Las startups más exitosas del mundo

¿Conoces las startups más exitosas¡Nosotros te las enseñamos! Desde hace un tiempo, las startups se han convertido en la orden del día. Son muchísimas las personas que tienen una buena idea de negocio y quieren darle vida desde cero, sobre todo en el ámbito tecnológico. ¿Sabías que según un estudio realizado por South Summit 2021, España tiene más de diez mil startups?

Obviamente, el término startup no se acuñó ayer, sino que lleva tiempo en funcionamiento y hace referencia a esas nuevas empresas que venden productos o servicios a través mayoritariamente de la tecnología. Estas startups suelen seguir el patrón de “negocio escalable en un periodo de tiempo rápido”.

¿Es una buena idea iniciar una startup en el mundo en el que vivimos? Pues depende… ¿De qué depende? De muchos factores. Para empezar, necesitas que el producto o servicio que ofreces sea bueno, rentable y tenga mercado, si no, no te comerás ni una rosca.

Y ten una cosa presente: no todas las empresas que salen al mercado triunfan. Si fuese así, todo el mundo crearía la suya, ¿no crees? Así que, no te olvides de este detalle: “para triunfar como startup tienes que currártelo mucho, aportar valor a la sociedad y tener algo que te diferencie de la competencia”. Una vez tengas este mensaje claro, puedes empezar a pensar si puedes montar una empresa emergente o no.

Bien, en este artículo vamos a ver las startups más exitosas, descubre qué empresas han triunfado alrededor del mundo, cómo y por qué. ¿Are you ready?

Las startups más exitosas del mundo

Empezamos a lo grande: por las empresas más exitosas a nivel mundial. Let’s go.

1. ByteDance

ByteDance es una empresa de tecnología con sede en Pekín fundada en 2012. En un primer momento, compró Musica.ly, y más tarde se unió con Douyin para crear la red social del momento: TikTok. Entiendes que sea la startup con más éxito del mundo, ¿verdad?

¡Ah! Pero por raro que te parezca, su mayor activo no son estas plataformas, sino que es un periódico digital chino llamado Toutiao, que cuenta con más de 500 millones de lectores.

El caso es que está valorada en 140.000 millones de dólares. Ya, yo tampoco sé cuántos billetes son eso.

2. Stripe

Si hablamos de las startups más exitosas no nos podemos olvidar de Stripe, esta empresa es una fintech con sede en California y en Dublín y fue fundada en 2010. ¿Y en qué consiste? Es básicamente un sistema de pago online parecido a Paypal, pero con la diferencia de que puedes comprar directamente desde la web en la que estés, es decir, no te redirige a ninguna otra plataforma para finalizar el pago. Y para usarla solo necesitas tener una cuenta registrada en esta web.

Yo, personalmente, no la he utilizado nunca, pero está extendida en más de 30 países.

¿Y en cuánto está valorada? Pues… Redoble de tambores… Está valorada ni más ni menos que en 95.000 millones de dólares. Una pasada, la verdad. 

3. Didi Chunxing

Imagino que conoces Uber o Cabify, ¿no? Y quizás esta tal Didi Chunxing no te suena de nada. Pues esta startup es, para entendernos, el Cabify que se mueve por el continente asiático sin ninguna otra empresa de la competencia. Tiene el dominio total en el segmento de los transportes.

Esta empresa nació en 2012 y no ha parado de crecer hasta hoy. Ahora también puedes encontrarla en México, en Japón e incluso en Australia. Así que, que no te extrañe que pronto llegue a Europa. Yo, al menos, no tengo dudas. Tiempo al tiempo.

En fin, que en 2019 estaba valorada en 53.000 millones de dólares. Un poquito menos que la anterior, pero no está nada mal tampoco.

4. CANVA

Otra de las startups más exitosas es Canva, esta compañía se fundó en 2012 en Australia, aunque despegó un poquito más tarde. Canva es una web de diseño gráfico que se utiliza sobre todo para crear presentaciones, creatividades para redes sociales… En fin, una herramienta relacionada con los diseños. Como he dicho en otros artículos, hay opiniones muy distintas sobre el uso de esta plataforma, pero bajo mi punto de vista, tiene un producto excelente, por lo que se merece cien por cien estar en este top5 de startups más exitosas del mundo.

Actualmente, Canva está valorada en 40.000 millones de dólares, que, teniendo en cuenta que su crecimiento no fue hasta unos años después de 2012, es una brutalidad. We LOVE CANVA.

5. Airbnb

Mi favorita. Airbnb nació de la nada en 2008, en San Francisco y a través de diferentes estrategias de growth hacking llegó hasta donde está ahora. Si te gustaría conocer su recorrido y los hacks que hizo para convertirse en una plataforma referente en el sector de los alquileres vacacionales, este artículo que escribí te interesará.

El caso es que Airbnb es una plataforma en la que los anfitriones pueden colgar fotos de sus alojamientos y tú, como huésped, puedes escoger el que más te convenga según tus necesidades. Siempre con la confianza y la seguridad de que todo es cien por cien real, y si hay algún problema, la empresa se encarga de solucionarlo y compensarte. No me extraña que esté en este top5. Tienen un producto y un servicio excelente que han sabido explotar y hacer llegar a todo el mundo. ¡Unos cracks!

Airbnb, en 2020, estaba valorada en 100.000 millones de dólares. Sigo sin saber cuánto dinero es eso.

Las startups más exitosas de España

He querido añadir tres de las empresas que mejor valoradas están en el mundo de las startups en España. ¿Las conoces?

1. JobandTalent

JobandTalent se ha convertido en una de las empresas más exitosas del país porque ofrece un servicio buenísimo: se dedica a conectar empresas con trabajadores para que cubran puestos de trabajo temporales. Se fundó en España en 2008, pero opera en otros países como Francia, Alemania o Colombia. Ha conseguido que más de 700 empresas se registren en su plataforma y ofrezcan sus trabajos a través de ellos. ¿Un ejemplo? Carrefour. Desde que inició su crecimiento, JobandTalent ha recaudado más de 450 millones de euros. Una locura.

2. Byhours

Byhours se ha convertido en una de las empresas más importantes de España porque cubre un mercado que antes no era necesario, pero que, con el auge de los viajes de negocios, es cada vez más esencial. Hablo de los hoteles por horas.

Con Byhours puedes reservar una habitación durante 3 horas, 6 horas o 12 horas y pagas solo el precio del tiempo que estás, con lo que te ahorras pagar la noche entera si solo viajas a una ciudad por poco tiempo.

Se fundó en 2012 y tiene sede en Barcelona y… ¡En México! Así que, no solo puedes reservar hoteles por horas en España, también puedes reservar en México. Ah, y pronto podrás hacerlo en Estados Unidos. ¡¡De aquí a Marte!!

3. Travel Perks

Con sede en Barcelona (aunque tiene otra en Londres y en Berlín) y en funcionamiento desde 2015, esta startup se encarga de gestionar viajes, sobre todo si son de negocios.
Ha recaudado 134 millones de euros en seis rondas de financiación. Increíble. Y ahora tiene un acuerdo con la aerolínea Southwest Airlines, así que, el despegue de esta empresa acaba de empezar. Créeme, va a llegar a la Luna (como mínimo).

¿Conocías estas startups a nivel mundial y a nivel nacional? ¡Cuéntame! Te gustaría que el nombre de tu empresa apareciera en esta lista, ¿verdad? Tranqui, a mí también, pero tiempo al tiempo, ¡que todo llega! Ahora que conoces las startups más exitosas ya tienes un modelo a seguir para crear la tuya. Y, si necesitas ayuda con alguna gestión de tu empresa, ¡puedes contar con nuestra agencia de growh hacking!

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.