Los 5 podcasts para emprendedores que no te puedes perder

podcast para emprendedores

Vivimos en la era de la inmediatez, cada vez nos da más palo ver vídeos de más de 10 minutos. Y nunca tenemos tiempo para nada. No tenemos tiempo para leer, ni para películas, ni para series, porque estamos demasiado cansados después de salir del trabajo como para seguir teniendo nuestro cerebro al 100%.

Pero también es verdad que somos capaces de hacer dos cosas a la vez, ¿no? Por ejemplo, yo estoy escribiendo este artículo mientras escucho música, que sí, que la tengo de fondo y no estoy prestando mucha atención a la letra ni viviendo a tope la canción, cantándola a pleno pulmón, pero ahí está, sonando a través de mis cascos.

Aunque no siempre escucho música, también me encanta escuchar podcasts.

Hoy en día, los podcasts se han convertido para muchos en una nueva forma de aprender. Porque, además, hay un podcast para cada tema que se te ocurra. Pegas una patada a una piedra y te salen veinte podcasts. Obviamente, algunos son buenísimos, otros no tanto y luego están esos que no valen para nada (las cosas claras y el chocolate espeso). 

Así que, para que no pierdas el tiempo, te voy a dejar aquí cinco podcasts que me han parecido superinteresantes, útiles y entretenidos relacionados con el emprendimiento. 

Top 5 podcasts sobre emprendimiento

En la era de la información y la constante búsqueda de nuevas fuentes de aprendizaje, los podcasts se han posicionado como una excelente herramienta para adquirir conocimientos de una manera amena y práctica. Para aquellos emprendedores que buscan mejorar sus habilidades y aprender de los mejores, aquí te dejo mi lista de los 5 mejores podcasts que no te puedes perder.

1. Boss Tank : ser tu propio jefe

Este podcast lo ha creado Álvaro Rodríguez. Él siempre dice que el emprendimiento mueve el mundo, que es la fuente más importante del crecimiento de un país. Y yo creo que tiene razón. ¿Qué sería de la economía sin los emprendedores? Se iría a pique, estoy 120% seguro.

Sus episodios (que cuenta con más de 80) son variados. En algunos habla sobre cómo combinar modelos de negocio innovadores con modelos de negocio más tradicionales. Orito puro. En otros analiza empresas para dar consejos sobre cómo gestionarlas. Además, también tiene sesiones en las que invita a personas que se han convertido en casos de éxito y los entrevista.

No necesitas ser superexperto para entenderlo, cualquier persona puede escucharlo. Así que, dale al play y luego me cuentas.

2. Cállate y vende: al grano

Gerardo Rodríguez ayuda a gente emprendedora a partir de ideas y experiencias que convierte en tips para aprender a vender. No es un vendehumos que da consejos imposibles de llevar a la práctica, te lo prometo. Además, su tono es divertido, no se hace pesado de escuchar.

Aquí te dejo los que me han parecido más interesantes: “Cómo vender más en el MarketPlace de Facebook”, “Cómo superar el fracaso” o “Las obviedades no tan obvias de las ventas”. 100% recomendable. Confía en mí.

3. Así lo hacemos

De mis favoritos. Los conocí hace poco, como un año o así, pero he escuchado todos sus episodios. Me encantan. ¿De quién hablo? De Joan Boluda y Álex Martínez, ¿los conoces?

Uno es consultor de marketing digital, el otro, diseñador gráfico. En 2016 decidieron empezar a grabar episodios para un podcast, y en 2022, aquí siguen. En sus sesiones explican cómo es esto de ser autónomo con un tono de humor, divertido, relajado y sin pelos en la lengua. Su podcast podría ser tranquilamente la conversación que tengo con mis amigos cuando voy a tomar una cerveza (o un par).

Te recomiendo, sobre todo, los siguientes episodios: “286. Así enviamos newsletter” que dura unos 50 minutos; “282. Así convencemos a los clientes”, 42 minutos de arte; y “147. «Así vemos el futuro de las webs”, este dura 1 hora, pero merece la pena.
Además, se dedican a hacer formaciones para negocios online. Yo no he hecho ninguna, pero tienen buena pinta.

4. Para vender no siempre hay que vender

Tristán Elósegui lleva más de 20 años dedicándose al marketing digital. Es profesor, conferenciante y escritor (¿te suena Mejor que ventas, consigue clientes? Pues es suyo). Bueno, y, desde hace un tiempo, hace podcasts.

En su podcast, que puedes escuchar en iTunes, Spotify o Ivoox, habla sobre sus experiencias y a partir de lo que él ha vivido, te da consejos y técnicas que puedes aplicar al mercado de ahora. También hace entrevistas para debatir sobre temas de actualidad.
No es supertécnico, es ameno y entretenido.

5. Itnig

Bernat Farrero, Jordi Romero y Juan Rodríguez son los padres de esta maravilla de podcast semanal. Sus episodios se dividen en dos tipos. El primer tipo consiste en entrevistas sencillas pero llenas de valor en las que los dueños y dueñas de startups hablan sobre su negocio. Hay sobre todo lo que te imagines: desde empresas que venden kits para tejer hasta soluciones de mensajería y chatbots para grandes empresas.

El segundo tipo son tertulias con varios invitados en las que participan distintos expertos, según el tema del que se hable. Cada episodio suele durar una hora, pero pasa volando. Y muchas veces te quedas con ganas de más. Es adictivo.

Es una forma perfecta de aprender de otros emprendedores de una manera sencilla y sin muchos tecnicismos. De verdad, te lo recomiendo 100%.

Y hasta aquí mi ranking de mejores podcasts que he escuchado. ¿Me recomiendas alguno tú?

Podcast: una herramienta valiosa para emprendedores

No cabe duda de que los podcasts se han convertido en una herramienta inestimable para aquellos que buscan aprender, inspirarse y crecer en el mundo del emprendimiento. Con la selección de podcasts que te he presentado, tendrás una fuente de información y consejos útiles, entretenidos y prácticos. No te olvides de disfrutarlos durante tus trayectos al trabajo, mientras haces ejercicio o simplemente cuando necesites un descanso mental.

Estos cinco podcasts son solo una pequeña muestra de todo lo que hay disponible para los emprendedores. Seguramente existen otros que también merecen atención. Así que, si tienes algún podcast que te gustaría recomendar, no dudes en compartirlo en los comentarios. Juntos, podemos seguir construyendo una comunidad de emprendedores informados y conectados, siempre listos para enfrentar los desafíos y oportunidades que el mundo del emprendimiento nos ofrece. ¡Ahora, a escuchar y aprender!

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.