Contenidos del Artículo
- 1 Instagram Business vs. Cuenta personal
- 2 Ventajas de una cuenta de empresa en Instagram
- 2.1 1. Programación de posts: ahorra tiempo con la planificación posterior
- 2.2 2. Instagram Insights: para controlar y mejorar el rendimiento de tus mensajes
- 2.3 3. Anuncios de Instagram: aumenta las ventas
- 2.4 4. Añadir enlaces a las historias de Instagram para dirigir a los seguidores a su sitio web
- 2.5 5. Una mejor biografía: la gente puede ponerse en contacto más fácilmente con su empresa
- 2.6 6. Conecta la página de tu negocio en Facebook con tu perfil Instagram
- 2.7 7. Mayor probabilidad de que su cuenta sea verificada
- 2.8 8. Compras de Instagram: se puede comprar con sólo pulsar un botón
- 3 Pasos para crear una cuenta de Instagram Empresa
- 4 5 Consejos para tu cuenta de Instagram Business
- 5 Instagram Business lleva tu negocio a nuevas alturas
Crear una cuenta de Instagram de empresa es la mejor opción para los negocios e influencers que quieren crear un escaparate en la red social más utilizada en la actualidad. Si abres un nuevo perfil en esta red social, debes saber que Instagram creará un perfil personal de forma completamente automática, por lo que si quieres acceder a las funciones de Instagram Business, deberás convertir tu perfil en una cuenta de empresa.
El cambio es totalmente gratuito y se puede realizar en cualquier momento, pero… ¿vale la pena? En este artículo analizaremos las principales razones por las que crear una cuenta de Instagram de Empresa.
Instagram Business vs. Cuenta personal
Al igual que los perfiles de empresas de Instagram, las cuentas personales tienen acceso a una serie de funciones exclusivas, pero entre estos dos tipos de cuentas hay algunas grandes diferencias en cuanto a funcionalidades se refiere.
A continuación, se detallan algunas de las principales diferencias:
Con un perfil de empresa en Instagram puedes:
- Acceder a análisis dedicados a seguidores y publicaciones
- Promocionar las publicaciones de Instagram con la creación de anuncios
- Agregar enlaces a las historias de Instagram con swipe up (solo para aquellos que tienen más de 10k seguidores)
- Planificar y publicar automáticamente publicaciones en Instagram utilizando herramientas externas como Hootsuite o Buffer
Lo único que NO puedes hacer con un perfil de empresa en Instagram es:
- Poner tu perfil en «privado»
Con un perfil personal de Instagram puedes:
- Obtener acceso exclusivo a Instagram Creator Studio desde el escritorio
- Filtrar el correo entrante en el mensaje directo de Instagram
- Poner tu perfil en privado
Las limitaciones que tienes con un perfil personal en Instagram son:
- Enlazar tu perfil a cualquier aplicación de terceros
- Planificar y publicar automáticamente tus publicaciones con herramientas de programación externas.
Estas limitaciones, sumadas a las distintas ventajas que ofrece una cuenta de instagram de empresa, demuestra que la solución más lógica para empresas y influencers es siempre el perfil de compañía de Instagram.
Ventajas de una cuenta de empresa en Instagram
Instagram esta revolucionando la forma en la que son utilizadas las redes sociales y la interconexión entre personas. Sin embargo, esto también se aplica a empresas, expandiendo los medios efectivos para realizar campañas de captación de clientes B2C (Business to Customers).
Ahora veremos las principales ventajas que ofrece un perfil de empresa para conseguir ventas y expandir la marca a cliente potenciales.
1. Programación de posts: ahorra tiempo con la planificación posterior
Esta es una de las principales razones para cambiar a una cuenta de negocios. Para aprovechar las nuevas funciones de publicación dentro de Instagram, debes tener una cuenta de empresa en Instagram.
Este es un requisito de Instagram, no un requisito para las herramientas. La planificación de posts ofrece un gran ahorro de tiempo para una marca con un equipo de medios sociales, así como también ayuda a seguir un plan y no improvisar.
Puedes programar posts con aplicaciones como:
2. Instagram Insights: para controlar y mejorar el rendimiento de tus mensajes
Los perfiles corporativos de Instagram te permiten acceder a sus análisis desde la aplicación. Esto es importante para entender qué contenido está funcionando mejor, a qué hora del día tus seguidores están en línea y conocer si estás utilizando Instagram de manera efectiva para lograr tus objetivos de negocio.
Para ver estos datos es necesario hacer clic en el icono en forma de gráfico (arriba a la derecha). Los datos se dividen en tres secciones y se refieren a los momentos en que nuestros posts reciben más interacciones, las impresiones y el alcance de los posts, las fotos que han tenido más interacción.
Para cada una de estas 3 secciones puedes hacer clic en «Ver más» para obtener datos más detallados y aplicar filtros para el análisis de la participación.
3. Anuncios de Instagram: aumenta las ventas
Tener una cuenta de empresa te da la oportunidad de anunciarte en Instagram desde la aplicación, en lugar de a través de la herramienta de publicidad de Facebook. Esto te ofrece la oportunidad de promocionar posts específicos.
Los anuncios de Instagram pueden tener un gran impacto, siendo, según la plataforma Yotpo, más del 30% de los usuarios de Instagram los que han comprado algo que vieron por primera vez en un anuncio de esta red social .
4. Añadir enlaces a las historias de Instagram para dirigir a los seguidores a su sitio web
Si tienes una cuenta corporativa de Instagram con más de 10.000 seguidores, puedes añadir enlaces a tus historias de Instagram, lo que te permite dirigir fácilmente a la gente a tu web u oferta. Esta es una gran ventaja teniendo en cuenta que más de 300 millones de personas reproducen instagram stories todos los días.
5. Una mejor biografía: la gente puede ponerse en contacto más fácilmente con su empresa
Las compañías tienen algunas características adicionales en su perfil, incluyendo enlaces para que sus seguidores obtengan direcciones, su número de teléfono o su correo electrónico, dependiendo de lo que se haya planeado. Las cuentas personales no tienen esta característica.
6. Conecta la página de tu negocio en Facebook con tu perfil Instagram
Con un perfil de empresa, las páginas de negocios de Facebook se pueden vincular a tu cuenta Instagram, ofreciéndote la posibilidad de compartir tus mensajes directamente en tu página de negocio de Facebook.
7. Mayor probabilidad de que su cuenta sea verificada
Es realmente difícil ser verificado en la plataforma, pero si tienes un perfil de empresa en IG, tienes una gran repercusión en la plataforma y eres un anunciante habitual, probablemente aumenten tus posibilidades de conseguir la insignia azul.
8. Compras de Instagram: se puede comprar con sólo pulsar un botón
Esta nueva característica permite a los minoristas añadir etiquetas de productos a los posts para que los usuarios puedan aprender más sobre sus productos a través de Instagram. Es muy sencillo: basta con hacer clic en el botón «Click to view products» para ver las etiquetas de todos los productos que han sido etiquetados. Cada etiqueta proporciona el nombre del producto y su precio.
Los usuarios pueden decidir seleccionar la etiqueta que desean para obtener más información sobre el producto permaneciendo en Instagram. Si desea comprar el producto, haga clic en el enlace «Comprar ahora» que le llevará a la página del producto en cuestión para finalizar la compra.
Pasos para crear una cuenta de Instagram Empresa
¿Has visto cuántas ventajas existen al cambiar a una cuenta de Instagram Business? Obviamente, te recomendamos que haga el cambio solo si eres el propietario de una empresa, una marca o un influencer. Para uso privado, no es necesario cambiar a Instagram Business.
Pero, ¿cómo se crea una perfil de empresa en Instagram? A continuación, se detalla el procedimiento paso a paso:
- Abre tu perfil y dale al botón con las tres líneas en la parte superior derecha de la pantalla
- Selecciona «Configuración» y luego «Cuenta»
- Toca «Cambiar al perfil de la empresa«
- Selecciona la página de Facebook que deseas vincular a tu cuenta de empresa de Instagram. Si no ves tu página como una opción, asegúrate de ser administrador. Si no tienes una página de Facebook de la empresa, Instagram la creará automáticamente
- Una vez hayas seleccionado la página de Facebook correcta, haz click y configura tu perfil de empresa
Ahora, por lo tanto, simplemente tienes que verificar la información de contacto de tu empresa, incluido el número de teléfono, la dirección de la oficina principal y la dirección de correo electrónico. Una vez que todo parece estar correcto, haz click en «Listo» para guardar la configuración de la cuenta de empresa de Instagram.
TIP: Para cambiar a perfil de Instagram para empresas, asegúrate de que tu perfil sea público. Las cuentas privadas no pueden cambiar a un perfil de empresa.
5 Consejos para tu cuenta de Instagram Business
En base a las ventajas que acabamos de conocer, a continuación comentamos algunas simples recomendaciones que te ayudarán a aumentar el engagement y notoriedad de tu cuenta profesional de Instagram.
Descubre cómo otras empresas están utilizando Instagram
Las empresas acuden en masa a Instagram para aprovechar el poder de este éxito de taquilla en los medios sociales. Esto se debe en parte al lanzamiento de Instagram for Business, que ofrece consejos, anuncios de marcas, ejemplos de API y otra información útil tanto para principiantes como para usuarios experimentados.
Este blog, así como analizar a la competencia e inspirarte en casos de éxito de otros sectores, te ayudará a conseguir tus objetivos en Instagram.
Equilibra imágenes divertidas con tus fotos corporativas
Aprovecha tu cuenta de Instagram y crea un feed con publicaciones de todo tipo. Puedes mezclar escenas de trabajo de su empresa con otras creatividades como consejos o imágenes con un toque humorístico.
Vídeos de Instagram incrustados en blogs
Con el aumento de los datos móviles en nuestros smartphones, el consumo de vídeos por parte de los ususarios se ha disparado, por lo que es muy recomendable ofrecer contenido en este formato, ya que aumenta el recuerdo de la marca en la mente del usuario.
Para maximizar tus esfuerzos, incruste los vídeos Instagram en cualquier lugar, incluyendo sus blogs, sitios web y entradas en Facebook. Esto le da una cobertura multicanal y fluidez a medida que su marca llega a más personas en un formato consistente.
Desarrollar un plan de social media
Cómo en casi todos los ámbitos del marketing y de los negocios, planificar es estrictamente necesario, por lo que para conseguir
Para contentar el algoritmo de Instagram, es importante publicar a menudo pero no necesariamente todos los días. Nuestra recomendación es que publiquéis un total de 3 veces por semana.
Utilizando tu inventario actual de contenido, crea un programa de qué publicar y cuándo publicarlo. Lleve un registro de sus seguidores y respuestas para determinar mejor lo que funciona.
Aprovecha el poder de las aplicaciones
Instagram tiene aplicaciones nativas como su editor de imágenes, ely Boomerang que ayuda a los usuarios a personalizar fotos y videos. Sin embargo, hay muchas aplicaciones disponibles en Internet que ofrecen aún más oportunidades y efectos.
En el siguiente artículo, podrás descubrir las mejores apps para utilizar en redes sociales: Mejores herramientas marketing digital y redes sociales.
Instagram Business lleva tu negocio a nuevas alturas
Ya has podido observar que Instagram Business es un aliado inestimable para cualquier negocio o influencer que busque ampliar su alcance, aumentar su visibilidad y potenciar su engagement. Las ventajas son evidentes: una gestión del contenido más eficiente, acceso a análisis precisos, potenciación de la publicidad, mejora de la comunicación con los seguidores y una integración más estrecha con otras plataformas.
Aunque estas características puedan parecer más avanzadas que las de una cuenta personal, la realidad es que están pensadas para ser intuitivas y fáciles de usar. Si te decides a hacer el cambio, pronto te darás cuenta de que las posibilidades que ofrece Instagram Business justifican plenamente la inversión de tiempo y recursos. Así que, ¿por qué no probarlo y ver cómo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos? ¡Cuéntanos tu experiencia!