¿Qué es una consultoría?

Cualquier propietario de un negocio o empresa necesitará en algún momento asistencia de consultoría externa. Si algo es claro, es que una persona no puede saberlo todo, y en muchas ocasiones, tendremos que disponer de especialistas en ciertas materias, para recibir la orientación necesaria para nuestro negocio.

En la plantilla de una empresa, incluso la más grande, es casi imposible contar con un gran número de expertos en diferentes campos. Pero si la empresa tiene como objetivo desarrollarse y ganar participación en el mercado, tarde o temprano se necesitará del asesoramiento de tales expertos. Es por ello que existen las consultorías.

¿Qué es exactamente una consultoría?

La consultoría es un asesoramiento experto, pagado para ejecutivos de empresas y empresarios privados, en una amplia gama de temas económicos, industriales, comerciales y de muchos otros tipos, para optimizar los procesos comerciales, aumentar las ganancias y los indicadores clave de desempeño.

En pocas palabras, a modo de definición podríamos decir que:

La consultoría es una asistencia calificada, pagada a las organizaciones que necesitan una evaluación independiente de las actividades actuales, análisis de los procesos comerciales y recomendaciones posteriores para hacer negocios y mejorar su eficiencia.

TheGrowtHacker

¿Cuál es el papel de un consultor?

Un consultor es un profesional experto y certificado, que se dedica a brindar ayuda a clientes que son dueños de negocios, o que recién desean iniciar su compañía. La mayoría de las veces, los consultores trabajan para empresas externas (aunque puede haber independientes), las cuales están directamente relacionadas con las empresas de sus clientes. Estos profesionales brindan asistencia en diversas áreas.

Es importante saber, que los consultores no asumen la plena responsabilidad del resultado obtenido, no obstante, son de gran apoyo para lograr las metas trazadas.

En general, las actividades de un consultor son las siguientes:

  • Prestación de asistencia o ayuda en diversos campos de la empresa
  • Planificación de actividades organizativas y de gestión empresarial

En sus actividades, un consultor profesional se adhiere a los siguientes principios:

  • Utilización de datos científicamente sólidos en su trabajo
  • Utilización de herramientas como la tecnología de la información

Al mismo tiempo, los consultores tienen el derecho de hacer saber u ofrecer al cliente su propia idea científica o profesional, si esta ayuda a resolver problemas y mejora los métodos actuales de la empresa.

No debemos confundir el trabajo de un consultor con el de un coach empresarial, ya que son términos muy diferentes. ¿Quién es un consultor y qué actividades lo definen?

  • Ajuste de la gestión de los procesos empresariales
  • Reorganización de la compañía o áreas de la misma
  • Restauración de la solvencia de una empresa o emprendimiento
  • Soporte legal en la fusión de empresas
  • Asesoramiento general, por poner un ejemplo, en la adquisición de bienes inmuebles
  • Orientación en presupuestos
  • Desarrollo de planes de negocios
  • Previsiones financieras, etc.

Tipos de consultores

Realmente, cualquier persona especializada en temas empresariales puede ser un consultor. No obstante, te recomendamos decantarte por personas que sigan ciertas pautas y sistemas para la implementación de los procesos y que estén certificados. Habiendo sabido esto, te damos a conocer algunos de los diferentes tipos de consultores más solicitados, así como algunas de sus funciones.

Consultor de marketing digital

El consultor de marketing digital trabaja con empresas que lo solicitan para establecer estrategias comerciales específicas. Dependiendo de las necesidades de los negocios, busca soluciones que aumenten la notoriedad de la empresa, atraigan nuevos clientes y se retenga a los antiguos. Gracias a sus habilidades comerciales, conoce las expectativas del mercado en las que él, como consultor, está constantemente en busca de negocios.

Las misiones que se le encomiendan son generalmente:

  • Realización de estudios de mercado
  • La implementación de una estrategia para el lanzamiento de un nuevo producto
  • El diseño de una campaña promocional específica
  • Posicionamiento de marca

Su trabajo abarca desde la creación del plan de comunicación, hasta el seguimiento y análisis estadístico de la situación, pasando por la implementación de acciones de marketing y gestión presupuestaria.

Consultor SEO

El servicio principal de un consultor SEO es el asesoramiento especializado en el campo de la optimización de motores de búsqueda y sus subdisciplinas. Los campos de consultoría se encuentran en el área del SEO OnPage, SEO OffPage y la optimización técnica de los motores de búsqueda. Además de reforzar el trabajo en estas áreas, también debe tener un conocimiento profundo del marketing de contenido para brindar información de calidad.

Consultor de ventas

Un consultor de ventas es aquella persona que brinda asesoría a diversas empresas, con el fin de mejorar la calidad de su fuerza de ventas, a través de una estrategia comercial adecuada. Los consultores de ventas proporcionan valor, al analizar la empresa, sus clientes, productos y servicios. Son de suma importancia puesto que proporcionan conocimientos, ideas y estrategias para mejorar la eficacia del arte de vender.

Consultor SAP

El consultor SAP tiene un amplio conocimiento del software más popular del mercado, el cuál es usado para controlar y optimizar los procesos comerciales de las diferentes empresas.

¿Cuáles son las tareas de los consultores SAP?

La tarea de un consultor SAP es introducir el software ERP (software de planificación de recursos empresariales) de SAP en las empresas. El entorno del SAP consta de diferentes módulos, como la contabilidad y la logística, que también incluye la gestión de ventas y de la calidad. Estos módulos ayudan a optimizar los procesos comerciales de los clientes, es decir, a utilizar de buena manera el capital, los recursos y al personal de la manera más eficiente posible.

Consultor financiero

La contabilidad y las auditorías financieras, son tareas clásicas en el campo empresarial. No obstante, administrar los números de una compañía, requiere una experiencia especial. Los requisitos legales y reglamentarios se han vuelto más estrictos que nunca. Por lo tanto, los departamentos de finanzas, deben asegurarse siempre de que se respeten plenamente estas normas. Es por ello que los negocios requieren de consultores financieros externos, con la finalidad de hacer mucho más fácil estos procesos.

En este contexto, el papel del consultor financiero ha pasado de ser un simple proveedor de servicios, a un importante socio de la gestión: hoy, los consultores financieros apoyan a los gerentes y al consejo de administración en la gestión de la empresa. Juntos, garantizan que todos los procesos se puedan llevar a cabo de manera eficiente.

Un apoyo esencial en el camino hacia el éxito

La consultoría, más que una opción, se ha transformado en una necesidad para aquellas empresas que persiguen la optimización de sus operaciones, la mejora de su eficiencia y el incremento de sus ganancias. En un mundo tan cambiante, el conocimiento y la perspectiva que aportan los consultores, quienes se mantienen al día con las últimas tendencias y mejores prácticas de la industria, pueden marcar la diferencia entre el estancamiento y el crecimiento.

El papel de los consultores no solo radica en proporcionar asesoramiento en sus respectivas áreas de especialización, sino también en ser los catalizadores de la transformación y el cambio, desafiando el statu quo y proponiendo soluciones innovadoras. Ya sea un consultor de marketing digital, un consultor SEO, un consultor de ventas, un consultor SAP o un consultor financiero, cada uno de ellos desempeña un papel valioso y proporciona su propia cuota de valor para ayudar a las empresas a superar los desafíos y alcanzar sus metas.

Al final del día, recordemos que los consultores son socios, no salvadores. No son responsables de los resultados finales, sino que brindan herramientas, conocimientos y apoyo para que las empresas tomen decisiones informadas y eficaces. Al aprovechar su experiencia y sus conocimientos, podemos evitar obstáculos, minimizar riesgos y trazar un camino más claro hacia el éxito.

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.