Métrica MAU

¿Qué es?

La métrica MAU (Monthly Active Users) hace referencia a la cantidad de usuarios únicos que han interactuado con un producto o servicio en el período de un mes. Los “usuarios únicos mensuales” son básicamente la suma de todos los usuarios diferentes que hayan utilizado al menos una vez el producto o servicio, por ejemplo los usuarios únicos que hayan entrado al menos una vez en una aplicación. Ten en cuenta que, independientemente del número de veces que hayan entrado durante esos 30 días, sólo contabilizarán como uno.

La MAU ayuda a evaluar el éxito de un producto o servicio digital, y es de las métricas más utilizadas en el contexto del Growth después de la DAU (Daily Active Users).

Combinando la MAU con la DAU

La MAU es una métrica muy fácil de calcular y a la vez aporta mucho valor, sobre todo al calcular también la DAU. Combinando ambas, obtenemos una visión más completa y detallada del comportamiento de los usuarios con respecto a nuestro  producto o servicio digital.

Al comparar la cantidad de usuarios activos en un día determinado con la cantidad de usuarios activos en un mes determinado, nos hacemos una idea de cuántos usuarios están utilizando el producto de manera frecuente y habitual.

Te pongo un ejemplo, si la DAU es significativamente menor que la MAU, esto puede indicar que los usuarios están utilizando el servicio sólo ocasionalmente y no están lo suficientemente comprometidos como para utilizarlo diariamente. A partir de esta conclusión nos tenemos que poner manos a la obra para tomar medidas con las que mejorar la experiencia del usuario y lograr aumentar la retención.

¿Por qué es importante la MAU en Growth?

La métrica MAU es muy relevante en la etapa de retención del embudo del proceso de Growth Hacking. La retención es una etapa crítica del proceso de crecimiento, ya que se trata de mantener a los usuarios comprometidos y motivados para seguir utilizando el producto o servicio.

Si el número de usuarios activos en un mes determinado disminuye en comparación con el mes anterior, esto indica una falta de retención y puede ser un indicador de que algo no está funcionando bien. Por lo tanto, el objetivo es aumentar el número de MAU a lo largo del tiempo, lo que significa que más personas están utilizando el producto y, en consecuencia, una mayor retención y oportunidad de rentabilidad.

Como conclusión, los Growth Hackers y especialistas en marketing digital podemos utilizar la métrica MAU para comprender mejor el comportamiento de los usuarios e identificar patrones y tendencias en el uso del producto o servicio. Esto nos proporciona información muy valiosa para la toma de decisiones estratégicas.

Y recuerda: ¡Si necesitas ayuda, ponte en contacto con nosotros!

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.