feed de Instagram en tu cuenta, es importante que sigas algunas pautas para que tu feed y tus publicaciones triunfen entre tus seguidores. Nosotros te recomendamos seguir estos pasos:
- Define cuanto tiempo tendrás a la semana para dedicar a publicar en Instagram. Si tienes poco tiempo, es posible que feeds como el rompecabezas no sean el más adecuado.
- Haz una lista con los puntos que más te interesan destacar en tu perfil.
- Evalúa también qué tipo de publicaciones gustan más a tus seguidores.
- Haz un análisis de la competencia y saca idea para tus publicaciones. Te recomiendo inspirarte en los posts con mayor nº de likes.
- Con toda la información anterior, decide que tipo de feed encaja más con tu proyecto
Recomendaciones para tu feed de Instagram
Antes de comentar cuales son las herramientas a utilizar para diseñar algunos de los feeds que hemos visto en el punto anterior, te dejamos algunas recomendaciones y tips que te ayudarán a tener un feed atractivo a lo largo del tiempo:
- Sigue una planificación y no improvises
- Trabaja tus contenidos: si además de tener un buen feed aportas valor a los usuarios, te será más fácil captar nuevos seguidores
- Mantén un mismo estilo durante un mínimo de 9 publicaciones
- ¿Tu feed no te da resultados? ¡Cambia de estilo y sé creativo!
- Incluye vídeos en tu feed. Hoy por hoy es uno de los tipos de contenidos favoritos de los usuarios
- Si tu tipo de contenido te lo permite, sube imágenes con tonos vivos y un alto nivel de brillo. Este tipo de imágenes suelen conseguir más likes y captan más la atención del usuario.
Herramientas para tener un feed de Instagram perfecto
Para poder diseñar un buen feed de Instagram y seguir las pautas que hemos comentado en los apartados anteriores, es importante que hagas uso de algunas herramientas específicas. A continuación, te recomendamos nuestras favoritas:
Planoly
La aplicación Planoly te permite visualizar como quedará tu feed según las imágenes que vayas a subir, lo cual te ayudará a planificar tus publicaciones con tiempo y saber de antemano que realmente conseguirás el resultado que persigues. Uno de los aspectos que destacan de Planoly es la posibilidad de programar directamente publicaciones.
Picsart
Sencillamente, es una aplicación perfecta. Con una interfaz intuitiva y fácil de usar, Picsart te permite editar con miles de ajustes (algunos solo habilitados en su versión de pago) cualquier tipo de fotografía desde un smartphone.
Canva
Ya he hablado de Canva en otros artículos. Es sin duda un must para cualquier Social Media sin grandes nociones de diseño gráfico. Mediante sus plantillas, te permitirá crear publicaciones muy atractivas.
Además, si no te atreves con Photoshop, es una gran opción para crear un feed rompecabezas. En el siguiente tutorial podrás descubrir cómo:
Instagrid
Esta app te permite dividir una imagen en diversas desde tu smartphone. Esto te ayudará a crear un feed rompecabezas. Te recomiendo esta opción si tu idea es subir una foto dividida en 2 publicaciones o más, pero no para crear un feed más elaborado como el que se explica en el vídeo tutorial de arriba.
Photoshop o Illustrator
Estas herramientas requieren de ciertos conocimientos de diseño gráfico para ser utilizadas. No obstante, si las dominas, sin duda son la mejor elección para diseñar un feed rompecabezas y publicaciones de gran calidad gráfica.
Tu Instagram, Tu Marca Personal
En definitiva, tener un feed atractivo y coherente no solo es una cuestión estética, sino una estrategia de marca personal o de empresa efectiva para destacar en un mundo cada vez más digital y visual.
Recuerda, tu Instagram es un reflejo de quién eres, qué haces y qué valor aportas. No se trata solo de colores, temas o disposiciones de fotos, sino de contar una historia, tu historia. Y para ello, las herramientas y consejos que hemos comentado en este artículo pueden ser tus mejores aliados.
Asegúrate de seleccionar un tipo de feed que refleje verdaderamente tu personalidad o la esencia de tu marca. No te limites a seguir las tendencias actuales, sino que se creativo y auténtico. La consistencia y la originalidad son las claves para un feed de Instagram exitoso.
Finalmente, no olvides que el objetivo no es solo tener un escaparate bonito, sino interactuar y establecer conexiones auténticas con tu público. Así que, más allá de lo que cuelgues, es crucial que dediques tiempo a responder comentarios, interactuar con otras cuentas y, por supuesto, seguir creando contenido de calidad que aporte valor a tus seguidores. Con estas consideraciones en mente, ¡estás listo para comenzar a transformar tu feed de Instagram y dejar tu huella única en esta red social!