Cómo migrar WordPress a otro Dominio en 20 minutos

Seguro que alguna vez te has encontrado en la situación de tener que cambiar tu WordPress de Hosting, de haber desarrollado un sitio web con WordPress y tener que moverlo al dominio final del cliente, o algo tan simple como clonar tu sitio web en un subdominio, usar WordPress para generar landings en dominios únicos, etc.

En esta guía práctica queremos enseñaros a realizar este proceso que, de no hacerse de forma correcta, puede ser muy tedioso o dejar nuestro sitio web completamente inservible.

Usaremos dos plugins gratuitos para realizar la gran parte del trabajo, y entre los dos conseguiremos migrar la instalación WordPress dónde queramos sin tener ningún tipo de conocimiento técnico.

Requisitos para migrar WordPress

– Un poco de paciencia
– 2 Plugins gratuitos que encontrarás en el repositorio de WordPress
– 2 Modificaciones en la base de datos de WordPress (no requiere conocimientos)
– Acceso al Hosting actual y nuevo (necesitaremos acceso al phpmyadmin o acceso FTP)
– 20 Minutos

¡Empezamos!

Paso 1: Copia de seguridad con Updraft Plus

Primero de todo, accederemos como administradores a nuestra instalación de WordPress, aquí instalaremos el plugin Updraft Plus 
updraftplus plugin

Este plugin nos permitirá realizar una copia de seguridad del sitio web, pero lo más importante es que podemos conectarlo con sistemas en la nube, como Dropbox o Google Drive. Para llevar a cabo este proceso, nosotros usaremos Google Drive (recomendable) pero pueden usar cualquier sistema en la nube de su preferencia.

Primero, accederemos a la configuración del plugin, podemos acceder a ella desde dos rutas distintas:

Plugins < Plugins instalados < UpdraftPlus
Ajustes < Copias de seguridad UpdraftPlus

ajustes updraftplus

Al acceder a los ajustes del plugin veremos esta página, iremos directos a la sección Ajustes

ajustes copia seguridad

En esta sección, seleccionamos el almacenamiento externo que queremos usar (veremos cómo se ilumina de color azul nuestra selección), bajamos hasta abajo del todo y hacemos click en «Guardar cambios»

google drive

Cuando hagamos click en guardar cambios, nos aparecerá una ventana emergente del plugin solicitando permisos para vincularse con nuestra cuenta de Google, haremos click en «Acceder con Google»

almacenamiento remoto acceder

Después de hacer click nos solicitará que iniciemos sesión en Google, Updraft Plus nos pedirá poder escribir y leer en nuestro Google Drive, aceptamos y finalizamos la configuración haciendo click en el botón «Complete setup»

updraft plus setup

Al finalizar este paso volveremos a la página de configuración de Updraft Plus inicial, ahora haremos una copia de seguridad del sitio web y nos aseguraremos de que esté marcada la opción «enviar esta copia de seguridad al almacenamiento remoto»

nueva copia de seguridad

Llegados a este punto, todo lo que teníamos que hacer en la instalación actual de WordPress ha terminado.

Paso 2: Restaurar la copia de seguridad en el nuevo dominio

Ahora nos iremos al nuevo dominio / sub-dominio o allá donde queramos llevar nuestra instalación WordPress.

Lo primero que vamos a hacer será volver a reproducir exactamente los mismos pasos que hemos hecho hasta ahora,  es decir:

  • Instalaremos un WordPress en blanco en el dominio al que queremos migrar nuestro WordPress
  • En ese WordPress en blanco, instalaremos y configuraremos Updraft Plus (IMPORTANTE)
      • Tenemos que configurar el mismo almacenamiento remoto que hemos usado en la instalación anterior, así, podremos ver desde el nuevo WordPress, la copia de seguridad del WordPress anterior.
  • Cuando terminemos de configurar Updraft Plus, haremos click en «re-escaneado almacenamiento remoto» y nos aparecerá la copia de seguridad que hemos hecho anteriormente de la instalación WordPress que queremos migrar.
  • Nos aseguraremos de que tenemos a mano y funcionando nuestros accesos FTP, acceso a cPanel o Plesk, al panel de cliente del Hosting, etc.
copias de seguridad

Cuando nos aparezca la copia de seguridad que hemos hecho, desde el WordPress en blanco, que hemos instalado en el dominio al que queremos migrar nuestro WordPress actual, haremos click en «Restaurar».

El proceso de restauración consta de 3 simples pasos:

  1. Seleccionaremos lo que queremos restaurar (todo).

  1. El sistema descargará los archivos de Google Drive al Servidor y comprobará que los datos no están corruptos y que el proceso irá bien.

*Aquí nos avisará de que hemos cambiado el dominio y que algo va a fallar, le decimos «si a todo» y seguimos.

  1. El proceso de restauración se completará.

En este punto se nos va a cerrar la sesión y el sitio web no cargará. ¿por qué?

Al haber cargado una copia de seguridad de un dominio B (antiguo) en un Dominio A (nuevo), la instalación WordPress del Dominio A está intentando cargar todos los recursos haciendo peticiones en el Dominio B, lo que pasara es que al intentar acceder al panel de administración de la nueva instalación WordPress seréis redirigidos al dominio antiguo.

Ahora nos toca modificar el dominio que tenemos configurado para que el sitio web cargue en el nuevo dominio.

Paso 3: Modificar la base de datos o archivo wp-config.php

Tenemos dos formas de hacer este proceso, la primera y la más fiable:

Accederemos a la base de datos de WordPress e iremos directos a la tabla options (preferiblemente accederemos desde phpmyadmin, el cual es un sistema que todos los Hostings llevan incorporado en sus servicios)

En la tabla options abriremos las dos primeras filas «siteurl» y «home». Veremos que en estas dos filas aparece el dominio anterior, por lo que aquí pondremos el nuevo dominio y guardaremos los cambios.

options editar

Una vez hayamos introducido el nuevo dominio en esos dos campos, podemos intentar acceder de nuevo y veremos que el panel de administración ya carga correctamente.

Opción 2: ¿No tenemos acceso a la base de datos?​

Accedemos por FTP a los archivos de nuestra instalación y añadimos estas líneas al archivo wp-config.php

define( 'WP_HOME', 'http://example.com' );
define( 'WP_SITEURL', 'http://example.com' );

Dónde example.com será el nuevo dominio.

Paso 4: Regenerar enlaces permanentes

Llegados a este punto deberíamos ser capaces de acceder al panel de administración sin problema, recordad que hemos realizado una clonación, por lo que, el usuario de acceso administrador de WordPress será el de la instalación anterior, no el que habíamos creado para la instalación blanca.

Ahora que hemos accedido al sitio web, tenemos que hacer que toda la web responda sobre el nuevo dominio, para eso instalaremos el segundo plugin: Better Search Replace.

Este plugin nos permite realizar la función buscar / reemplazar sobre nuestra base de datos sin necesidad de conocimientos SQL, algunos hosting llevan esa función en su phpmyadmin, otros no, así que vamos a presentar esta opción para dicha tarea.

Instalaremos el plugin de la misma forma que hemos procedido con Updraft Plus.

better search replace

Para acceder a las funciones del plugin desde el panel principal iremos a:

Herramientas < Better Search Replace

Cuando estemos aquí, encontraremos una interfaz muy fácil, una casilla de «buscar» otra casilla de «sustituir con» y abajo el listado con todas las tablas de nuestra base de datos.

Tendremos algunas configuraciones extra más abajo, pero no usaremos ninguna, solo quitaremos el check de la última opción «Ejecutar como un simulacro»

En el campo Buscar, introduciremos el dominio antiguo 

En el campo sustituir con, introduciremos el dominio nuevo

Importante poner el mismo formato en los dos, es decir, si en el campo Buscar ponemos midominio.com sin barra final, en el campo sustituir con, tampoco pondremos la barra final. Si no seguimos esta norma, nuestra base de datos quedará mal configurada y el sitio web no funcionará correctamente.

Después, le daremos a «ejecutar búsqueda/sustitución» y el plugin se pondrá en marcha, al finalizar nos indicará cuantos cambios se han realizado en la base de datos.

Cuando hayamos terminado con este paso, procederemos a regenerar los enlaces permanentes. Iremos a Ajustes < Enlaces permanentes y sin tocar ninguna opción de configuración, bajaremos abajo del todo y haremos click en «Guardar Cambios». Eso regenerará todos los enlaces del sitio con el nuevo dominio configurado.

Llegados a este punto habremos terminado nuestro proceso de migración, ahora toda tu instalación de WordPress estará funcionando correctamente en el nuevo dominio.

¿Tienes Elementor? ¡Todavía te falta un paso más!

Paso 5: Migración de Elementor

Los usuarios de Elementor deberán llevar a cabo un paso más para finalizar la migración, accederemos a Elementor < Herramientas < Reemplazar URL y encontraremos una función exactamente igual a lo que acabamos de ver con el plugin Better Search Replace, realizaremos exactamente lo mismo, en la primera casilla pondremos el dominio antiguo, en la segunda casilla pondremos el dominio nuevo, haremos click en «Reemplazar URL» y habremos terminado.

Después de comprobar que el sitio web funciona correctamente, no olvides desinstalar el plugin Better Search Replace es muy importante que no lo dejemos instalado, como medida de seguridad. 

Migración exitosa y sin complicaciones

En resumen, hemos visto cómo realizar una migración de WordPress de manera sencilla y efectiva utilizando dos plugins gratuitos y siguiendo una serie de pasos detallados. Al finalizar este proceso, tu sitio web debería estar funcionando correctamente en el nuevo dominio sin problemas. Recuerda que, si utilizas Elementor, tendrás que llevar a cabo un paso adicional para asegurarte de que todo funcione a la perfección. Y no olvides desinstalar el plugin Better Search Replace una vez finalizada la migración para mantener la seguridad de tu sitio. Esperamos que esta guía te haya sido de gran utilidad y te ayude a realizar tus migraciones de WordPress con éxito. Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.