Contenidos del Artículo
Cómo Configurar Conversiones Mejoradas de Google Ads con Google Tag Manager
¿Qué son las conversiones mejoradas?
Las conversiones mejoradas de Google Ads son una solución de Google para poder medir las conversiones que realizan los usuarios cuando estos no han aceptado la política de cookies del sitio web y que, por lo tanto, no podemos realizar un seguimiento de su sesión.
Pero no solo es útil en esos casos, sea cual sea la situación, las conversiones mejoradas envían información adicional junto al evento de conversión, lo que ayuda a Google a identificar mejor los usuarios susceptibles de generar una conversión, influyendo de forma directa en las pujas cuando estemos usando una estrategia Smart Bidding.
Con las conversiones mejoradas, podemos captar los datos proporcionados por el usuario durante su proceso de compra online o envío de formulario, y enviárselos a Google de forma cifrada para mejorar la precisión del recuento de conversiones o las pujas a tiempo real.
¿Cómo funcionan las Conversiones Mejoradas de Google Ads?
Como comentamos, las conversiones mejoradas son una configuración complementaria a las etiquetas de conversión de Google Ads. Google recopila la información facilitada e intenta asociarla a cuentas de Google existentes, asignando la conversión a la campaña o evento correspondiente.
Las conversiones mejoradas solo están disponibles si usamos etiquetas de conversión de Google Ads, no podremos usar esta función si trabajamos con eventos de conversión importados.
Configurando Conversiones Mejoradas con Google Tag Manager
A continuación veremos como configurar la función de Conversiones Mejoradas usando variables de la capa de datos a través de Google Tag Manager.
Si trabajas con algún tipo de CMS como WordPress, Prestashop o Shopify, encontrarás integraciones que te facilitarán la tarea, nosotros te enseñaremos a encontrar los datos en la DataLayer y configurar una variable personalizada para recogerlos de forma manual.
Primero de todo activaremos la función «conversiones mejoradas» en nuestro evento de conversión creado dentro de Google Ads y seleccionaremos «Etiqueta de Google o Google Tag Manager»
Ahora nos dirigimos a nuestro contenedor de Google Tag Manager.
Si todavía no tienes el evento de conversión creado con una etiqueta de seguimiento de Google Ads desde Google Tag Manager, te explicamos como hacerlo aquí
Configurar las variables para las conversiones mejoradas de forma manual
Vamos a ver como configurar los valores obligatorios, cogiendo como ejemplo el envío de un formulario.
En este artículo recogeremos los datos con una variable de DataLayer, hay otras formas de recogerlo, como por ejemplo con una variable de Elemento DOM y ayudándonos de selectores CSS, aunque nosotros preferimos esta implementación, ya que así no dependemos de clases CSS y podemos hacer modificaciones en el sitio web sin tener que vigilar con la implementación de conversiones mejoradas.
Para ello, configuraremos 2 variables en Google Tag Manager. Una variable recogerá el correo electrónico de los usuarios, y la otra variable será la que vincularemos con la etiqueta de Seguimiento de Conversiones de Google Ads.
Empezaremos configurando la variable que recogerá el correo electrónico de los usuarios de forma manual:
1 – Accedemos a nuestro sitio web y rellenamos un formulario.
2 – Abrimos la consola (ctrl+shift+C) y nos dirigimos al apartado «Consola».
3 – Introduciremos «dataLayer» y pulsaremos Enter, de seguido nos aparecerá un número indicando nuestras dataLayer, haremos clic encima del número y las desplegamos.
4 – Buscamos la dataLayer que contenga la información del envío del formulario y configuramos las variables:
Como podemos ver en esta imagen, el envío de formulario ha registrado el evento gtm4wp.contactForm7MailSent y nos ha recogido los inputs del formulario.
Ahora necesitamos configurar una variable personalizada de Google Tag Manager que recoja el input del correo electrónico, para ello, creamos una variable de capa de datos y en el campo «Nombre de variable de capa de datos» en nuestro caso introduciremos:
Para la variable Email: «inputs.1.value» Como podemos ver en la imagen siguiente:
Una vez configurado haremos un debug de Google Tag Manager y rellenaremos de nuevo el formulario, para verificar que la dirección de correo se recoja de forma correcta con la variable que acabamos de configurar, si hemos configurado la variable de forma correcta, en las Variables del evento «MailSent» encontraremos la dirección de correo del usuario:
Si vemos la dirección de correo del usuario en las variables del evento, significa que hemos realizado la configuración de forma correcta. Ahora procederemos a configurar la variable que nos solicita la etiqueta de Google Ads: Datos proporcionados por los usuarios.
Nos dirigimos a la sección de variables de Google Tag Manager y creamos una variable de: «Datos proporcionados por los usuarios» e insertamos en ella, la variable del correo electrónico, de tal forma que nos quede, como en la imagen siguiente:
Para finalizar la implementación, ahora nos dirigimos a la etiqueta de conversiones de Google Ads que registra los envíos de formulario y le añadiremos la información de conversiones mejoradas a los datos de la etiqueta.
Activaremos la opción: «Incluir datos proporcionados por los usuarios desde su sitio web» y seleccionaremos la variable de datos de usuarios que acabamos de crear:
Guardaremos los cambios y publicaremos el nuevo contenedor, desde este momento, ya tendremos las conversiones mejoradas funcionando.
Aun así, si quieres asegurarte de haber realizado la configuración de forma correcta, realizaremos un último paso:
Revisar Implementación y Errores
Finalmente, llevaremos a cabo un test desde la Consola para verificar que los datos se están cifrando correctamente antes de enviarse a Google Ads (ya que no podemos enviar datos de usuario sin cifrar).
También podremos realizar esta tarea con el complemento Google Tag Assistant consultando los valores URL de la etiqueta de conversión de Google Ads una vez disparado el evento de conversión.
Para consultarlo de forma manual:
1 – Accedemos a nuestro sitio web.
2 – Abrimos la consola (ctrl+shift+C) y nos dirigimos al apartado «Red» para que registre la actividad del sitio.
3 – Rellenamos el formulario.
4 – Cogemos nuestro código de etiqueta de conversión de Google Ads y lo introducimos en el filtro de la consola.
5 – Seleccionaremos la petición realizada a googleads y haremos clic encima:
6 – Inspeccionamos los parámetros de la cadena de consulta realizada haciendo clic sobre su nombre y abriremos a la ventana «Carga útil» para buscar un campo que ponga em:
Si encontramos el parámetro em en la cadena de consulta, significa que la etiqueta está recogiendo y cifrando el objeto que hemos configurado, lo cual significará que hemos realizado la implementación de forma correcta.
Llegados a este punto, ya podremos publicar nuestro contenedor y esperar a que Google Ads empiece a recibir datos de nuestras conversiones mejoradas.
Dentro de Google Ads, el evento de conversión que tenga las conversiones mejoradas activadas, tendrá un nuevo campo» Diagnóstico», allí podremos ver si los datos que enviamos se están recogiendo de forma correcta, además Google nos indicará el impacto que ha tenido en el recuento de conversiones la implementación de Conversiones Mejoradas:
¿Te ha resultado fácil realizar la implementación de Conversiones Mejoradas en tus eventos de Google Ads?
¿Ya trabajas con Conversiones Mejoradas en tus eventos de conversión de Google Ads?
¡Recuerda!
Combina el Potencial de Smart Bidding, Conversiones Mejoradas y Lead Scoring para llevar el rendimiento de tus cuentas de Google Ads a otro nivel.