Contenidos del Artículo
Trabajar el blog en un e-commerce
Hay gente que piensa que escribir artículos y trabajar el blog en un e-commerce es perder el tiempo. Pero hoy estoy aquí para decirte que toda esa gente se equivoca, que tener un blog es indispensable para cualquier página web ya que es una forma de conseguir tráfico orgánico, posicionarte y, por lo tanto, conseguir nuevos clientes.
Amigo, un blog es una herramienta muy, muy poderosa para cualquier empresa y es hora de que empieces a ponerlo en marcha. Además, si estás aquí, es porque:
- Te interesa este tema
- Tienes un e-commerce
- Quieres escribir un blog para tu negocio digital
Genial. Pues entonces has ido a parar al lugar indicado. Ahora voy a darte algunos truquitos y consejos para que puedas adentrarte en este mundo de los blogs sin que te estalle la cabeza.
Vamos a verlo con detenimiento en los siguientes puntos.
Primeros consejitos para principiantes
- Asegúrate de que tu blog está optimizado para los motores de búsqueda. Esto significa incluir palabras clave en los títulos y en el cuerpo de las entradas. ¿Cómo lo puedes hacer? Hay miles de herramientas que te dirán qué keywords utilizar y qué temas son tendencia. Así que, empieza a googlear, ¡rápido!
- No todos los contenidos sirven. Ojalá. No siempre vas a poder escribir sobre temas que te encanten, tienes que centrarte en lo que quiere tu público, en lo que busca tu futuro cliente para que le salgas en Google y te conozca. Así que, crea contenidos interesantes y atractivos que capten la atención de tus lectores.
- Promociona el contenido de tu blog en las redes sociales y en otros sitios de Internet. Cuanta más gente lo vea, más probabilidades tendrás de generar clientes potenciales y conversiones.
- Escribe artículos de calidad. Aquí, la longitud sí importa. No te quedes en la superficie de un tema. Investiga, escribe, borra, vuelve a escribir y crea un artículo con cara y ojos que pase siempre de las setecientas palabras (cuanto más largo, más fácil es de posicionarlo en Google).
Ahora sí, vamos a lo importante: el SEO en los comercios online.
Los blogs en los e-commerce
Ahora vamos a ver qué pasa cuando tu sitio web es un e-commerce. Cuando se trata de comercio electrónico, un blog puede ser una herramienta ideal para aumentar la visibilidad y atraer clientes potenciales ya que un blog no solo te ayuda a generar confianza, credibilidad y posicionarte como experto en tu campo, sino que también puede ayudarte en el SEO, es decir, es más probable que aparezcas en los buscadores.
Pero, ¿cómo creas un blog de e-commerce que llame la atención, atraiga clientes potenciales y los convierta en clientes?
Let ‘s go!
- Asegúrate de que tu blog está bien escrito y es informativo. No te limites a publicar descripciones de productos al azar o contenido promocional. Es esencial que ofrezcas a tus lectores información valiosa y conocimientos que puedan utilizar. La calidad es primordial en este sentido.
- Utiliza palabras clave y técnicas SEO para optimizar tu blog para los motores de búsqueda. Esto te ayudará a posicionarte mejor en los resultados del señor Google por ejemplo y hará que atraigas más tráfico a tu sitio web.
- Crea elementos visuales llamativos que capten la atención de tus lectores: palabras en negrita, títulos y subtítulos, imágenes… Un blog bien diseñado con elementos visuales interesantes mantendrá el interés de los lectores y les animará a seguir explorando tu sitio web.
- El copy: es muy importante que utilices técnicas de copywriting para convencer al lector (y a tu posible futuro cliente). Por eso es tan importante saber cómo usar las palabras correctas y en qué momento.
1. Haz que la experiencia de usuario sea atractiva
Beneficios de los blogs en e-commerce
Ahora vamos a ver algunas ventajas de escribir un blog en tu e-commerce (aparte de atraer tráfico a la web). Are you ready?
1) Mayor visibilidad de tu web. Una entrada de blog bien escrita puede ayudarte a posicionarte mejor en las páginas de resultados de los motores de búsqueda. Esto significa que más personas verán tu sitio web y es más probable que le den click. ¿O es que tú pasas a la página dos de Google alguna vez?
2) Generar clientes potenciales. Un blog es una forma estupenda de captar clientes potenciales. ¿Sabes cómo? ¡Es muy sencillo! Puedes hacerlo incluyendo formularios de captación de clientes potenciales en las entradas de tu blog, ofreciendo descargas gratuitas u otros incentivos a cambio de información de contacto. Consejito de TGH: te recomiendo que no pidas el número de móvil, la gente es más reacia a dejar esa información, prefieren dar solo su e-mail.
3) Convierte a los visitantes en clientes. Una vez que tengas visitantes en tu sitio web y bastante tráfico, un blog bien escrito puede ayudarte a convertirlos en clientes de pago. Para ello, proporciona contenido valioso que resuelva sus problemas o satisfaga sus necesidades. Si te paras a pensarlo, no es tan difícil. ¿Qué buscarías tú si fueras tu cliente? ¡Escribe sobre eso y voilà!
El SEO para aumentar la visibilidad del blog
Hay varias formas de aumentar la visibilidad de tu blog de e-commerce y generar clientes potenciales a partir de él. Una de las más eficaces es utilizar técnicas de SEO (optimización para motores de búsqueda).
Pero antes de empezar con esto… ¿Sabes qué es el SEO? El SEO consiste a grandes rasgos en optimizar tu web para que aparezca lo más arriba posible en las páginas de resultados de los motores de búsqueda. Y para hacerlo se utilizan distintas estrategias y movimientos que ahora no voy a explicar porque podría hacer un artículo solo hablando de esto.
Aunque en lo que sí me voy a centrar es en cómo el SEO puede ayudarte en tu blog.
Gracias al SEO puedes incorporar palabras y frases clave relevantes en las entradas del blog, optimizar las etiquetas de los títulos y las meta descripciones para conseguir avanzar en el ranking de búsqueda.
Otra forma de aumentar la visibilidad de tu blog es promocionarlo en las redes sociales (aunque esto no se considera SEO). Puedes compartir enlaces a las últimas entradas de tu blog en Instagram, Twitter y otras redes sociales, y animar a tus seguidores a visitarlas. También puedes realizar campañas publicitarias en las redes sociales para promocionar el contenido de tu blog (aunque te recomiendo que mejor inviertas en anuncios sobre tu producto o servicio, no sobre tus artículos).
Estrategias para promocionar el contenido de tu blog de tu e-commerce
Cuando se trata de conseguir que el contenido de tu blog sea visto por cuanta más gente mejor, necesitarás aprovechar las estrategias de promoción para correr la voz. Así que, aquí te dejo algunas estrategias con las que puedes empezar:
- Asegúrate de que tu contenido se publica en las redes sociales. Comparte tus publicaciones en plataformas como Twitter, Instagram e incluso TikTok. También puedes colaborar con influencers o expertos del sector para que te ayuden a correr la voz y generar clics.
- Otra táctica poderosa es el marketing por correo electrónico. TGH adora esta. Si puedes, envía una newsletter a todas las personas que te hayan dejado su correo con actualizaciones sobre nuevas entradas del blog o temas que puedan interesar a los suscriptores.
- Por último, crea contenido optimizado para SEO (sí, lo sé, lo he dicho mil veces, pero es que es IMPORTANTÍSIMO). Utiliza palabras clave eficaces para garantizar que tu blog aparezca en los resultados de búsqueda.
Así que, como ves, escribir entradas de un blog no significa estar anclado en el pasado porque por raro que te suene, la gente sigue leyéndolos. Si no, mírate, aquí estás tú.
¿A qué esperas? Empieza a poner en práctica estos consejos y comprueba los resultados por ti mismo, ¡ah! Y no te olvides de contármelo después.
¿Necesitas ayuda con tus contenidos? Contáctanos.