Smoke test

¿Qué es el «smoke test»?

El «smoke test» es una técnica de validación que se originó en el mundo de la programación, pero que también se utiliza en el contexto del growth hacking y el marketing. Su nombre procede de las pruebas de hardware, donde un dispositivo era apto si no se incendiaba (o echaba humo) al ser encendido por primera vez. Tiene sentido, ¿verdad? En la programación, este término se utiliza para comprobar la funcionalidad básica de un software antes de desarrollarlo por completo. Por ejemplo, si se está desarrollando una aplicación de mensajería, con el «smoke test» se comprueba si es posible enviar y recibir mensajes.

¿Y qué tiene que ver con el growth y el marketing? En estos ámbitos un «smoke test» permite testear una idea de negocio o producto antes de su lanzamiento real, así se reduce el riesgo de fracaso al lanzar algo que no tiene demanda en el mercado antes de crearlo. ¡Más vale prevenir que curar! De este modo, los “smoke test” te ayudarán a responder la pregunta: «¿pagará la gente por mi producto?».

No cabe duda de que los «smoke test» son efectivos y ofrecen ventajas como la reducción del riesgo de inversión, el ahorro de tiempo y la validación rápida. Sin embargo, esta técnica no siempre es infalible. Existe la posibilidad de que una versión simplificada de un producto no refleje con precisión su demanda real del mercado, por lo que puede proporcionar resultados inexactos. Debido a esto, es importante tener en cuenta que los resultados de un «smoke test» no deben ser considerados como la verdad absoluta y es importante evaluar con cautela los resultados antes de tomar decisiones importantes. ¡Siempre con pinzas!

¿Cómo realizar un «smoke test»?

El proceso de realización de un «smoke test» puede variar según la idea que quieras validar, pero generalmente con estos 4 pasos es suficiente:

  1. Identifica la/s hipótesis que quieres validar. Es crucial definir qué deseas probar y cuáles serán los criterios de éxito. Por ejemplo: “Si más del 20% de los visitantes de esta landing hacen clic en el botón de Unirse a la lista de espera durante las próximas 2 semanas, es posible que valga la pena seguir trabajando en mi producto”.
  2. Diseña tu lugar de experimento. Para ello, te recomiendo que construyas una landing cuyo objetivo sea investigar si un tráfico cualificado muestra suficiente intención de completar la acción deseada. En la página de destino incluye tu producto de forma simplificada con una explicación de lo que hace, los beneficios que aporta, cómo resuelve un problema o necesidad, cómo se diferencia de la competencia, y su precio. Añade también una llamada a la acción claramente destacada, como por ejemplo “compra ahora”.  ¡Muy importante! Asegúrate de poder hacer un seguimiento de las conversiones, para ello puedes utilizar Google Analytics.
  3. Elige la audiencia adecuada para el «smoke test». La audiencia debe ser representativa del mercado objetivo para ver si le interesa tu oferta. Ayúdate de pequeñas campañas de Google y Facebook para segmentar y atraer tráfico relevante.
  4. Analiza resultados y determina si se han cumplido los criterios de éxito establecidos. ¿Es viable tu producto o “echa humo”?

Ejemplos reales

Un ejemplo de «smoke test» se dio en 2011 cuando Airbnb pretendía expandir su negocio a otras ciudades. En lugar de desarrollar de primeras su plataforma en cada una de las ciudades que tenían en mente, crearon una página de destino para cada ciudad y lanzaron anuncios en Google Ads para medir la demanda de su servicio en cada una de ellas.

Otro ejemplo de «smoke test» es cuando McDonald ‘s quería lanzar una nueva hamburguesa y su equipo creó una versión simplificada para venderla en una sola tienda, en lugar de desarrollar una hamburguesa completa en todos los establecimientos.

En resumen, el «smoke test» es una técnica útil para validar una hipótesis de negocio o una idea y reducir el riesgo de un posible fracaso. Al lanzar una versión simplificada y medir la demanda real, podemos comprobar si la idea es viable antes de desarrollarla completamente. Los ejemplos mencionados anteriormente muestran cómo esta técnica puede ser utilizada en distintos contextos, así que, ¿por qué no lo pruebas con tu producto o servicio?

¡Si necesitas ayuda, ponte en contacto con nosotros!

smoke test

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.