Hoy os traigo una guía con 81 de las mejores tools de growth hacking y marketing digital. Ya que como buen growth hacker seguro que te gusta ser eficiente, te he ordenado las herramientas en diferentes categorías (las puedes ver desplegando la tabla de contenidos de arriba) para que puedas ir al grano.
Así que sin enrollarme más, aquí va el listado completo.
Herramientas de Marketing Digital y Growth Hacking: Análisis Web
AlbaCross
Con esta herramienta de analítica web podrás identificar que empresas visitan tu web. Conocer quién visita tu sitio web te permitirá convertir usuarios en leads. Esta herramienta también te permite filtrar los contactos según lo potencialmente importantes que son para tu negocio.
Hotjar
Sin duda una de mis favoritas. Hotjar te permite conocer exactamente que es lo que hacen los usuarios dentro de tu sitio web. Con esta herramienta puedes crear mapas de calor sobre el comportamiento de los usuarios en tu site e incluso grabar a usuarios para ver exactamente como navegaron por tu website.
En este vídeo puedes conocer más sobre esta interesantísima herramienta:
Mixpanel
Mixpanel te ayudará a medir lo que tus usuarios hacen dentro de tu web y podrás entender el porqué de su comportamiento. Esto te permitirá crear productos y experiencias para tu público y satisfacer sus necesidades.
Google Analytics
Google Analytics no necesita presentación. Es la aplicación más utilizada para el análisis de datos web. Además de ser totalmente gratuita, te ofrece un gran número de funcionalidades y una interfaz bastante sencilla de usar.
Heap Analytics
Sin duda mi recomendación para sustituir a Analytics. Heap te ofrece de manera muy visual todos los datos sobre tu audiencia, y además, te permite configurar funnels. Esta última funcionalidad es muy útil, ya que conocerás al detalle que pasos tienes que mejorar para aumentar el número de conversiones de tu web.
Alexa: Find Similar Sites
Como su nombre bien indica, esta herramienta te permitirá conocer webs similares a la tuya. Esto te ayudará a detectar keywords que usa tu competencia, encontrar influencers en tu sector y conocer sitios en los que hacer guest blogging.
AppBrain
Esta herramienta te ayudará a promocionar tu app en la play store. AppBrain te ofrece insights sobre la situación de tu app en el mercado, así como te proporciona información sobre como se comportan los usuarios. También puedes analizar a la competencia para conocer sus tácticas.
Mobile Action
Con unas prestaciones parecidas a la anterior, esta herramienta te permite analizar tu posición en la play store, trackear keywords y generar nuevas ideas para que tu app tenga éxito.
SimilarWebs
Venga va, ¿aciertas para que sirve?. ¡Exacto! SimilarWebs te permite analizar de todo sobre la web de tu competencia. Con esta tool podrás, entre otras cosas, descubrir las estrategias SEO de tus competidores, hacer un bechmark de la situación de tu sector o monitorizar estadísticas de tráfico web.
SimilarSites
Esta herramienta es la ‘hija’ de la anterior. Con ella podrás descubrir, introduciendo tu dominio, a todos los competidores de tu web. SimilarSites se puede descargar como extensión para Google Chrome.
Herramientas Marketing Digital: Social Media
Buffer
Con Buffer podrás gestionar todas tus redes sociales desde un mismo panel. Te permite programar tus posts a la hora que quieras y te ofrece datos de análisis para mejorar tu rendimiento en redes sociales. Su usabilidad y reducido precio (existe una versión gratuita) la están popularizando en los últimos años.
Hootsuite
Su funcionamiento es muy similar a la herramienta de arriba. Con Hootsuite podrás programar y compartir posts en diferentes redes sociales, además de monitorizar lo que los usuarios comentan. Cuenta con versión gratuita y de pago.
HypeGrowth
Esta herramienta te permite automatizar tu actividad en Instagram y Twitter para aumentar el número de followers. HypeGrowth te permite escoger keywords de tu interés y automáticamente da likes a publicaciones que incluyen estas palabras clave y sigue a usuarios de tu sector, lo que fomenta que esos usuarios te sigan de vuelta. Su precio es de 90 euros al mes.
Dlvr.it
Esta herramienta te permite automatizar el contenido que se comparte en tus perfiles sociales. Dlvr.it te pide que escojas diferentes feeds y tras ello, la herramienta programará las nuevas publicaciones de cada feed en tus redes sociales de forma automática. Dlvr.it también dispone de una herramienta de analítica para que puedas ver tu evolución en redes sociales y el alcance de cada publicación realizada.
Anda, échale un vistazo a mi Twitter, y a ver cuantos posts te encuentras programados con esta herramienta ;).
Scrab.in
Con esta herramienta podrás automatizar todas tus acciones en Linkedin, lo que te permitirá conectar con cientos de personas. Es una tool muy interesante si necesitas ampliar tu red de contactos y bien utilizada, puede ser una buenísima manera de conseguir leads en esta red social. Tiene una versión gratuita y las versiones de pago empiezan en 12 dólares ¡Toda una ganga calidad/precio!
Quu
Otra herramienta que te permite compartir contenido de otros en redes sociales sin hacer nada. Con Quu ahorrarás tiempo a la vez que tu audiencia recibe contenidos de calidad. Su versión gratuita te publicará un máximo de 6 contenidos en cada red social que elijas (un máximo de 3).
Gramblr
¿Alguna vez has tenido que pasar una foto de tu ordenador al móvil para compartirla en Instagram? Tranquilo, ya no te pasará más. Con esta app puedes subir cualquier contenido a Instagram desde tu PC.
Sniply
Esta herramienta te permite compartir contenidos de otros en redes sociales, y que al hacer click al usuario le aparezca un pequeño pop-up invitándole a visitar tu sitio web. Tiene una versión de prueba de 14 días, y su precio empieza en 29 dolares al mes.
Para que entiendas mejor su funcionamiento te dejo este vídeo:
ClickToTweet
¿Quieres que tus lectores compartan tu contenido? ClickToTweet te permite incluir recuadros de contenido destacado en los artículos de tu blog para promover que los usuarios los compartan. Sin duda, una herramienta muy útil para aumentar la presencia de tus contenidos en Twitter.
Muchbettertweet
Otra para Twitter. En este caso la herramienta de Sumall te ofrece una serie de parámetros para crear un buen tweet y obtener engagement. Es totalmente gratuita.
SumAll
Después de mencionarla… no podíamos no incluirla en la lista. Esta herramienta te permite compartir contenido en las redes sociales de forma autómatica y programar posts. Tiene una funcionalidad muy interesante para ecommerce, ya que permite conectar Shopify con su herramienta para compartir tus productos de forma automática en redes. ¿Qué cual es su precio? Totalmente gratuito.
2Bound
Con esta herramienta podrás sacar el máximo rendimiento a tu grupo de Facebook. La extensión de Chrome 2Bound te permite guardar datos sobre todos los usuarios de tu grupo, lo que te ayudará a conocer más a tu audiencia y poder personalizar los contenidos. Para grupos pequeños (menos de 50.000 miembros) esta herramienta es gratuita.
OneUpApp
Con OneUpApp podrás automatizar tu perfil de Twitter y compartir tus posts a diario. Esto te ahorra una gran cantidad de tiempo y, además, te asegura dar visibilidad a todos tus artículos. Yo la utilizo y estoy muy contento con los resultados, os la recomiendo 100%. Además, ¡dispone de versión gratuita!
Sociamonials
Con Sociamonial podrás aumentar el ROI de tus campañas en redes sociales. Esta herramienta te permite analizar tus acciones social media y mejorarlas diariamente, así como también programar posts, agregar botones sociales a tu blog o crear una sección con artículos de tus usuarios. No tiene versión gratuita y su precio empieza a partir de 19 dólares.
Thinglink
Con esta divertida herramienta podrás darle vida a tus fotos y vídeos. Te permite añadir botones, títulos o información complementaria a las imágenes o grabaciones que quieras compartir. Sin duda una buena herramienta para todo Community Manager por 25 dólares al mes.
En este vídeo puedes ver como funciona:
CoSchedule
CoSchedule te permite integrar todas las herramientas de tu empresa digital o proyecto personal en un mismo sitio. Esto te ayudará a mejorar tu workflow y optimizar tu trabajo. La considero una herramienta ideal para startups, eso si, su precio es un poco elevado: 80 euros al mes.
Aplicaciones Marketing Digital: Contenidos
BuzzSumo
Si quieres que tus publicaciones tengan éxito en redes sociales, sin duda esta es tu herramienta. BuzzSumo te permite ‘espiar’ a tu competencia y conocer cuáles han sido los artículos que más éxito han tenido en redes sociales. También puedes filtrar tu búsqueda por palabras claves para conocer que contenidos sobre ese tema tienen éxito. Dispone de versión gratuita, pero con un límite de búsquedas.
Feedly
Feedly es una gran forma de informarte y conocer los contenidos recién compartidos por tus bloggers favoritos. Este lector de feeds te permite ordenar por categorías o temática todos los blogs a los que sigues. Es gratuita.
Question Analyzer
Question Analyzer es una herramienta que todo creador de contenidos debería utilizar. Su funcionamiento es sencillo: introduces una keyword y la aplicación te responde con un listado sobre las preguntas frecuentes que la gente hace en internet (foros, google, yahoo respuestas, etc). Esto te ayudará a que puedas planificar contenido de valor para tu audiencia y responder sus dudas. Su precio es elevado: 99 dólares al mes.
Pocket te permite guardar contenidos para leer más tarde. Con esta herramienta podrás informarte de los temas que más te gusten aún estando sin internet. Además de para estar informado de los temas que te interesen, esta herramienta te puede servir para recopilar diferentes artículos y después curarlos y crear un post para tu blog. Dispone de versión gratuita y premium (el precio empieza en 4,49 el mes).
Mixkit
En Mixkit podrás encontrar miles de vídeos de calidad HD para usar en tu web. Los vídeos están ordenados en diferentes categorías y son totalmente gratuitos. Teniendo en cuenta que el vídeo está en auge… ¡yo aprovecharía la oportunidad!
Headlines by KingSumo
Esta aplicación de KingSumo hace variaciones en los titulares de tu blog y analiza los resultados para escoger aquel con el que se han obtenido mejores resultados. Es una muy buena manera de optimizar titulares, eso sí, su precio es elevado: 99 dólares.
SanityCheck
SanityCheck te elabora informes con contenidos interesantes para potenciar tu web y indicándote las páginas de tu site a mejorar . Esta herramienta también te permite automatizar tests diarios de velocidad de página y comprobar que tus cambios en SEO surgen efecto. Su precio para una web es de 10 dólares al mes.
Storybase
Esta herramienta te permite conocer que tipo de contenidos son los que quiere tu audiencia. Storybase obtiene estos datos al analizar que es lo que tus usuarios buscan en internet y te crea un informe detallado sobre ello. El precio de esta aplicación empieza en 39 dólares al mes.
Heramientas Growth Hacking 2019: Email Marketing
MailChimp
MailChimp es el servicio de email marketing referencia para miles de empresas y startups. Mediante esta herramienta podrás automatizar el envío de mails y newsletters, así como crear una lista de suscriptores. Mailchimp te ofrece un gran número de plantillas que puedes utilizar para hacer más atractivos tus envíos y mejorar su CTR. Tiene versión gratuita y versión premium.
MailRelay
Si por lo que sea MailChimp no te convence, esta herramienta es una muy buena alternativa. MailRelay te permite automatizar envíos, crear listas de suscriptores e incluso utilizar autorespondedores de forma gratuita (en MailChimp esto es de pago). Además, MailRelay permite enviar mayor número de correos y a más gente que la herramienta anterior. Pero todo tiene sus sombras. Crear newsletters o plantillas de envío es mucho menos intuitivo que con Mailchimp.
MailShake
Esta herramienta de email marketing te permite crear campañas de emails personalizadas. La misma aplicación te sugerirá cambios para mejorar las estadísticas de tus campañas, así como también puedes solicitar que un experto analice tus acciones y te sugiera mejoras. Sin duda es una herramienta muy interesante para el cold mailing y para captar leads. Su precio empieza en 29 dólares al mes.
Lemlist
Esta herramienta de mailing está dirigida principalmente a PYMES y empresas B2B. Te permite personalizar correos para cada uno de tus contactos, incrustar tu logo en las fotos del envío y analizar las estadísticas de tus envíos. La finalidad principal de Lemlist es aumentar el número de personas que contestan a tus correos, lo cual puedes conseguir desde 19 dólares al mes.
Upstart.me
Esta aplicación te ayudará a encontrar newsletter interesantes para ser su sponsor. Upstart.me busca newsletters leídas por un público similar al de tu target y te propone distintas opciones para que incluyas tu nombre y puedas captar tráfico web de calidad para tu site. Puedes probar esta aplicación de forma gratuita.
elink.io
Esta herramienta te permite crear plantillas con tus contenidos e insertarlas en tus campañas de email marketing o en tu propia web. Tras crear una plantilla a tu gusto, elink.io te proporciona un código embeed para que lo insertes allí donde te interese. Tiene versión gratuita y de pago.
Te dejo un vídeo para que veas un ejemplo de como funciona:
Findthatlead
¿Quieres contactar con alguien pero eres incapaz de encontrar su email? Con Findthatlead podrás conseguir el email de (casi) quien quieras en sólo unos segundos. Es tan sencillo como subir algunos datos de la persona (nombre, apellido, web, etc.), y la herramienta te proporcionará su dirección de correo. También dispone de una extensión de Chrome para encontrar leads mientras navegas por internet. Las 50 primeras búsquedas al mes son gratuitas.
AppNeverBounce
Esta aplicación te permitirá testear tu email y verificar que este vaya a llegar a la bandeja de entrada de sus destinatarios. AppNeverBounce es una buena manera de evitar que tus emails reboten o caigan en la lista de spam. Su precio es de 0,008 dólares por email verificado.
Herramientas TOP de Growth Hacking: Apps Mkt de Automatización
Hubspot
Una de las mejores manera de automatizar tareas es utilizar Hubspot. Con esta herramienta podrás automatizar miles de procesos como el envío de notificaciones, la creación de un lead scoring o la automatización del lead nurturing, entre otras.
Además del marketing automation, Hubspot integra diferentes herramientas que te pueden ayudar en Ibound Marketing, Ventas, landing pages, etc. El precio del pack de todas estas herramientas es de 740 euros al mes.
Con IFTT podrás automatizar un sinfín de acciones, lo cual te ahorrará mucho tiempo. Esta aplicación te permite programar una acción después de que el usuario haya realizado X interacción con tu web, mail u otros. Te dejo un vídeo para que puedes entender mejor su funcionamiento:
Autopilot
Autopilot es una herramienta que te permite automatizar tareas de manera muy visual. Podrás hacer tests A/B, automatizar el customer journey y conectar aplicaciones externas para ampliar sus funcionalidades. Con su herramienta de análisis podrás optimizar tus procesos y aumentar tus ventas.
Tiene versión gratuita, pero para utilizar todas sus funcionalidades tendrás que pagar 99 dólares al mes.
InfusionSoft
Esta herramienta te permite automatizar los envíos de tu funnel de ventas. Esto permite que el equipo de marketing y el de ventas trabajen bajo la misa herramienta. InfusionSoft organiza los leads de los clientes según lo cerca que están de completar una compra, lo que permite crear envíos personalizados.
Su precio es de 199 dólares al mes. Es una gran opción para PYMES o Startups que no quieran desembolsar el dinero que cuesta Hubspot.
Hatchbuck
Otra opción muy viable para pequeñas empresas es Hatchbuck. Esta herramienta all in one permite a PYMEs y Startups automatizar el marketing digital de su negocio. Es una buena opción si quieres gastar lo mínimo posible.
Su precio es de 79 dólares al mes (pagando todo el año de golpe).
Zapier
Zapier te permite conectar apps de terceros para automatizar tareas. Para utilizar esta herramienta tendrás que integrar tus plataformas en ella y configurar los triggers y sus consecuentes acciones. Tiene versión gratuita y su versión de pago empieza en 20 dólares.
Beagle
Beagle es un CRM que te ayudará a convertir a los visitantes de tu web en clientes. Esta herramienta te ayudará a automatizar los envíos de emails y formularios, entre otras cosas, lo que te permitirá conseguir un gran número de leads. Con Beagle puedes analizar las necesidades de cada cliente de forma personalizada y automatizar envíos en base a sus gustos y comportamiento.
Su precio en su versión básica es de 49 euros al mes.
Mejores Aplicaciones Marketing Digital: SEO
Ahrefs
Una de las mejores herramientas de SEO de hoy en días. Ahrefs te descubre todos tus backlinks y te permite conocer exactamente que páginas te enlazan, que tipo de enlace es (dofollow o nofollow), la autoridad del dominio que te enlaza, etc. Con esta herramienta también podrás conocer el estado de tus palabras clave y optimizarlas para escalar posiciones en las SERP.
Puedes probar Ahrefs 7 días por 7 dólares, y a partir de ahí decidir si contratar sus servicios. El precio es elevado: 99 dólares al mes la versión más básica.
Semrush
Otra herramienta muy completa es Semrush. Te ofrece desde análisis sobre la búsqueda orgánica y el estado de tus backlinks hasta una aplicación para la búsqueda de keywords o para conocer el estado de tus campañas online. Un aspecto interesante de Semrush es que te permite conocer que es lo que hace tu competencia, lo que te ayudará como inspiración para crear una estrategia de posicionamiento para tu web.
El precio de esta herramienta empieza en 99,95 dólares al mes.
Meerkat.link
¿Quieres conocer los backlinks de tus competidores o copiar su estrategia de linkbuilding? Con Meerkat.link podrás descubrir que páginas están enlazando a tu competencia y enviar un email para conseguir que tu web tenga esos mismos (o más) backlinks.
GokoOm
Esta herramienta la descubrí hace relativamente poco y me parece muy interesante. GokoOm te permite analizar el estado de tu web en la SERP en relación a las palabras clave por las que tu quieres posicionar. La herramienta te envía un informe diario al correo con datos sobre la posición en la SERP de tus páginas por cada palabra clave e informándote si tu posición ha mejora o empeorado respecto a los días anteriores. También dispone de un apartado en el que te sugiere palabras clave y te alerta de errores SEO que debes solucionar.
Su precio es sin duda lo que la hace atractiva: 9,90 euros al mes (puedes probar su versión gratuita por 7 días).
Sistrix
Sistrix te permite ofrece un completísimo panel de estadísticas para conocer el estado de tu web. Te muestra desde el número de páginas posicionadas en el Top 10 de las SERP hasta el índice de visibilidad o ideas para palabras clave. Con esta herramienta también podrás conocer el estado de la web de tu competencia y conocer por que palabras clave posiciona.
Su precio es elevado: 100 euros al mes, pero sin duda vale la pena.
*Actualmente hay una beta para Marketplace que es totalmente gratuita.
Moz
Moz te permite realizar un sin fin de acciones para conocer el estado del SEO de tu web. Con esta herramienta recibirás sugerencias para mejorar tu posicionamiento, conocer las mejores palabras clave de tu web, encontrar errores técnicos en tu web, conocer más a tu competencia, etc.
La tarifa estándar es de 99 dólares al mes.
Majestic
Esta es otra muy buena herramienta para conocer el estado del SEO de tu página. Te permite comprobar el estado de tus keywords, conocer los backlinks hacia tu web y analizar tu dominio (o el de la competencia) para obtener un detallado análisis.
Su precio es de 46 euros al mes.
Planificador de Palabras Clave
Esta aplicación de Google Ads te permitirá descubrir el número de búsquedas y la competencia existente en las keywords que tu quieras analizar. Esta herramienta es un must de todo marketero.
Keywordeye
Esta herramienta te ayudará a encontrar palabras clave interesantes para posicionar en las SERP. Te muestra el número de búsquedas y te ordena por colores el tipo de dificultad de las keywords sugeridas. Además, Keywordeye te ofrece una análisis de tu competencia para conocer que palabras clave están usando para posicionar.
Su precio es de 44 dólares al mes.
Seoreviewtools
Este conjunto de herramientas de SEO te permite hacer una auditoria completa del estado del posicionamiento de tu web. En total dispones de 28 aplicaciones gratuitas para analizar tu site de distintas formas. También dispone de una extensión de Chrome para poder analizar la url en la que te encuentras con cualquiera de todas sus herramientas.
Dibz
Esta herramienta te ayudará a mejorar el linkbuilding de tu página web. Con ella, podrás localizar oportunidades de linkbuilding, scrapear la web en busca de contactos y agrupar los emails por segmentos. El precio de esta herramienta se mide en créditos (un crédito, 1 dólar).
Mangools
Este grupo de herramientas te ofrece una visión panorámica del estado del SEO de tu web y de cómo mejorarlo. Con sus aplicaciones podrás buscar keywords, analizar el estado de las SERP, monitorizar tu posición en Google, hacer una análisis de tus backlinks y un análisis de tu web.
Tienes un número limitado de búsquedas al día gratuitas, y su precio sin límite empieza en 44,90 euros al mes.
SemScoop
SemScoop te permite checkear la dificultad de las palabras clave que quieras utilizar en tu site. Esta herramienta te pide que introduzcas una keyword, y a partir de ella te sugiere palabras clave long tail. Tienes 5 búsquedas al día gratuitas, pero si necesitas más, puedes pagar 9 dólares al mes para poder hacer 25 búsquedas diarias.
SeoSiteCheckUp
SeoSiteCheckUp te ofrece un análisis profundo de tu web para que puedas corregir tus errores SEO y mejorar tu posicionamiento en las SERP. Con esta herramienta podrás conocer que puntuación SEO tiene tu sitio, la posición de tu web según tus keywords y el número y calidad de tus backlinks, entre otros aspectos. Su precio empieza en 24,95 euros mensuales.
SiteChecker
Esta página te ofrece un informe detallado del estado de tu web. Con SiteChecker detectarás los errores que están perjudicando el posicionamiento de tu página para que puedas solucionarlos. Esta herramienta tiene versión gratuita y la versión premium empieza en 8 dólares al mes.
Varvy
Muy parecida a la herramienta anterior. Varvy te ofrece un análisis íntegro de tu sitio web y te indica los errores a corregir. Su interfaz es sencilla y muy visual, lo cual es un punto a su favor. Es totalmente gratuita.
KeywordRevealer
Si quieres obtener un largo número de palabras clave para tu site, KeywordRevealer es una buena opción. Esta herramienta descubre palabras clave con poca competencia para que puedas posicionar tu site en lo alto de las SERP. En la versión gratuita, puedes hacer 3 búsquedas diarias.
Seoptimer
Seoptimer hará un análisis completo de tu sitio web y le pondrá una nota general. En el informe detallado podrás ver que debes solucionar para mejorar tu web. Dispone de versión gratuita.
SeoTesterOnline
Otra herramienta más para conocer el estado del SEO de tu página. El informe de resultados se divide en general, velocidad, contenido y social. Su interfaz es muy sencilla y visual. SeoTesterOnline es gratuita.
AnswerThePublic
AnswerThePublic es una herramienta perfecta para escribir posts con el SEO en mente. Tras introducir una palabra clave, esta web te ofrece un listado de frases populares en las SERP en las que esa keyword aparece. Esto te permitirá incluir en tu artículo un gran número de palabras clave con búsquedas en las SERP, lo que mejorará tu tráfico web.
Tiene una versión gratuita para Reino Unido, y su versión PRO tiene un precio de 99 dólares al mes.
Herramientas para crecer rápido: CRO y Captación de Leads
CrazyEgg
Esta herramienta te irá genial si quieres optimizar tu web. Con CrazyEgg puedes conocer como se comportan los usuarios dentro de su site, y en base a ello realizar cambios para aumentar el número de leads.
Su precio empieza en 24 dólares la mes.
Unbounce
Con Unbounce podrás crear landing pages, popups y sticky bars. Estos elementos harán mejorar el rendimiento de tu site y hará aumentar el número de leads recogidos. Su precio empieza en 79 dólares al mes.
Leadpages
Si quieres crear landing pages que conviertan, esta es, sin duda, una muy buena herramienta. Leadpages te ofrece un amplio abanico de landing pages para optimizar tus campañas de captación de leads. También te permite crear barras de alertas para captar la atención de los usuarios.
Sumo
Otra muy buena opción para tus campañas de captación de leads es Sumo. Esta herramienta te permite crear widgets y popups para conseguir los datos de contacto de tus visitantes. Tiene una versión gratuita muy completa, y su versión Pro vale 39 dólares al mes.
Eyeonmedia
Para optimizar tu web es importantísimo conocer a fondo a tus clientes, y eso es a lo que te ayuda Eyeonmedia. Esta empresa te permite realizar estudios de neuromarketing sobre tus usuarios para conocer la manera en la que interactúan con tu site.
Optimizely
Esta herramienta te permitirá testear y experimentar con diferentes opciones para descubrir cual de ellas obtiene mejores resultados en tu site. Estos test A/B te permitirán optimizar tu web para sacar el máximo partido de ella.
SurveyMonkey
Y hablamos en en otra entrada de la importancia de preguntar a tus clientes por tus servicios/productos. SurveyMonkey es una opción fantástica para ello. Esta web te ayudará a crear encuestas que te permitirán recoger opiniones que te ayudarán a satisfacer las necesidades de tus clientes. Tiene versión gratuita y otra de pago.
TypeForm
Esta herramienta te permite crear cuestionarios con una interfaz sencilla y muy atractiva. Otro atractivo de TypeForm es su precio, ya que dispone de versión gratuita.
Qualaroo
Esta aplicación para lanzar preguntas a tus usuarios tiene una peculiaridad: las cuestiones se lanzan mientras el visitante está en tu web. Esto te permitirá obtener unos resultados más veraces y conocer más a la totalidad de tu público.
Su mayor hándicap es el precio: 79 dólares al mes.
PageSpeed
PageSpeed de Google te puntúa tu web según su velocidad de carga y te propone mejoras a implementar para mejorarla. Es totalmente gratuita.
GTMetrix
GTMetrix también te permite conocer la velocidad de carga de tu web y te sugiere mejoras. Esto te permitirá optimizar tu site, mejorar la experiencia de usuario y tu SEO. Es gratuita.
Creadores de Logos y Branding
MyBrandNewLogo
Si no tienes conocimientos de diseño, con esta herramienta podrás crear un buen logo para tu proyecto. Podrás modificar las formas, tipografía y colores de los modelos que el creador te proponga. ¡Resultado profesional hasta en su versión gratuita!
BrandBuilder
Esta web te permite crear logos gratuitos. Con un funcionamiento muy similar al anterior, esta herramienta te ofrece diseños y tu puedes personalizarlos a tu gusto. Para ser una herramienta gratuita, el resultado que ofrecen es muy bueno.
Quora
Más que una herramienta, Quora es un tipo de red social de preguntas y respuestas a través de la que podrás crear comunidad. Gracias a la gran segmentación que ofrece, es una buena forma de ganar credibilidad y hacer branding ante tu público objetivo.
[/sociallocker]